- Copia del escrito presentado por los asistentes al Cabildo abierto del día 3. Estiman conveniente la erección del fuerte en Cayastá –ya solicitado en diciembre del año anterior- porque permitirá recuperar parte de la jurisdicción, y obligará a los indígenas a retroceder a sus antiguos sitios. En cuanto a disponer de 50 vecinos, que sumados a los 800 hombres pagados, completen el número de 150 plazas, expresan que habrá dificultades, por la pobreza existente, cortedad de la población, a raíz de las bajas causadas por los indios y la deserción de numerosas familias; y ser insuficiente el plazo de 2 meses para renovar las guardias, por cuanto en ese tiempo deben descansar y procurarse la subsistencia. Solicitan 40 plazas más de las pagadas, para ubicarlas en dos fuertes a levantarse sobre los ríos Paraná y Salado, a la altura del de Cayastá. Dejen sentado su agradecimiento al Gobernador por las medidas adoptadas.
- Copia del decreto del Cabildo de la fecha, disponiendo la copia del escrito en el libro de acuerdos, para, con la carta informativa, se resuelvan cada uno de sus puntos.
- Se anticipa el acuerdo convocado para el día 11, “por lo que urge la materia”. Concurren los asistentes a la Junta del 3, mas los Sargentos Mayores Melchor de Gaette y Esteban Marcos de Mendoza, y entregan un escrito con sus pareceres, que se ordena copiar a continuación de la presente acta.
- Se considera la propuesta del acuerdo del 24 de mayo, sobre designación de un Apoderado ante el Consejo de Indias, y, en razón de la urgencia del caso, se resuelve solicitar al Gobernador permita a dicho agente embarcarse en una nave inglesa, eximiéndolo de la prohibición vigente.
- Se concede “a un pobre de solemnidad” licencia para hacer unas cargas de sebo.
- Juan Martínez solicita, por petición, licencia para recoger 50 cabezas, entre toros y vacas. Se le concede en razón de destinarlas “a mantener su familia”.
- Se dispone la visita acostumbrada de tiendas y pulperías.
- Se accede al pedido de pago de salario formulado por el Escribano.
- Ante la noticia dada por el Alcalde Provincial de que vecinos de Corrientes se hallan vaqueando sin licencia en la jurisdicción de Santa Fe, se resuelve averiguar judicialmente el hecho.
- El Gobernador, por nota del día 27, remite el auto del 26 referido a las dificultades que se halla para erigir el fuerte en Cayastá, e insta a que se llenen las 100 plazas pagadas para forasteros, cuyo salario eleva a $7 y 4 reales. Esta fuerza se dividiría en dos campañas, a cargo de los capitanes nombrados, y correría con la defensa de la ciudad y pago de Coronda. El mandatario propone que si los vecinos que asistieron al Cabildo abierto estiman conveniente la erección de dicho fuerte, se le comunique. Al efecto, se les haría conocer el auto, dándose plazo de 8 días para responder.