Resultados 55 - 60 de aproximadamente 151 de "Maziel Joaquin Teniente de Gobernador" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 7 de Agosto de 1769
Tomo XIV A, XIV f 15v a f 16v

- Atento los acuerdos del 17 y 24 de julio celebrados para considerar el exhorto del Juez Comisionado de Residencia para el Gobernador Bruno Mauricio de Zavala, Manuel de Gaviola, el Alcalde 2º refirma su dictamen en el sentido que no se le den los testimonios pedidos para aclarar una duda respecto de que el finado Alguacil mayor Manuel Troncoso comenzó a ejercer durante el Gobierno de José de Andonaegui, y su Teniente Manuel Hernández lo hizo en el del actual. Además, propone declarar nulo el parecer dado por el Alcalde 1º el 17 de julio por cuanto en el mismo acto actuó, además, como Justicia Mayor. Aclara que a la muerte del Alguacil mayor Manuel Troncoso, Manuel Hernández no fue designado Teniente por el cuerpo por ser esto privativo del titular, sino Ministro de Justicia y Carcelero y que al no prestar juramento para aquel cargo, no se halla invertido de sus funciones y facultades. Los Regidores adhieren a dicho dictamen y el Teniente de Gobernador ordena se proceda en consecuencia.

57.
Perteneciente al 8 de Agosto de 1769
Tomo XIV A, XIV f 17 y f 17v

- El Teniente de Gobernador presenta el despacho dado por el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa, en Buenos Aires el 27 de julio ordenando a los Regidores y capitulares no ausentarse de la ciudad sin causa justa y licencia del Teniente de Gobernador, ni faltar a las sesiones hallándose en el pueblo. Para reparar las inasistencias a los acuerdos, establece una pena de $50 por la primera vez, suspensión del oficio por la segunda, y adoptar las medidas que crea conveniente para la siguiente. Ordena que el despacho sea copiado en el presente libro. El cuerpo lo obedece.

- El Alcalde 2º hace saber que Martín Perales ha aceptado el empleo de Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires y el cuerpo admite al vecino Bernardo Garmendia como su fiador.

58.
Perteneciente al 14 de Agosto de 1769
Tomo XIV A, XIV f 17v y f 18

- Se conceden las siguientes mercedes de tierra: a Francisco Piedrabuena, medio solar y a María Josefa de Lacoizqueta, “parda, libre, viuda”, un cuarto de solar.

59.
Perteneciente al 28 de Agosto de 1769
Tomo XIV A, XIV f 18 a f 19

- El Alférez Real obedece el despacho del Gobernador e interpone súplica en razón de no haberse practicado nunca en esta ciudad que un Regidor para trasladarse a su hacienda dentro de la jurisdicción deba tener licencia del Teniente de Gobernador. Le es necesario la asistencia a ella debido a que es el único sustento y no gozar de salario, ni estarle permitido ningún comercio. Informa que al salir para su estancia en el Paraná no halló al Teniente de Gobernador, por lo que dejó en su casa “un cortesano recaudo, por si tenía que mandarle algo” para dicho partido. Señala que la conducta de Maziel se debe al desafecto que le tiene, pues con otros Regidores no adoptó medida alguna, y que dicho mandatario está en su estancia todo el tiempo que quiere sin solicitar licencia al cabildo como lo prescribe la ley 6º, título 5, libro 3º de la Recopilación de Castilla. A efecto de diligenciar la súplica, solicita testimonio del despacho del Gobernador y de su título de Alférez Real. Por mayoría el cuerpo resuelve que acuda ante el Teniente de Gobernador y este suspende la resolución para otro acuerdo.

60.
Perteneciente al 11 de Septiembre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 21 y f 21v

- Mediante un exhorto, Juan de Basaldúa, Juez de Residencia nombrado por Gerónimo Matorras para el Gobernador José de Andonaegui, hace saber que ha nombrado para su comisión a Ambrosio Ignacio Caminos como Secretario por no haber Escribano, y a Lope Ramos Vidal como Alguacil Mayor por no contar la ciudad con este oficio. Se admiten ambos.

- Por otro exhorto Juan de Basaldúa requiere la nómina de todas las autoridades habidas en la ciudad durante la administración de José de Andonaegui. Se dispone que el Alférez Real le suministre la lista como cualquier otro documento en adelante necesite.

- El Teniente de Gobernador no concurrió por estar “ausente en la frontera con la novedad de indios”.

- A fin de que resulte menos gravoso el costo de los 4 días de corridas de toros para celebrar el Patrón San Jerónimo, se reitera lo dispuesto de que el Teniente de Gobernador se haga cargo de hacer traer las maderas de las islas para cercar la plaza. Además, se dispone repique y convite a los religiosos, por estar ya concertado el sermón.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe