- Se ordena limpiar y enramar las calles para la celebración de Corpus Christi.
- El alférez real Francisco Moreyra Calderón protesta porhabersedispuesto el año anterior la suspensión del paseo del realestandarte en Corpus Christi, en razón de que remató su oficio conesa calidad y ser costumbre 'inmemorial' por el servicio que hizo la población a Su Majestad al librarla del 'alzamiento' de Lázaro Benialvo y sus compañeros y cómplices que esta ciudad pasó a cuchillo'.
Se ordena continuar la costumbre hasta que la superioridad disponga otra cosa. El paseo se realizaría con la misma solemnidad del quese efectúa el día del patrón.
- Se autorizan los gastos para 'las fiestas reales' del patrón San Jerónimo, reiterándose mantener la costumbre en el paseo del estandartereal.
- Ante la petición de Francisco Jiménez Navarro, abastecedorde carne para el presente año, se discute la forma de pago y precio,decidiendo el corregidor que corra a un y real y medio, el cuarto,y a seis reales la res en pie; obligando a Jiménez Navarro a disponerde suficientes medios reales. En caso de carecerse de esta moneda, la carne será vendida a proporción de su peso.
- El corregidordecreta la petición presentada por el general Jerónimo Luis de Cabrera,por estimar que el cuerpo no tiene competencia para ello.
- Con la conformidad del capitán Juan Gómez Recio se concede una vaquería.
Por estimarse necesario ultimar y culminar los negocios que la ciudad tiene pendiente ante la real audiencia del distrito y el gobernador, se designa apoderado al capitán Antonio Fernández Montiel, a quiénse le extenderá el poder y las instrucciones pertinentes. Se le conceden 150 pesos para ayuda de costas y gastos.
Por hallarse vacante unade las 4 pulperías de la ciudad, se le concede, a su pedido, a Francisco de Astudillo. El alférez real Francisco Moreyra Calderón, solicita licencia para ausentarse de la provincia de Tucumán y Chiches, porrazónes de negocios. Se le otorga, y hace entrega del real estandarte al alcalde segundo Pablo de Arvestain.
Se pone punto a las causas civiles hasta después de Pascuas de Resurrección #Es reiterada costumbre de que los Alcaldes Ordinarios porten el Estandarte Real el jueves y viernes santo. #Se dispone el orden de capitulares y vecinos para la llave de los sagrarios de las Iglesias Parroquial y de la Cia. De Jesús, y Conventos de San Francisco, Santo Domingo y N.S. de las Mercedes. #Se ordena efectuar visita de cárcel. # Con motivo de no cumplir con sus obligaciones, Francisco de Zeballos es destituido como Escribiente del Cabildo, y se nombra en su lugar a Francisco de Almada, con un salario anual de $ 20.
En razón de que el alférez real se halla ausente, y no hay más capitularesque los alcaldes ordinarios, se suspende para el día siguiente, CorpusChristi, el paseo del real estandarte, costumbre antigua por 'el servicioque a Su Majestad se hizo en esta ciudad, cuando se quisieron rebelar Lazaro de Benialvo y sus demás aliados, que fueron muertos y castigados'. La disposición se adoptaba por no poder cumplirse la ceremonia 'con la decencia y autoridad debidas', y sin que ello signifique menoscaboen los fueros y derechos del alférez real Francisco Moreyra Calderón.