Elección de autoridades. De acuerdo con el reciente auto del gobernador,se eligen regidores cadañeros, en número de 5 por haber uno propietario. Después de emitirse los votos firmados 'y en secreto, como se es costumbreantigua', resultan electos: alcalde de primer voto: capitán DiegoTomás de Santuchos; Alcalde de segundo voto: capitán Mateo de Lencinas; regidores: 1º: el propietario Jerónimo de Rivarola; 2º: Juan DomínguezPereiro; 3º: Cristóbal Jiménez de Figueroa; 4º: Alvaro de Andrada; 5º: Alonso Álvarez Delgadillo; 6º: alférez Diego López de Salazar. Alcaldes de la hermandad: sargento mayor Ignacio Arias Montiel y Juan Rodríguez Bracamonte; procurador: teniente Roque de Mendieta y Zárate. Mayordomo: Alonso González Calderón. Alférez Real: el regidor 2º Juan Domínguez Pereiro.
- El teniente de gobierno aprueba la elección y asumen los firmantes.
- El regidor propietario Jerónimo de Rivarola inicia el turno de fiel ejecutor.
El capitán Diego Tomás de Santuchos asume como alcalde de primer voto.
-Debidoa que los pulperos venden en exceso vino a los indios y negros, se resuelve suspenderles dicha venta.
-Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, alcalde Diego Tomás de Santuchos, de SanMarcelino, Alcalde Mateo de Lencinas y de San Roque, regidor propietario Jerónimo de Rivarola.
Copia del testimonio, de la documentación referida a la real céduladada en Madrid el 15 de julio de 1620, hecho en Buenos Aires el 19de septiembre de 1653 que prohíbe a los oficiales de la real hacienda participar en las elecciones de alcaldes ordinarios y certificaciónde haberse pregonado en Santa Fe el 17 de octubre de 1653.
Observaciones:Sin fecha. Incluida entre las actas del 25 de febrero y 12 de marzo de 1654.
El procurador Roque de Mendieta y Zárate presenta una petición sobreel abasto de yerba, que es decretada al pie de la misma.
Elección de autoridades. Con los votos firmados de los capitularespresentes, resultan electos: alcalde de primer voto: alférez Alonso Fernández Montiel; alcalde de segundo voto: capitán Roque de Mendieta y Zárate; regidores: el propietario Jerónimo de Rivarola, Francisco Jiménez Navarro, Jacinto de Puebla Reinosa, Juan de Vega y Robles,Luis Montero, y Andrés Velásquez Torrejón. Procurador: capitán Juan Gómez Recio; Mayordomo: Juan Gómez de Salinas; alcaldes de la hermandad: Cristóbal Domínguez de Sanabria; Bartolomé Caro; alférez real: el regidor segundo: Francisco Jiménez Navarro.
-Juran y asumen los firmantes.
-El alcalde Alonso Fernández Montiel se hace cargo, en depósito, del estandarte real, el regidor propietario J. de Rivarola inicia el turno de fiel ejecutor.
-Por tener que ausentarse, el teniente de gobernador delega el mando en el alcalde primero Alonso Fernández Montiel.