Resultados 55 - 60 de aproximadamente 81 de "Moreyra Calderon Francisco Alferez Real Propietario" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 26 de Abril de 1693
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.16

Sin resoluciones.

57.
Perteneciente al 5 de Mayo de 1693
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.16v-I-1-1/VI-F.17

A su pie, se provee la petición del padre Juan de Anguita, solicitando unos indios 'de nación calchaquí' de los que están en la otra banda del río Paraná para las gestiones referentes a la reducción que pretende.

58.
Perteneciente al 25 de Mayo de 1693
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.17-I-1-1/VI-F.17v

Se reitera la obligación de los comerciantes de manifestar el tercio que corresponde a la ciudad.

Los comerciantes de la ciudad deberán presentar sus cuartillas y almudes, para la verificación de las medidas, por “tener reconocido el que hay muchas pequeñas”.

59.
Perteneciente al 27 de Mayo de 1693
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.17v-I-1-1/VI-F.18v

Con respecto a los seis asientos de los regidores en las iglesias,se resuelve que los lugares que queden desiertos por falta o ausencia,sean ocupados por los alcaldes de la hermandad y, en reemplazo de éstos, por dos personas que hayan ejercido oficios de teniente degobernador o alcaldes ordinarios. Esta disposición se cumplirá 'desdeagora para siempre jamás', y de ella se daría cuenta al cura vicario, maestro Diego Fernández de Ocaña, juez eclesiástico y comisario dela Santa Cruzada y de la Inquisición.

60.
Perteneciente al 1 de Junio de 1693
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.18v-I-1-1/VI-F.19v

Son reconocidos en los cargos de familiares de la santa inquisiciónen el teniente de gobernador, sargento mayor Francisco Izquierdo ycapitán José Fernández Montiel, según nombramiento del 15 de abrilde 1693 por el cura Vicario Diego Fernández de Ocaña. Comisario deesa institución. Es aprobado el ajuste de cuentas del ejercicio delaño anterior, devolviéndosele al mayordomo el libro correspondiente. Porfalta de yerba y tabaco se autoriza el aumento de precio de éstosgéneros.

Observaciones: En la fecha, el lugar del día fue fijado en blanco.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe