Copia de la confirmación del título de alcalde provincial de Santa Fe, de Juan de Vargas Machuca.
Se comisiona al vecino Domingo Luis para llevar a Corrientes la documentaciónque envía a aquella ciudad el gobernador Jacinto de Lariz. El cabildoaccede a la solicitud del chasque en el sentido de que se le computenlos días de su viaje como de asistencia y trabajo en la obra de lamudanza.
Copia del auto del gobernador J. de Lariz, fechado en Buenos Aires,el primero de septiembre, admitiendo que el carpintero y herrero portuguesesque trabajan en el traslado de la ciudad no sean expulsados hastatanto no se hallen reemplazantes. En cuanto al médico, dispone sudestierro, pues, de acuerdo con el informe del procurador de Santa Fe, dicha persona 'se pone a oficio que no entiende ni en su facultad'.
-Ordena,además se retiren los poderes capitulares al regidor propietarioJerónimo de Rivarola 'que es extranjero', y obtuvo su título 'consiniestro informe'.
-En cuanto a la expulsión de los portugueses,manda que ella debeser ejecutada por el teniente de gobierno o ensu lugar por el alcalde de primer voto.
En cumplimiento del auto del gobernador J. de Lariz del primero deseptiembre, se ordena la notificación del mismo al capitán Jerónimode Rivarola, acatándose la orden de separarlo del cabildo como regidorpropietario por su condición de extranjero.
-Se consideran los puntos contenidos en el auto del gobernador J. de Laria, del 26 de septiembre: 1º) ratificando la orden de expulsión de los portugueses, con excepción del carpintero y del herrero; 2º) reiterando la exclusión del Regidor propietario Jerónimo de Rivarola, por ser extranjero; y 3º) informando que ha pedido al Tte. de Gobernador el envío de soldados para la defensa de Buenos Aires.
Los puntos 1º) y 3º) se dejan en suspenso hasta el regreso del chasque enviado ante el Gobernador. En Cuanto a la sustitución de Rivarola, después de leerse la petición de éste solicitando apelación, se resuelve que el Alcalde Julepe Gil Negrete y el Alcalde Provincial Juan de Vargas Machuca levanten una información para comprobar si es o no extranjero, admitiéndolo en el uso del oficio hasta que éste se substancie.-