La petición presentada por doña Ana Galindo, después de proveerse al pie, es agregada a los autos levantados al efecto.
-Se recibe carta del gobernador Pedro de Baigorri.
-Con motivo de estar próxima la Semana Santa, se suspenden los juicios en trámite y se ordena a los capitulares, concurrir a las iglesias de acuerdo con sus antigüedades.
Por carecer de recursos la ciudad, se colecta entre los vecinos el pedido de ayuda solicitado por el teniente de gobernador desde el Valle Calchaquí.
-Se trata la carta cursada por el obispo Fray Cristóbal de Mancha y Velazco.
-La petición presentada por el sargento mayor, Arias Montiel, se decreta al pie.
Elección de autoridades. Los alcaldes ordinarios emiten y firman susvotos, a los que adhieren los regidores. Resultan electos: alcalde de primer voto: capitán Juan Gómez Recio, alcalde de segundo voto: sargento mayor Ignacio Bautista de Robles, regidores: Jerónimo deRivarola (propietario), Juan de Arrasquín, Roque de Mendieta y Zárate,Juan Domínguez Pereiro, Sebastián de Santa Cruz, y Juan Rodríguez Pereyra; alcaldes de la hermandad: Francisco Arias Gaitán y Miguel Arias Montiel;Procurador: Antonio Fernández Montiel; mayordomo: JuanGómez de Salinas, Alférez Real: el alcalde primero Juan Gómez Recio.
-El teniente de gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.
-Observaciones: Juan Resquin firma 'Juan de Arrasquín'.
El procurador Antonio Fernández Montiel presenta una petición 'enorden a la utilidad del bien público', cuyo decreto se consigna alpie de la misma.
-En atención a la 'peste presente y a las calamidades que se experimentan', se dispone realizar una rogativa.
-Los alcaldes reciben el archivo y la caja real.
-Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, Santo Patrono: el alcalde primero J. Gómez Recio, de San Marcelino: el alcalde segundo I. Arias Montiel y de San Roque: el regidor primero Jerónimo de Rivarola. El alcalde primeroy elregidor segundo J. de Arrasquín son encargados de la celebraciónde nuestra señora de las Mercedes.
-Se fija precio al trigo yal pan.-Se resuelve verificar la venta del vino y percibir los derechosque deben abonar los pulperos.
-Se dispone tomar medidas paraevitar que vacunos y yeguarizos causen daños en las chacras.
-Porno haber asumido el alcalde de hermandad Miguel Arias Montiel, se designa interinamente, en tal cargo al regidor Sebastián de SantaCruz.