Resultados 55 - 60 de aproximadamente 172 de "Gastanaduy Prudencio Maria Teniente de Gobernador" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 7 de Enero de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 3 v a f 4 v

- Se levanta el punto a las causas civiles.

- El Virrey, por oficio del 18 de diciembre, hace saber que le han representado losa numerosos robos de ganado que experimentan los hacendados de Coronda en la parte confinante en Córdoba y caminos de Santiago. Solicita se le informe si convendrá establecer comisionados en Cruz Alta, Arroyo del Monje, Barrancas, Las Saladas, Bragado, Las Lomas, Chañares y Cululú. Para informar con más conocimiento, se difiere la determinación.

- Juran y asumen: Manuel de Echagüe, Procurador Síndico General sustituto; Miguel Reduello, Alcalde de la Hermandad de Coronda sustituto; Francisco del Valle Herrero, Alcalde de la Hermandad de Paraná, y sustituto a José Montojo.

- Se toma razón del título de Francisco Javier González, Ayudante de la Posta de Arroyo Seco, en la carrera del Paraguay, dado el 20 de noviembre último.

57.
Perteneciente al 13 de Enero de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 4 v a f 6

- Ignacio Crespo asume como Alcalde 2º.

- El Escribano presenta un boleto extendido por Mateo Javier López Pintado, en que previene haber labrado una escritura de transacción entre Matías Zapata y Antonio Barbosa. Expone que no obstante la declaración que hizo de no usar su oficio, por impedírsele el uso de los términos “Doctor y Don”, está ejerciendo como escribano, por lo cual y por los perjuicios que ello le ocasione, solicita se tomen las medidas convenientes. El cuerpo dispone estudiar los antecedentes y comisiona al Alférez Real traer a la sala el archivo público de ésta ciudad y el de este ayuntamiento.

- Domingo Alarcón asume como Alcalde de la Hermandad de Coronda.

58.
Perteneciente al 27 de Enero de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 8 v a f 10 v

- En vista del informe solicitado por el Virrey sobre comisionados en el partido de Coronda, el cuerpo declara conveniente la propuesta y nombra los siguientes: Cruz Alta hasta el Carcarañá Ponciano Gallego; Carcarañá: Julián Basualdo y Miguel Romero; Arroyo de Monje: Julián Alzugaray; Barrancas: Lucas Segovia o Ambrosio Reynoso; Resquín: Juan Antonio Acosta; Las Saladas: Lorenzo Vergara; Bragado: Orencio Guardia; Las Lomas: Judas Tadeo Ortiz de Vergara y José Mendez; Chañares: Francisco Javier de Lassaga; banda sur del Cululú: Joaquín Moya o Ramón Mendez, y banda del norte: José Carraga o Juan Antonio de Arizmendi.

- El cuerpo designa a los siguientes Jueces Pedáneos y Comisionados: Juez Pedáneo de Ascochingas y Añapiré: Francisco Piedrabuena, Comisionado del Rincón: Pascual Suarez, Comisionado de Nogoyá: Juan de Solá, Comisionado de El Tigre Luis Romero, Pago de Alcaraz y Hernandarias: Nicolás Lencinas, Arroyo Hondo: Manuel Sosa, y atento a la necesidad de un Comisionado en el pago de la Matanza se designa a José Romero, vecino de Las Zeibas.

- El Escribano informa que el comendador de la Merced le hizo saber que las escuelas de primeras letras se hallan cerradas por falta de niños. El cuerpo resuelve dar cuenta al Virrey con remisión del expediente de la materia, haciéndole presente la necesidad de estas escuelas.

- Mediante pedimento Francisco Antonio Candioti solicita de merced un terreno que está al sur, como a un cuarto de legua, en donde tiene puesta una curtiduría de suelas, y se halla sobre un arroyo que sale del río principal y pasa por la laguna de Cevallos. El cuerpo difiere la resolución.

59.
Perteneciente al 5 de Febrero de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 10 v a f 11 v

- El Cabildo concede de merced a Francisco Antonio Candioti el terreno solicitado, “señalándole en su frente como 4 cuadras desde un ombú hasta la vuelta que da para el poniente el arroyo, y sus fondos al mismo poniente hasta dar con el camino que va para el paso de Santo Tomé, en frente de otra vuelta que da al río principal.”

- Por oficio del 23 de septiembre último el Virrey solicita informe sobre la instancia promovida por José Vera, vecino de Coronda, respecto de la devolución de una carreta que prestó para la construcción del fuerte de los Sunchales y el pago de los fletes. Para cumplimentarla, se dispone la vista de los antecedentes.

- Ventura Correa asume como Alcalde de la Hermandad del Rosario.

60.
Perteneciente al 26 de Febrero de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 11 a f 14 v

- Respecto del informe que pidió el Virrey el 5 de marzo de 1796 sobre la devolución de una carreta por parte de José de Vera y visto el expediente obrado ese año respecto al pedido de auxilio de carretas y bueyes que se hizo a los vecinos, el cuerpo declara infundado el reclamo mencionado.

- La Real Audiencia por acordada del 25 de enero, previene que con fecha 20 pasó una circular a los Cabildos para que, de acuerdo con una disposición vigente, le comuniquen anualmente las personas que ocupan los cargos concejiles. El cuerpo ordena su cumplimiento.

- Por oficio del16 del corriente el Virrey comunica que ha elegido los Comisionados siguientes: Cruz Alta al Carcarañá: Ponciano Gallegos; Arroyo del Monje: Julián de Alzogaray; Barrancas: Lucas Segovia; Carrizal: Romualdo Almirón; Resquín: Juan Antonio Acosta; Los Salados: Pedro Antonio Vergara; Bragado: Orencio Guarda, Judas Tadeo Ortiz de Vergara; Chañares: Francisco Javier de Lasaga; Banda sur de Cululú: Joaquín Moya; Banda Norte: José Careaga. El cuerpo dispone citarlos para el juramento y título en el que se incluirán las instrucciones establecidas en acuerdo de 30 de marzo de 1789. Además, se oficiará el Comandante de Armas para que auxilie a cada uno con cuatro milicias con sus armas.

- Por oficio del 25 del corriente, el cura rector de la matriz, Juan Antonio Guzmán, avisa su designación de sub delegado de la Junta Cruzada y propone el sábado 8 a la tarde y el domingo a la mañana para el paseo y la publicación de la presente Bula. El cuerpo accede y dispone fijar carteles para noticiar al vecindario.

- A su pedido se concede de merced a Juana Ventura Salazar medio solar cito en la calle que fue Colegio de los Jesuitas al norte y linda al sur con Petrona Gómez, y por los demás lados con tierras realengas.

- Se revoca la orden de avisar por carteles al público la concurrencia al paseo y publicación de la Santa Bula, ordenando se haga por bando y fijando en $4 la multa por inasistencia, debiendo los vecinos limpiar las calles por donde pasará la procesión.

- Nicolás Lencina asume como Juez de Hernandarias.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe