Resultados 50 - 55 de aproximadamente 1313 de "Real Orden" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 11 de Febrero de 1648
Tomo III A, *I-1-1/II-F.83v-I-1-1/II-F.84v

Se pone en consideración el auto y nota del gobernador Jacinto deLariz anulando la elección anual y ordenando efectuarla nuevamente,con exclusión de cubrir los oficios de regidores cadañeros y alcaldes de la hermandad. Los alcaldes Juan de Avila de Salazar y Antonio Suárez de Altamirano y el regidor Alonso González Calderón son de opiniónque la elección fue legítima, por haberse efectuado de acuerdo conlo 'dispuesto así por leyes reales', debiendo por tanto, devolverseesa documentación al gobernador. El alcalde provincial Juan de VargasMachuca y los regidores propietarios Cristóbal Jiménez de Figueroay Gabriel de Monzón acatan las ordenes del gobernador.

-Se resuelve enviar al gobernador copia de estas actuaciones y delos títulos delos 2 regidores propietarios.

52.
Perteneciente al 3 de Mayo de 1648
Tomo III A, *I-1-1/II-F.88v

Hallándose ausente, fuera de la jurisdicción de Santa Fe el procuradordel presente año, se resuelve nombrar a Antonio de Vera Mújica protector de naturales, para cubrir el cargo, quien jura y asume.

-Debido a que las tropas que vienen de vaquear en el Valle de Calchaquí yen la otra banda del Paraná 'hacen escala y rodeo en la cruz de Miraflor, ejido de esta ciudad', causando daño por el consumo de pasto, se resuelve aplicar un derecho de estado por cada jornada que parecen en él, según el número de animales. Lo recaudado se destinaría para propias dela ciudad.

-Se resuelve publicar nuevamente el auto del 12 de abrilde 1646,que ordena se tengan siempre abiertos y con agua los pozos existentes en Pozo Redondo, sobre el camino real a la gobernación de Tucumán.

53.
Perteneciente al 9 de Junio de 1648
Tomo III A, *I-1-1/II-F.90-I-1-1/II-F.91

-Se acata el auto de gobernador J. de Lariz que ordena para el jueves 11 la concurrencia de autoridades y vecinos al sufragio que se realizará en la iglesia catedral, 'vestidos los cuerpos luto'.

-Se ordena a los propietarios de las chacras del pago de arriba con un indioo negro para la reparación' que se pretende poner de que el río de esta ciudad no entre y se robe parte de esta ciudad como amenaza'.Los trabajos quedaron bajo la vigilancia del alcalde Fernández Montiel Alonso.

54.
Perteneciente al 2 de Julio de 1648
Tomo III A, *I-1-1/II-F.92-I-1-1/II-F.93v

-Se ordena a todos los propietarios de ganado presentar sus marcasde herrar.

-El alcalde provincial Juan de Vargas Machuca solicita permisopara ausentarse a corrientes, y propone para ocupar su cargo al capitánFelipe Arias de Mansilla.

-Se accede a ambas cosas.

-No se hace lugar al pedido de apertura de las vaquerías, formulado por el procuradorAntonio de Vera Mújica.

-El alcalde Fernández Montiel Alonso es comisionado para que tomecuentas a las personas que han tenido a su cargo lospropios de la ciudad, desde principios de 1647.

-Se intima altesorero Juan de Avila de Salazar, 'el cuya virtud trae la vara altade la real justicia' para que presente la documentación respectiva.

-Aprovechando el viaje que hará a Buenos Aires el procurador Antonio de Vera Mújica,se le da poder para que realice gestiones ante el gobernador y demás autoridades.

55.
Perteneciente al 10 de Julio de 1648
Tomo III A, *I-1-1/II-F.91-I-1-1/II-F.91v

Se reciben dos cartas: una del gobernador J. de Lariz, y otra dirigidaal juez de penas de cámaras de la real audiencia de La Plata, Alvarode Andrada. Esta última se reserva en el archivo para cuando el destinatario regrese de Córdoba.

-Se ordena a los propietarios de chacras queel ganado que tuvieran de más en ellas, sea retirado las estanciaspor el daño que causan a las sementeras, y que de noche los encierrenen corrales.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe