Resultados 50 - 55 de aproximadamente 150 de "Tarragona Juan Francisco Gobernador" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 8 de Junio de 1796
Tomo XVI B, XVI f 390 v a 392 v

- El Virrey, por oficio del 28 de mayo, participa que por despacho del 18 de diciembre último, Miguel José de Azanza, “Ministro del Despacho Universal de la Guerra” le comunica que el Rey ha establecido el empleo de Teniente de Gobernador político y militar para “Santa Fe del Río Paraná” nombrando para él a Prudencio María Gastañaduy, Capitán de Dragones, a quienes ha ascendido a Teniente Coronel del mismo Regimiento, de acuerdo con la propuesta formulada por el anterior Virrey, del 22 de mayo de 1975. Ejercerá dicho empleo sin perjuicio del de Subdelegado de Real Hacienda. El cuerpo lo obedece, y dispone notificarle la noticia que, sin perjuicio de sus ocupaciones, baje a recibirse del mando. Y en atención a su ascenso, se resuelve darle la enhorabuena y luminarias por 3 días desde su recepción. El Alcalde 1º hace presente las diarias quejas que formulan los vecinos del Partido del Salado por los continuos robos de haciendas y de “mujeres solteras y casadas” que cometen los transeúntes y los vagos, que en gran número, se mantienen en la zona, ocasionados por la falta de un Juez Comisionado. Se designa para el dicho empleo, a su propuesta, al Capitán de Milicias Agustín de Iriondo y se dispone solicitar al Teniente de Gobernador le franquee los soldados necesarios, que sean vecinos de la zona, para su auxilio.

52.
Perteneciente al 4 de Julio de 1796
Tomo XVI B, XVI f 395 v a 397

- Habiendo regresado de la frontera el Teniente Coronel Prudencio María de Gastañaduy, Caballero de la Orden de Alcántara, y en virtud de su nombramiento de Teniente de Gobernador político y militar de Santa Fe, según orden real de 18 de diciembre de 1795, que obedeció el cuerpo el 28 de mayo último, se dispone que el Alcalde 2º y el Alférez Real pasen a su domicilio para invitarlo a asumir.- Gastañaduy se presenta ante el cuerpo, y jura y asume.

53.
Perteneciente al 9 de Julio de 1796
Tomo XVI B, XVI f 397 a 398

- Se resuelve comunicar al Virrey y al Real Audiencia la asunción del Teniente de Gobernador. Debido a que se carece de Cabildo y Cárcel, se resuelve reiterar al Virrey y a la Real Audiencia la presentación del 5 de abril último, cometiéndose el encargo al Teniente de Gobernador.

54.
Perteneciente al 27 de Julio de 1796
Tomo XVI B, XVI f 404 a 405 v

- Por oficio del 19 del corriente, el Escribano de Cámara de la Real Audiencia, Francisco de Prieto y Pulido, acusa recibo al que le cursó el Cabildo sobre el nombramiento de P. M. de Gastañaduy de Teniente de Gobernador. Mediante un escrito, el Alférez Real y Capitán de Milicias, José Teodoro de Larramendi solicita testimonio de la Real Cédula confirmatoria de las mercedes de tierras hechas a los conquistadores y de los acuerdos capitulares del tiempo en que sus antecesores, Jerónimo Luis de Cabrera Pedro de Cabrera y Jerónimo de Contreras, “hicieron gracias y limosnas, las primeras para la trasmutación de la ciudad” en 1658, los segundos en 1659 para los pobres, “y el de 1661” para los Santos Lugares de Jerusalén. Se le concede. El Alférez Real, diputado para componer el Almacén grande del cuadro de Misiones en donde alojarán los presos de la Cárcel, hace saber que para esa obra será necesario invertir $ 250 y 4 reales. En consecuencia, y por haberse acordado sólo $ 100, se aprueba la inversión del resto. El Alguacil Mayor, informa que solicitó al Teniente de Gobernador visitase la Cárcel, por hallarse en el cuarto que le compone, de 5 varas en cuadro, 35 presos, “y no caber ni aún sentado, por estar en medio el cepo”. Francisco Antonio Candioti, Gabriel de Lassaga, Vicente Zabala, Agustín de Iriondo, Bernardo Garmendia, Ignacio Crespo, José Ignacio de Echagüe, Antonio Zarza, Vicente Forcada y Juan de Cabrera, hacendado citados en consulta para estudiar las Instrucciones elaboradas por el Teniente de Gobernador para el gobierno y régimen de las fronteras; difieren para otro acuerdo dar su dictamen por escrito.

55.
Perteneciente al 9 de Agosto de 1796
Tomo XVI B, XVI f 406 v a 407 v

- Con fecha 30 de julio, los hacendados responden a la consulta que se les formuló sobre las Instrucciones que elaboró el Teniente de Gobernador. Se resuelve trasladarla a éste haciéndole saber que si lo considera conveniente, le agregue los 3 artículos propuestos por los hacendados. Con motivo de la fiesta de San Roque, se resuelve concertar con el Cura Semanal la misa solemne que se oficiará por la mañana y la procesión por la tarde; y con los conventos les repiques acostumbrados. Se invitará al pueblo por carteles, y durante las funciones deberán cerrarse las tiendas y cesar las obras públicas.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe