Resultados 50 - 55 de aproximadamente 317 de "la otra banda del Parana" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 6 de Octubre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.244v-245

El teniente de gobernador informa que, con motivo del pedido de socorroque formuló el gobernador por la amenaza a Buenos Aires del 'enemigo escocésy de Dinamarca', hizo reseña de armas que arrojó 323 hombres entre 'reformadosy soldados'. Se resuelve, en razón del peligro de los abispones y charrúasen la otra banda del Paraná, alistar 120 hombres para despachar a BuenosAires.

52.
Perteneciente al 6 de Octubre de 1700
Tomo VI, VI f 244v y 245

- El teniente de Gobernador informa que, con motivo del pedido de socorro que formuló el Gobernador por la amenaza a Buenos Aires del “enemigo escosés y de Dinamarca”, hizo reseña de armas que arrojó 323 hombres entre “reformados y soldados”. Se resuelve, en razón del peligro de los abispones y charrúas en la otra banda del Paraná, alistar 120 hombres para despachar a Buenos Aires.

53.
Perteneciente al 22 de Octubre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.245v-246

- El gobernador comunica que autoriza a conceder licencia a las personasque hubieran hecho crecidos gastos para salir a vaquear, con la condiciónde no disponer de la caballada alistada para el socorro pedido. Se resuelve agradecerle la medida.

- Se concede al alcalde provincial Antonio Márquez Montiel una vaquería por 1200 cabezas en la acción que la ciudad tieneen la otra banda del Paraná, estableciéndose como derecho la suma de

54.
Perteneciente al 22 de Octubre de 1700
Tomo VI, VI f 245v y 246

- El Gobernador comunica que autoriza a conceder licencia a las personas que hubieran hecho crecidos gastos para salir a vaquear, con la condición de no disponer de la caballada alistada para el socorro pedido. Se resuelve agradecerle la medida.

- Se concede al Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel una vaquería por 12000 cabezas en la acción que la ciudad tiene en la otra banda del Paraná, estableciéndose como derecho la suma de $200, en razón de estar próxima la época de la creciente.

55.
Perteneciente al 27 de Octubre de 1700
Tomo VI, VI f 246 y 246v

- Se concede a los vecinos Pedro de Medina, Gerónimo de Espíndola, Esteban Guerreros y Juan Ontiveros licencia para hacer 3000 arrobas de sebo de toro en la acción que la ciudad tiene en la otra banda del Paraná. Como derecho se les señala $40, que debían abonar en el acto, o, previa fianza, después de concluída la faena.

Obs: En la fecha del márgen figura el día “26”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe