Resultados 50 - 55 de aproximadamente 121 de "Valle de Calchaqui" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 30 de Agosto de 1657
Tomo III B, *I-1-1/III-F.533-I-1-1/III-F535v

Se recibe carta del Padre provincial de la compañía de Jesús, Francisco Vázquez de Lamote, respondiendo al pedido de indios de las reduccionespara la mudanza de la ciudad.

-Ante la propuesta formulada por el regidor propietario Jerónimo de Rivarola en el sentido que el teniente de gobernadorconceda licencias para vaquear a los que ayudaran en la entrada al Valle Calchaquí, éste informa que en aquella oportunidad extendiópermisos sobre el ganado cimarrón de dicha zona accediéndose a queel procurador solicite lo que convenga al respecto por completar las vaquerías a concederse.

52.
Perteneciente al 7 de Noviembre de 1657
Tomo III B, *I-1-1/III-F537v-I-1-1/III-F538v

Copia de la petición presentada por los caciques Juan Sandí y AgustínGuarara solicitando autorización para recoger 1.200 vacunos en elValle Calchaquí, según las licencias que tienen concedidas.

-Copia del auto del 7 de noviembre de 1657 accediéndose a dicha petición. Firmado: Ignacio Arias Montiel, Jerónimo de Rivarola, Juan Resquín (Juan de Arrasquín), Roque de Mendieta y Zárate, Juan Rodríguez Pereyra.

Observaciones: Copia que debió autenticar el alcaldeIgnacio Arias Montiel. En blanco folio 539.

53.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.551-I-1-1/III-F.552

Se recibe carta del general Felipe de Algañaraz informando que elalférez real Juan Tomás de Herrera abandonó la obra de echar a suantigua madre al río Salado, arreándose para Salta 2.000 vacunos. Se resuelve revocar el poder extendido, al efecto, al deanato de Santiagodel Estero, Pedro Carmenat y Jover.

- Se acepta el ofrecimiento del general Algañaraz para mediar en la concesión de licencias que se efectúaen Santiago del Estero a personas que no ayudaron en oportunidad de la excursión al Valle Calchaquí.

Observaciones: En la fechase consigna 'postrero día'.

54.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.552-I-1-1/III-F.553

Poder otrogado al general Felipe Algañaráz, vecino de Santiago del Estero, para que impida el uso indebido de las licencias para vaquearen el Valle Calchaquí, concedidas por el teniente de gobierno de Santa Fe a las personas que ayudaron a la excursión realizada a dicho valle.

Observaciones:En la fecha se consigna 'postrero día'.

55.
Perteneciente al 1 de Noviembre de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.51v-I-1-1/IV-F.54

Se acata un auto del gobernador Alonso de Mercado y Villacorta, queconcede a Juan de Arce prórroga de un año y medio para obtener la confirmación de su oficio de alcalde provincial. El alcalde BernabéArias Montiel solicita 'consejo de guerra en forma de cabildo abierto'para tomar resolucione sobre el riesgo que corren los dos asientosde la ciudad, en razón de las muertes y ataques cometidos por los indios del Valle Calchaquí.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe