- Copia de las actuaciones promovidas con motivo de la renuncia del Padre Fray Juan de Anguita a la Reducción y Curato de los indios calchaquíes, vilos y tocagües, conteniendo: - Renuncia del Padre Anguita, 25 de noviembre de 1706; - Decreto del Cabildo de Santa Fe, del 27 de noviembre de 1706, solicitando al Definitorio de San Francisco la providencia correspondiente; - Respuesta del Definitorio, dada en Santa Fe el 28 de noviembre de 1706, accediendo a la renuncia del Padre Anguita, y manifestando no disponer de religiosos para continuar en la doctrina; - Decreto del Cabildo de Santa Fe, del 3 de diciembre de 1706, exhortando al Definitorio a proveer de religiosos o a desistir de la doctrina; - Exhorto del Cabildo de igual fecha, en ese sentido; - Respuesta del Definitorio del 7 de diciembre de 1706, renunciando a la doctrina; - Decreto del Cabildo del 10 de diciembre de 1706, ordenando copiar las actuaciones en el libro de acuerdos y elevar los originales al Gobernador para solicitarle la adopción de las medidas convenientes.
- La presentación que Lucas de Torres intentó efectuar el día 4 a la tarde, cerrado ya el Cabildo, de los despachos que lo designaban Alguacil Mayor de Santa Fe, no fue atendida al siguiente debido a que el Sargento Mayor Juan de Ávila Salazar y Sotomayor exhibió un documento del Gobernador ordenando que aquél no fuera recibido hasta tanto no abonase lo que le adeudaba, según la sentencia del juicio instruido por el Alcalde Ordinario de 1706 Pedro de Mendieta Zárate. Las actuaciones labradas al respecto serán elevadas al Gobernador para su resolución, notificándose Lucas de Torres de tal determinación.
COPIA
- Copia del título de Teniente de Gobernado de Santa Fe a favor del Maestre de Campo Juan José de Ahumada, dada por el Gobernador Manuel de Velazco y Tejada, en Buenos Aires el 24 de junio de 1708. Consigna su actuación, “de mas de 17 años”, en el Presidio de Cádiz, flota de la Nueva España, armada de las Indias, sitio de Gibraltar, y últimamente, en el Presidio de Buenos Aires.
- Copia de la certificación del pago de $50 por la media anata, dada por el Tesorero de Santa Fe, Sargento Mayor Juan de Rezola, el 13 de octubre de 1708.
- Hallándose en la ciudad el capitán Juan de la Cámara, escribano real,se resuelve queen tanto dure su estado, atienda los despachos yactuaciones públicas.
- Se da traslado al procurador general del pedidoformulado por el capitán Ignacio Domínguez Ravanal, en nombre de Ana e Isabel del Cassal y Sanabia, para fundar 'un monasterio de monjas carmelitas descalzas de la gloriosa santa Teresa de Jesús'.
-A su pedido se concede de merced a Isidoro de Medina 'un solar en la orillade la ciudadhacia la parte del norte, lindero a la cuadra que sedió al sargento Melchor de Gaette'.
- El capitán Pedro de Cacho Erna[Herrera] solicita una pulpería de la ciudad. Se le concede por do saños.
- Se decreta que la celebración del patrón San Jerónimo se efectúe como está determinado.
- Hallándose en la ciudad el Capitán Juan de la Cámara, Escribano Real, se resuelve que en tanto dure su estada, atienda los despachos y actuaciones públicas.
- Se da traslado al Procurador General del pedido formulado por el Capitán Ignacio Domínguez Ravanal, en nombre de Ana e Isabel del Cassal y Sanabia, para fundar “un monasterio de monjas Carmelitas Descalzas de la Gloriosa Santa Teresa de Jesús”.
- A su pedido se concede de merced a Isidoro de Medina “un solar en la orilla de la ciudad hacia la parte del norte, lindero a la cuadra que se dió al Sargento Melchor de Gaette”.
- El Capitán Pedro de Cacho Erna [Herrera] solicita una pulpería de la ciudad. Se le concede por dos años.
- Se decreta que la celebración del Patrón San Jerónimo se efectúe como está determinado.