- Se estima que no es necesaria la información del Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, solicitada por el Gobernador, por haberla dado ya este Cabildo en la respuesta al exhorto del Teniente Gobernador, ni tampoco los testimonios de los acuerdos en que constan las providencias adoptadas para la entrada y socorro, por la misma causa, resolviéndose que solo se copien las cartas consultivas y las respuestas de los prelados.
- El Alcalde de 2º voto informa haber librado $50 de los arbitrios, cuya recaudación quedó a su cuidado, proponiendo el cese de la junta de Guerra que tiene a su cargo dicho asunto. Hasta tanto concurra el Teniente de Gobernador, que es su presidente, se seguirá el mismo procedimiento.
- El Alcalde 2º propone la restitución de todos los papeles públicos al Archivo, para terminar con el desorden existente. El Regidor Juan de Zevallos informa que Francisco Mansilla tiene en su poder la Recopilación de las Leyes de Indias y documentación, poseyendo, también, esto último Melchor de Gaette y Francisco de Vera. Se resuelve, a su instancia, registrar los domicilios de los nombrados para retirar dichos efectos.
- En razón de haber renunciado José de Hendara a los empleos de Teniente de Alguacil Mayor y Portero de Cabildo, se ordena descontar del salario el tiempo no trabajado, y designar en su lugar a José Samaniego, con el mismo sueldo de $40 anuales.
- El Procurador General presenta una petición, y anexa a ella una Real Cédula referente al aumento de la guarnición de la ciudad, para que se solicite al Gobernador la suspensión del retiro de los 18 soldados pagados del Destacamento. Se resuelve, atento “ a la gravedad de la materia y urgente aprieto en que se halla esta ciudad”, agregarla a las cartas consultivas cursadas a los prelados, y elevarla al Gobernador con el informe correspondiente. En cuanto a la suspensión del retiro del Destacamento, se acuerda exhortar al Teniente de Gobernador en ese sentido, hasta tanto se prepare el informe correspondiente.
- Se dispone cursar al Teniente de Gobernador el exhorto acordado en la sesión de ayer, para que, con su respuesta, se lo gire al Procurador General.
- A su solicitud, se le concede un anticipo de salario al Escribiente de Cabildo.
- No obstante ser día feriado, se realiza el acuerdo para tratar la respuesta dada por el Teniente de Gobernador al exhorto del Cabildo. Por ello hace saber la imposibilidad de suspender el retiro del Destacamento, en razón de las ordenes precisas que tiene el Gobernador, y propone que la falta de esa tropa se supla con vecinos y que los fuertes sean guarnecidos con gente del pago de Coronda. Como “no se nos ofrece otra cosa por ahora”, los capitulares resuelven dar traslado de la respuesta al Procurador General para la redacción del informe ordenado.
- El Procurador General presenta una petición referida a la respuesta que dió el Teniente de Gobernador al exhorto del cabildo. Se opone al retiro del Destacamento, con lo cuál quedará “la ciudad descubierta al riesgo del enemigo, de quién espera su total ruina por la total falta de vecinos”, que se han trasladado a otras partes. El Alcalde 2º destruye el borrador del informe que había preparado, por estimar como más conveniente que la ciudad resuelva su situación con sus propios medios, para lo cuál se tomarían cuentas de sus propios y del producto de los arbitrios. A fin de acelerar el trámite, los capitulares deciden preparar el informe en conjunto y en la misma sala, el cual sería elevado de inmediato al Gobernador, juntamente con los pareceres de los prelados y la petición del Procurador General.