Resultados 50 - 55 de aproximadamente 56 de "Reemplazos" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 13 de Julio de 1789
Tomo XV B, XV f 382 a 385

- A su pedido, se concede de merced a Juan de la Cruz López una porción de tierras, sita junto a la quinta de Pedro de Romero. El Alguacil Mayor hace presente que con motivo de haberse volteado la pared del corralón de la Cárcel, no le es posible sacar directamente los presos a dicho lugar, por lo cual, y entre tanto se aprueba el plan de reparaciones, solicita se levante una pared falsa que sirva de parapeto, y además, se calce uno de los calabozos, porque lo pueden “minar” con facilidad. Se accede y se dispone levantar una pared “sobre los cimientos que caen a la calle” para guarda el material que se ha acopiado. El Alcalde 2º expone “la desobediencia, falta de respeto y sublevación” en que ha merecido el Alcalde de la Hermandad del Paraná al no cumplir la orden que le impartió de remitirle preso a un mulato esclavo, reclamado por Francisco Bracamonte. Señala que ello “ultraja y menosprecia” la jurisdicción que ejerce, y propone “para cortar en lo sucesivo semejantes ejemplos perniciosos” suspenderlo de su oficio y reemplazarlo con Pedro Aristimuño, vecino del partido. El Alguacil Mayor manifiesta que esa desobediencia de los Alcalde de la Hermandad, ha sido causante, como en los desempeños de José de la Rosa y Sebastián de Aguirre, y adhiere a la propuesta del Alcalde 2º. El Regidor Roldán dejase su parecer para el próximo acuerdo. mediante oficio del 25 de junio, el Cura Vicario Francisco Antonio de Vera, “hace presente estar pronto el exceso que resulta favor del noveno y medio” del Hospital, “bajo el supuesto” que se le ha de devolver el sobrante de las crecidas cantidades que aún se están debiendo, e incluye las “prorratas” de 1774 hasta el presente. Se dispone requerirle la pertinente liquidación, que con la que ha presentado el actuario, por los principales y réditos vencidos que deben cobrarse, hasta el 31 de diciembre de 1788, se correrán en vista al Procurador General. El Presidente del cuerpo presenta el Real Estandarte que le entregó el Alférez Real José de Vera Mújica, “por hallarse enteramente roto, inservible y sin insignia de arma alguna”, a fin de que se confeccione uno nuevo. Por carecer de orden para ello, se representará la solicitud al Virrey, previniéndole que para el 30 de septiembre está dispuesta la aclamación de Carlos IV.

52.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 49 v a 51

- Por oficio del 17 de agosto, el Virrey agradece las expresiones por su ascenso a Teniente General. El Alcalde de la Hermandad de Coronda, mediante oficio del 22 de agosto, participa haberse cumplido la acción de gracias por el Feliz parto de la Reina, con luminarias y publicaciones del bando. Se toma razón del despacho de Correo del número de esta ciudad, extendido a favor de Manuel Silva, sin Sueldo, en reemplazo de su padre, Juan Silva, retirado por enfermedad. Se ordenan las disposiciones acostumbradas y el sermón correspondiente para la función de Desagravios. El Presidente hace presente que a raíz del último temporal se cayó el mojinete del Cabildo, por lo que es necesario derribar lo restante, que amenaza ruina, a fin de salvar esos materiales. A su propuesta, se autoriza la adquisición de 2 azadas y 2 palas para dicho efecto. De acuerdo con la costumbre inmemorial, se comete al Alcalde 1º disponer todas las providencias para la jurisdicción del Patrón San Jerónimo. Se dispone informar al Virrey que el pueblo de San Jerónimo se halla sin Cura ni Ayudante, muriendo los inocentes sin bautismo y los adultos sin confesión. Se le remitirá el oficio con que correspondió el cuerpo sobre el particular al P. Provincial.

Obs. : No asistió el Alguacil Mayor, “por frívolos pretextos”.

53.
Perteneciente al 27 de Abril de 1795
Tomo XVI B, XVI f 305 a 307

- Por oficio del 1º del corriente, el Sub. Delegado interino de Real Hacienda Juan José Morzillo Bailador remite en testimonio – que se transcriba – al cursado por el Virrey, el 17 de marzo último, participando que Manuel de Gallegos y Balcarce, ha asumido como propietario, la Secretaría del Virreinato. El cuerpo se da por enterado. El Virrey, por oficio del 18 de abril, previene que en los casos de ausencia del Alcalde de la Hermandad, sea reemplazado por el antecesor. A consecuencia, se ordena comparecer a Juan Segundo Ortiz de Vergara para que suplante al Alcalde de la Hermandad de Coronda, Francisco Javier de la Cruz Suero, ausente en Buenos Aires. El Virrey mediante oficio del 18 del corriente, agradece la enhorabuena del cuerpo, por la asunción del mando. Dicho mandatario, por oficio de igual fecha, participa, al cuerpo no ser de su competencia, sino de la Real Audiencia que la expidió, la interpretación de la R. P. referida a la reposición del Alguacil Mayor José Manuel Troncoso. El Consulado de Buenos Aires, por oficio del 14 de actual, ante la consulta hecha por el Diputado de Comercio de esta ciudad al 17 de febrero y lo expuesto por el Tribunal de dicho Consulado el 9 del corriente, hace saber que en los casos de enfermedad, ausencia o falta el Diputado debe ser suplido por uno de los Jueces Ordinarios, y no puede designar teniente. Mediante un escrito, Francisco Aguaya solicita a efecto de hacer entrega del inventario del Archivo al Escribano público y de Cabildo, al pago de dicho trabajo, de acuerdo con el arancel, que le demandó 8 meses a razón de mas de 7 horas diarias. El cuerpo designa tasador a Salvador Ignacio de Amenábar. Por el mismo escrito, Aguaya solicita ser designado Archivero, ofreciendo confeccionar otro inventario sin interés, siempre que se le pague dicho empleo. Se difiere la determinación. A su pedido, se concede de merced a José Antonio Mendoza, medio solar sito en los muros de la ciudad, sobre la “calle derecha” de la Matriz, que linda por el Sur, calle real en medio con Pedro Calzeda; por el Este con Luciano Romero y por el Oeste y Norte con tierras desiertas.

54.
Perteneciente al 1 de Agosto de 1808
Tomo XVII B, XVII f 391 a 392

- El Escribano hace presente que con motivo de tener que comparecer ante la Real Audiencia, deja en su lugar como Fiel de Fechos, a Pedro Morcel y Pérez quien manifiesta no hallarse capas para tal desempeño.

55.
Perteneciente al 29 de Diciembre de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 55 – 56

- Se trataron las renuncias a sus reelecciones de los Regidores Juan Manuel Soto por haber ocupado el cargo durante el año 1814 y 4 meses de 1815 y José Rudecindo Arias por sus enfermedades habituales y escasez de facultades, por lo que “estaba reducido al tráfico de la campaña” El Presidente de la corporación opinió que se debía aceptar la renuncia del Arias pero no la de Soto. Los electores Francisco Alzogaray, Máximo Ezpeleta y Pedro Antonio Echagüe, en unanimidad, aceptaron ambas renuncias y elegieron en sus reemplazos a: Juan José de Andino, Regidor Alférez Nacional en lugar de Soto y a Benito Pujato como Regidor 4º reemplazando a Arias.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe