Resultados 55 - 60 de aproximadamente 70 de "Compania de Dotacion" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 11 de Octubre de 1779
Tomo XIV B, XIV f 554 a f 555

- En oficio de la fecha, el Teniente de Gobernador informa que los mocovíes atacaron a los abipones de San Pedro, quienes habían ido a una isla a cazar jabalíes, por lo cuál dispone salir con las milicias y la Compañía de Dotación, dejando un chasqui para que le alcance la respuesta al Virrey a la consulta que le hizo al efecto. El Escribano hace saber que el Teniente de Gobernador, luego de entregarle dicho oficio y por no tener tiempo de cursar otro, le ordenó informase al cuerpo que tuvo noticia por carta del cura de San Pedro al Corregidor de San Javier, que de 119 mocovíes 6 escaparon, 3 se llevaron cautivos y el resto, 110, resultaron muertos; por lo cual ha resuelto suspender hasta el 25 la salida de las tropas. El cuerpo determina que los conjueces libren las cantidades necesarias para los gastos de reses, yerba y tabaco, y solicitan al Teniente de Gobernador represente al Virrey el peligro en que queda la ciudad por la falta de fuerzas y caudal para resistir a los abipones, estimando conveniente, para amparar a los mocovíes, establecer un fuerte en las cercanías de las reducciones con una guarnición de 200 hombres.

57.
Perteneciente al 10 de Noviembre de 1779
Tomo XIV B, XIV f 557 a f 558

- El Teniente de Gobernador por carta del 28 de octubre, participa que a consecuencia de las órdenes recibidas del Virrey a raíz de las hostilidades de los abipones contra los mocovíes, en la mañana del día siguiente iniciará la expedición con las milicias y la Compañía de Dotación. Informa que deja el mando político y la Presidencia de la Junta Municipal al Alcalde 1º y el Gobierno de las armas a Juan Francisco de Larrechea, y por impedimento de este a Manuel Ignacio Diez de Andino. El cuerpo resuelve que el próximo domingo se cante una misa al Patrón de las armas San Francisco Javier, por la felicidad de la excursión y que las comunidades hagan dicha rogación por 9 días seguidos.

- El Procurador Síndico General interino Salvador Ignacio de Amenávar, entregó los autos referentes a la averiguación del donativo que solicitó Joaquín Maziel, proponiendo requerir a Juan Francisco de Larrechea su declaración sobre el caso. El cuerpo accede.

- Dicho Procurador expone que la ciudad se halla sin provisión de sebo y grasa, en razón de que varios comerciantes se niegan a venderlos por tener almacenadas porciones que pretenden despachar a Mendoza y a otras partes. El cuerpo resuelve expedir un bando prohibiendo la extracción de ganado, sebo y grasa sin su licencia, bajo pena de comiso y ordenando la venta de sebo y grasa a precios corrientes.

- El Alguacil Mayor reitera la poca o ninguna seguridad de la cárcel, exponiendo que el sumo cuidado que ha tenido y el reconocimiento de las prisiones dos veces al día, no han bastado para evitar la fuga de los presos. Informa que a su instancia, el entonces Gobernador de las armas Juan Francisco de Lisa Herrera consultó al Gobernador Juan José de Vertíz, quien le ordenó poner una guardia de cuyas resueltas se formó el cuerpo de inválidos que suplía a la Compañía de Dotación en sus ausencias. Expresa que el nuevo cuerpo, falto y desprevenido de oficiales, armas y municiones no pudo impedir que se escaparan algunos presos. Además, solicita declaración sobre a quién corresponde proveer de luces para la guardia y la cárcel, por no ser de su obligación. Respecto del 1º punto, el cuerpo resuelve trasladar el asunto al Gobernador de las Armas para la Provisión de la guardia necesaria, y sobre las luces, declara que no es obligación del Alguacil Mayor.

- Mediante petición, Antonio Cabrera presenta título de Mayordomo de la Iglesia Matriz, expedido por el Obispo. El cuerpo toma conocimiento y le devuelve el documento.

58.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1780
Tomo XV A, XV 6 v a f 7 v

- El Virrey por despacho del 27 de enero, dictado a consecuencia del decreto del 25, con audiencia del Fiscal y parecer del asesor general del Virreynato, confirma la elección de Alcalde hecha en Antonio de Elguera y José Teodoro de Aguiar, y también confirma los restantes oficios electos por la mayoría.

- Ordena que el Teniente de Gobernador le remita testimonio de la orden del Intendente suspendiendo a Juan Francisco Roldán como Regidor, y al Cabildo el envío de la copia de su título y de las provisiones de amparo que obtuvo dicho capitular.

- Asumen Juan Antonio de la Elguera como Alcalde 1º, José Teodoro de Aguiar como Alcalde 2º y Martín Francisco de Larrechea como Procurador Síndico General. Se resuelve cumplimentar lo ordenado sobre el envío de testimonios, y la confección del informe que solicita el Virrey sobre el número de vecinos que pueden servir como Alcaldes y demás oficios de Cabildo.

- Mediante petición, el Capitán Francisco Solano Frutos solicita el pago a la Compañía de Dotación de dos socorros vencidos. El cuerpo dispone pasar la lista a los conjueces de la Caja de Arbitrios para que verifiquen el pago.

59.
Perteneciente al 17 de Abril de 1780
Tomo XV A, XV f 13 y f 13 v

- Por ausencia del Alcalde 1º, ocupado en el correo y del Alguacil Mayor y haberse apartado del asunto el Depositario General Manuel Carballo, se difiere considerar la petición de Domingo Maziel, que trata sobre los puntos planteados por el Regidor Juan Francisco Aldao.

- Mediante petición, Manuel de Toro y Villalobos, anexa el decreto proveído por el Alcalde 1º, el 13 del corriente, por el cual lo habilita para cobrar las deudas de que es acreedor Juan José Díaz, y que le ha cedido su mujer, Gregoria de la Rosa, a fin de cubrir la fianza que en favor del citado constituyó Manuel de Gaviola, difunto. Solicita el pago de $220 y 3 reales que le quedaron debiendo a diez soldados de la Compañía de Dotación. Se da traslado del pedido a los Conjueces de la Caja de Arbitrios para que verifiquen el pago.

- Mediante petición Tomás Deler solicita de merced medio solar, lindero por el sur con el que se construye la Capilla de San Antonio. Se le concede

- Por petición, Julián Melo expone que el terreno que se le concedió de merced era ajeno y solicita medio solar, “en la orilla de la ciudad”, lindero por el sur, calle real en medio, con la viuda de Atanasio Cruz Castañeda. Se le concede.

60.
Perteneciente al 10 de Julio de 1780
Tomo XV A, XV f 18 a f 19

- El Escribano hace saber que el Teniente de Gobernador le ordenó informar al cuerpo que en la fecha partía al fuerte de la frontera a despachar la Compañía de Dotación y parte de las milicias al resguardo del pueblo de San Pedro, que intentan destruir a los abipones según le avisó el cura de San Gerónimo, y que deja el mando político al Alcalde 1º.

- Mediante petición el Procurador General solicita se haga limpiar la “zanja de la parte del poniente, para que desagüe al bajo, como antes corría”, a fin de evitar la inundación que han padecido en el paraje, destinándole para ello a dichos vecinos y a los presos. Se accede.

- El Regidor decano Juan Francisco Aldao expone que Domingo Maziel presentó un escrito injurioso y denigrativo contra él y varios capitulares, referente a la seguridad que se le exigió del caudal del hospital, según las ordenes del Virrey y que el Cabildo accedió al pedido de devolución de dicha instancia, para retractarse sin que fuera reprendido. Solicita la concurrencia de los capitulares que actuaron en el asunto, para pedir lo que convenga a su derecho. El cuerpo manda que sean citados para el lunes próximo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe