El teniente de gobernador propone para la elección de alcaldes, 'segúncostumbre', seis vecinos, 'tres nacidos en Castilla y otros tres españolesnacidos en la tierra'.
Resultan electos: alcalde en primer voto: Hernandode Osuna. Alcalde de segundo voto: Bartolomé Sánchez. Regidores: 1ºJuan de Bernaldo, 2º Antonio Martín, 3º Juan de Torres Pineda, 4ºFrancisco Muñoz Holguín, 5º Luis Hernández de Morales y 6º FranciscoRasquín.Procurador: Feliciano Rodríguez. Mayordomo: Felipe Cristal.
Observaciones:Primera parte del acta.
Elección de autoridades. El teniente de gobernador y los capitularesemiten sus votos firmando separadamente y al pie de la lista de loscandidatos propuestos.
Resultan electos por la mayoría de sufragios:alcalde de primer voto: Diego Sánchez Ceciliano, alcalde de segundovoto: capitán Cristóbal de Arévalo. Regidores: capitán Antón Rodríguez,Diego Tomás de Santuchos, Pedro Hernández, Francisco Hernández, PedroÁlvarez Salguero, Pedro Álvarez Martínez.
Observaciones:Primera parte del acta.
Por mandato del teniente de gobernador se transcriben las diligencias efectuadas entre el 27 de julio y 1º de agosto de 1590, con motivo de la petición formulada por Pedro Oliver y Alonso de San Miguel, solicitando se los exima de las fianzas quedieron al factor Juan deTorres Pineda, por haberse anoticiado de su próxima ausencia de la ciudad.
Observaciones: En la fecha del encabezamiento, tachada la palabra'cinco'.
-El alcalde Bartolomé de Angulo propone, de conformidad con la ordenanzaque se lee, sea privado de voz y voto el alguacil mayor Cristóbal González, quien cuestiona la resolución,solicita testimonio de lo dispuesto y se desprende de la vara de justicia.
-Se efectua la elección, que arroja los siguiente resuletados: alcalde de 1er.voto: capitán Sebastián de Aguilera, alcalde de 2do. voto capitánManuel Martín, regidores: 1º capitán FranciscoCuellar de Porras (alférezreal), 2º capitán Diego Ramírez, 3º Pedro Hernández (fiel ejecutor),4º Juan de Torres Pineda, 5º Antonio Tomás de Santuchos, 6º LuisRomero. Mayordomo: Felipe Cristal, Procurador: Alonso Fernández Romo,Alcaldes de la hermandad: Juan Jiménez Figueroa, Luis de Lencinas.
Se le entrega el estandarte real al alférez Francisco Cuellar de Porras.