Resultados 50 - 55 de aproximadamente 73 de "Tagle Bracho Simon de Capitan" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 18 de Agosto de 1717
Tomo VII, VII – f 340v a 341

El Escribano Público Gregorio de Alemán presenta los siguientes títulos, extendidos el 18 de marzo último, por el Comisario Apostólico General de la Santa Cruzada, residente en La Plata: Comisario Subdelegado: Maestro Presbítero Juan de Martínez del Monje; Alguacil Mayor: Capitán Francisco Rodríguez de Frutos; y Capitán Simón de Larramendi. Son reconocidos dichos nombramientos.

52.
Perteneciente al 20 de Septiembre de 1717
Tomo VII, VII – f 345v a 348

- El Alcalde Juan de Arregui exhibe 2 Reales Cédulas, una sobre provisión de soldados y otra sobre venta de frutos; pone a disposición del cuerpo los pertrechos de guerra recibidos en Buenos Aires; informa que por haberse trasladado los vecinos de la estancia del Maestro José de Quiñónez, ha quedado la imagen de Nuestra Señora del Rosario, a cargo de un hombre, resolviéndose pasarla a su establecimiento; propone que para el abasto se tomen animales de la tropa de Antonio Márquez Montiel, quien hace saber que, en la fecha, debe entregarla a un vecino de Córdoba. Citado éste, acepta la propuesta. Por no poder pasar los toros para la fiesta del Patón San Jerónimo, debido a la creciente, se resuelve pedir algunos a la Compañía de Jesús y el resto recogerlo en Córdoba. Con la documentación a la vista, en el próximo acuerdo se tratará el pedido de retiro de fianza formulado por Martín de Barúa a favor del Capitán Nicolás de Estrella, Recaudador de la Alcabala. A raíz de tener que ausentarse, el Alcalde Provincial, Antonio Márquez Montiel solicita se le indique a quién entregar los 20 caballos que donó para los soldados. Se resuelve que los reciba el Teniente de Gobernador.

53.
Perteneciente al 9 de Noviembre de 1717
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.358v-360v

- Se reanuda la consideración de la ubicación del destacamento, y se resuelveno levantarlos tres fuertes hasta tanto que el gobernador provea los ciento cincuenta soldadosy los cuatro cañones pedidos. Los soldadosserán ubicados en una guardia, con galpón,corral y pozo, en el cnmediode la frontera. El teniente de gobernador propone efectuar una excursión,y se resuelve remitir al gobernador copia del acuerdo anterior y del

54.
Perteneciente al 9 de Noviembre de 1717
Tomo VII, VII – f 358v a 360v

- Se reanuda la consideración de la ubicación del destacamento, y se resuelve no levantar los 3 fuertes hasta tanto que el Gobernador provea los 150 soldados y los 4 cañones pedidos. Los soldados serán ubicados en una guardia, con galpón, corral y pozo, “en el conmedio de la frontera”. El Teniente de Gobernador propone efectuar una excursión, y se resuelve remitir al Gobernador copia del acuerdo anterior y del presente. Con motivo de la falta de caballos, se entregarán a dichas tropas los 150 cedidos por los capitulares, y para aumentar su número, se pedirá donativo a los vecinos-

- Invitado a la reunión, el Capitán Cristóbal de Oña hace saber que, a pesar de no contar con gente suficiente, acatará las órdenes que se le impartan, solicita 6 hombres prácticos para correr, la campaña.

Ref. : Marca de la ciudad; Comercio

55.
Perteneciente al 1 de Enero de 1718
Tomo VII, VII f 365 a 367

- Elección anual: El Regidor Propietario Melchor de Gaette contradice la elección del Alcalde ordinario de 1º voto hecha por el Regidor Propietario Tomas de Noseda, por nulidad pública. Hasta tanto se compruebe la acusación, el Teniente de Gobernador dispone que dicho cargo lo ejercerá el Alférez Real, y regula la elección por mayoría de votos, en la forma siguiente: Alcalde de 1º voto: Maestre de Campo Antonio de Vera de Mendoza; Alcalde de 2º voto: Sargento Mayor Pedro de Mendieta Zárate; Procurador General: Regidor Propietario Simón de Tagle Bracho; Alcalde de la Hermandad: Capitanes Ignacio de Cabrera y Luis de Saavedra.

Juran y asumen los firmantes.

- Los cargos de Mayordomo de ciudad y Defensor de Menores serán cubiertos en la sesión del día 7.

- El Regidor Propietario Simón de Tagle Bracho asume el turno de Fiel Ejecutor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe