Resultados 55 - 60 de aproximadamente 113 de "Limosna" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 20 de Enero de 1746
Tomo XI, XI f 331 a 332

- Se obedece la Real Cédula dada en San Lorenzo a 16 de noviembre de 1726, ordenando que la “Real y militar orden de los religiosos de Nuestra Señora de la Merced” y no otros, puedan recoger limosnas para la “redención de cautivo cristiano”, la que será copiada en el presente libro. Debido a la sequía existente, que ya ha provocado algunas enfermedades, se dispone hacer oficiar un novenario de misas cantadas al Patrón San Jerónimo en la Iglesia Matriz, cuyos gastos, de cera y limosna, correrán por cuenta de la ciudad. El Teniente Gobernador hace saber que puso en posesión de sus empleos a los Alcaldes de la Hermandad Francisco de Aguilera y Juan González de Zetúbal. Se informa que ya se fijó precio de vino, pan y carne.

57.
Perteneciente al 26 de Enero de 1746
Tomo XI, XI f 332 a 333

COPIA

- Copia de la Real Cédula dada en San Lorenzo a 16 de noviembre de 1726 a petición de Fray Pedro de Bringas, Procurador General de la Reducción de Cautivos de la orden de Nuestra Señora de la Merced, con motivo de que en la Habana, Bernardo Cardes está recogiendo limosna para dicha redención sin licencia alguna. Prohíbe a cualquier persona pedir limosna con ese fin, y declara que ello solo estará a cargo de los Mercedarios.

58.
Perteneciente al 5 de Mayo de 1746
Tomo XI, XI f 367 v y 368

- El Alcalde 1º presenta los autos obrados sobre el entero a la Real Caja de “un mil trescientos y más pesos” que percibió de su propia autoridad el Comisario de la Santa Cruzada, Dr. Juan Antonio de Vera, provenientes de la limosna de la Santa Bula y condenaciones de ese juzgado; y los actuados por “competencia de jurisdicciones” con motivo del nombramiento y asunción de Antonio Candioti como Tesorero de la Santa Bula, sin la aceptación de la fianza por parte del cuerpo. Tal cual está ordenado, se dispone elevar los a expedientes al Superior Tribunal de Cruzada, que reside en la Plata. Se ordena la visita de tiendas y pulperías, y el reconocimiento de pesas y medidas. En razón de estar ausente el Regidor Juan de Zevallos, se dispone que el Regidor Miguel Martínez del Monje continúe a cargo de la vara de Fiel Ejecutor.

Obs. : En blanco f. 368 v.

59.
Perteneciente al 12 de Enero de 1747
Tomo XI, XI f 396 a 397

- El Escribano de Cabildo, que hace oficio de Notario de Cruzada, lee el exhorto librado por el Comisario de la Santa Cruzada, Dr. Juan Ignacio de Lacoizqueta, solicitando informe sobre las simas que el ex Comisario Dr. Juan Antonio de Vera, debió enterar a la Real Caja provenientes de la limosna de la Bula, mulas y condenaciones de ese tribunal. Se accede. en razón del desorden que hay en la venta de abastos en casas particulares y para evitar el perjuicio de esto causa a los taberneros, ante la escasez de pulperías de cuenta de la ciudad y del Rey, se dispone que el Teniente de Gobernador rompa bando prohibiendo la venta de esas mercaderías a “personas particulares”. El Alcalde 1º y el Fiel Ejecutor informan que fijaron precio al vino, pan y trigo. A pedido del Alguacil Mayor se ordena componer los calabozos.

60.
Perteneciente al 17 de Julio de 1747
Tomo XI, XI f 415 y v

- Hace saber que para conocer los fondos disponibles para la construcción de la Iglesia Matriz, el 13 de diciembre último escribió al P. Manuel de Aguiar, Cura y Vicario interino y “mayordomo de la fábrica”, el cual, el 13 de febrero le informó que el templo haría de 3 naves por las dificultades de obtener madera para hacerlo de “un cañón”; que van asignados a la obra, durante su desempeño como mayordomo, ascendían a $ 889 y 1 ½ real, consumidos en ornamentos y servicios del templo, que las entradas por limosnas, tejas, ladrillo y baldosas llegaban a $ 1601 y 3 reales, fuera de los que ha donado Bartolomé Andino, y del material que dejó el ex Cura y Vicario Pedro Rodríguez, recursos que no son suficientes para terminar. En vista de esta circunstancia, se solicita al cuerpo y al vecindario todo el apoyo necesario para concluirlo, y se autoriza la designación de Mayordomo, utilización de la cuatropea “de la casa excusada, y valerse de los esclavos de la Cofradía del Santísimo y de la Iglesia.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe