Resultados 55 - 60 de aproximadamente 223 de "Fernandez Villamea Jose Antonio Alcalde 1 Regidor" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 2 de Mayo de 1759
Tomo XIII A, XIII f 140 a f 141

- Por ausencia del titular , el alférez Real se hace cargo de la vara del Alcalde 1º y del gobierno político.

- Ante el pedimento del Alguacil Mayor, el cuerpo resuelve solicitar al Gobernador interino la designación de un apersona que entienda su causa, ya que dicho oficio es necesario y su titular hace más de 4 meses que se halla “refugiado”, embargado y sin poder ejercer.

- Mediante memorial, José de Tarragona representa que las tierras que se le concedieron de merced tienen dueño y solicita otras dos cuadras de frente al este por cuatro de fondo. Se le concede, con la obligación de pagar los $100 que ofreció por las anteriores.

- En razón de que las cuadras para quintas concedidas de merced a Javier Piedrabuena y Antonia Toledo no han sido pobladas, a pesar de haber transcurrido bastante tiempo, se comete al Alcalde 2º conminarlos al cumplimiento de esa condición en el plazo de dos meses, vencido el cual se declararán vacantes.

- El Regidor José Antonio Fernández Villamea se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Se ordena la visita de tiendas y pulperías.

57.
Perteneciente al 7 de Mayo de 1759
Tomo XIII A, XIII f 141 y f 141v

- El Tesorero de Córdoba Juan de Alberro, por nota y exhorto, solicita información sobre “procederes, nacimientos y costumbres” del Escribano Mateo Fuentes del Arco, para su designación como Escribano de Real Hacienda de dicha ciudad. Se comete al Regidor José Antonio Fernández Villamea levantar la información pertinente.

58.
Perteneciente al 15 de Octubre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 144v a f 145v

- Por hallarse ausente en el partido de Coronda, el Alcalde 1º Manuel de Gaviola, el Alférez Real se hace cargo, en depósito de dicha vara.

- Mediante pedimento, el Regidor José Antonio Fernández Villamea, presenta la diligencia hecha ante el Fiscal de la Real Audiencia, previo pago de $100 de donativo, para que corra la confirmación de su oficio. El cuerpo la estima suficiente para que continúe ejerciendo.

- El Regidor José Crespo presenta igual diligencia que el Cabildo resuelve de la misma manera.

- A su pedido, se concede licencia para viajar a Chile al Procurador General y Defensor de Menores Francisco Martínez de Rozas. Se designa en su lugar al Regidor José Antonio Fernández Villamea.

- Este solicita de merced una cuadra en cuadro. Se le concede un solar en cuadro, por ser suficiente para albergar su gente de campo y frutos de su estancia.

- Por memorial, Alejandro Peralta solicita de merced un pedazo de sitio que linda por el norte con las “tapias” que tuvo la ciudad. Se le concede medio solar de frente por uno de fondo.

- El Cura Rector de la ciudad, Miguel de Leyba, por un exhorto, solicita se levante una capilla “en lo que se ha adelantado de poblaciones, a costa de los vecinos”. El cuerpo resuelve trasladar el pedido al Obispado para que dé las providencias, tal cual el caso del Partido de Coronda.

59.
Perteneciente al 3 de Noviembre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 147 y f 147v

- Para las exequias y funerales de la reina María Bárbara de Portugal, se seguirán las disposiciones adoptadas el 4 de noviembre de 1716 con motivo de la muerte de María Gabriela Luisa de Saloya. En consecuencia, se oficiará misa cantada en la Iglesia Matriz y sermón, para el cuál se solicitará al Rector del Colegio de la Compañía de Jesús, Padre Antonio Gutiérrez, la designación de un religioso. El Teniente de Gobernador romperá bando para noticiar al vecindario la obligación de concurrir a las funciones y ponerse luto por tres meses. Las distintas ordenes cantarán el responso, que se hará doble el 5 del corriente. Los gastos se atenderán a los propios.

60.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 149v a f 151

- El Alcalde 2º informa haber dado cumplimiento a las comisiones sobre reparación de las zanjas existentes en las inmediaciones del puerto; y a la extensión de testimonios de la documentación que debe elevarse a la Real Audiencia para el recurso sobre la extracción de abastos.

- Continuando con la erección de las parroquias del Salado y Rincón, se dispone el reconocimiento de los terrenos y vecinos de dichos partidos, y dar parte al Cura Vicario de lo ordenado por el Obispado sobre provisión de sacerdotes a fin de preparar el informe requerido.

- Se confirma el nombramiento de José Peñaloza como Teniente Alguacil Mayor Hecho por Manuel Troncoso.

- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Domingo Ordoñez, Anselmo López, José Antonio Salinas, José Cordero y Santiago Coronel.

- En la calificación de votos quedan habilitados todos los capitulares.

- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe