Resultados 50 - 55 de aproximadamente 313 de "Urizar Pedro Florentino de Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 18 de Agosto de 1735
Tomo X B, X f 283 v a 285

- Para dar mayor lustre a la fiesta del Patrón San Jerónimo, el Alcalde 2º propone costear corridas de toros durante 3 días, con la condición de que el paseo del Real Estandarte que deben efectuar por no haber Alférez Real propietario, lo verifique el Regidor Miguel Martínez del Monje, sin que éste sirva de ejemplar. Se trata la petición del Procurador General sobre repartir entre los vecinos las vacas de la concordia. El Alcalde 2º reitera la promesa que formuló al Rector del Colegio de la Compañía de Jesús de devolverle los animales facilitados para el abasto. Se resuelve consultar los acuerdos en que se dedicó esta materia para disponer con fundamento.

52.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1735
Tomo X B, X f 285 a 287 v

- Sobre las vacas de la convocatoria, se resuelve devolver, primero, los animales que facilitó la Compañía de Jesús, y repartir el resto entre los vecinos de la otra banda del Paraná y Los Arroyos, para lo cual se cursarán las citaciones pertinentes. Se establece vender el trigo a $ 4 ½ y la harina a $ 6. Se admite la propuesta del Alcalde 2º de que el Regidor Martínez del Monje posee el Real Estandarte durante las fiestas del Patrón San Jerónimo, sin que importa revocar lo acordado de corresponder al Alcalde 2º el depósito del Estandarte. Los gastos de la celebración correrán de cuenta de la ciudad. Los Alcaldes Ordinarios informan que el sermón estará a cargo del R. P. Antonio de las Nabas, de la Compañía de Jesús. A su pedido, se concede a Juan José de Puente y Andrés Alonso Blanco “el cuartel que fue de los soldados”, ubicado en la ronda de la ciudad, para instalar hornos de tejas y ladrillos.

53.
Perteneciente al 5 de Septiembre de 1735
Tomo X B, X f 287 v a 291

- Por falta de propios, se resuelve suspender el novenario que la ciudad costeaba para la función de Natividad de Nuestra Señora, y comunica la decisión al prelado de lo mercedarios. El Regidor Martínez del Monje se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. Por petición, al Procurador General, Francisco del Casal, solicita la deposición de Francisco Javier de Echagüe y Andía como Justicia Mayor por hacer excedido el plazo de un año que se concedió para obtener la confirmación de la Real Audiencia. El Teniente de Gobernador cuestiona la competencia del Procurador General para proponer esa medida, pero el cuerpo la admite por tener derecho a ello hasta un vecino particular, como en el caso de Francisco Carballo, que, con ese carácter, logró el cese del Maestre de Campo Juan de Lacoizqueta. Se obedece la Real Provisión pertinente, y se depone a Echagüe y Andía como justicia mayor. Este manifiesta que el cuerpo ha subrogado un derecho que compete al Gobernador, y presenta la carta de Miguel de Salcedo, del 20 de agosto, en la que resuelve que prosiga en sus empleos, sin confirmación, en atención que los caminos del Tucumán se hallan obstaculizados por los indios. El cuerpo declara que no le quedó otro arbitrio, y dar cuenta al Gobernador, haciendo responsable a Echagüe y Andía del riesgo de seguir ejerciendo.

54.
Perteneciente al 10 de Septiembre de 1735
Tomo X B, X f 292 v a 294

- El Ministro Portero Jorge Díaz Marcavenas hace saber que el Maestre de Campo Francisco Javier de Echagüe y Andía, el ser citado para la reunión, manifestó no poder asistir por hallarse ocupado, y que en la ocasión, al repetirle el aviso, le expresó que estaba por marcharse a la frontera, no habiéndole entregado las llaves del Archivo. El Procurador General le vuelve encomendar la petición que presentó en el acuerdo anterior, indicando que la Real Provisión debe buscarse de 1675 en adelante. Atento que para esto es necesario revisar el Archivo, se resuelve citar, por 3º vez, para el día 12 a Francisco Echagüe y Andía, a fin de entregar las llaves de dicha caja. Caso contrario, se procederá a desclavar la cerradura. Por o haber asistido a las reuniones anteriores, el Alcalde 2º obedece la Real Provisión intimada el día 5, y propone que la requisitoria al ex Justicia Mayor se haga en “términos políticos” para evitar estrépito.

55.
Perteneciente al 12 de Septiembre de 1735
Tomo X B, X f 294 a 299

- El Escribano lee la citación que, en la fecha, hizo el Maestre de Campo Francisco Javier de Echagüe y Andía para comparecer ante el Cabildo a fin de entregar las llaves del Archivo. El Alcalde 1º propone: suspender la resolución de romper sus cerraduras, exhortar al referido a entregar las llaves – comisión que comete al Alcalde 2º - ; y diferir el envió al Gobernador de la cuenta que mandó confeccionar. El Alcalde 2º formula varios reparos a las disposiciones dadas en este asunto, estimando que no competía al cuerpo deponer al Justicia Mayor, y que el pedimento del Procurador General acusa de nulidad. El Regidor Juan de Zevallos obtiene que el Escribano certifique que Echagüe y Andía y Márquez Montiel son primos hermanos, y éste último otro tanto respecto de que el Alcalde Pedro de Urizar y el Regidor Martínez del Monje son cuñados, los 2 Regidores hacen suyo el parecer del Alcalde 1º, diputando a éste para el exhorto dispuesto. El Alcalde 2º, obedece Real Cédula dada en Toledo el 29 de Mayo de 1525, y protesta por todo lo que se obre en la materia sin su existencia.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe