Resultados 55 - 60 de aproximadamente 76 de "Moreyra Calderon Francisco Alferez Real y Alcalde Interino" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 14 de Mayo de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.207

El alférez real y egidor propietario Francisco Moreyra Calderón asume,interinamente, la vara de alcalde ordinario de segundo voto por ausenciadel titular José Domínguez de Sanabria.

57.
Perteneciente al 21 de Mayo de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.207v

Se provee, a su pie, la petición presentada por María Jiménez de Figueroa viudad del capitán. Juan de Avila de Salazar, alegando exceso en lacomisión que tiene Julián Ramírez, sobre la administración de lasalcabalas 'al timepo de su arrendamiento' por parte del esposo.

58.
Perteneciente al 25 de Mayo de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.208-I-1-1/V-F.209

Desde la fecha, se dispone considerar en exceso todas las demandas que formula el ayudante Julián Ramírez, juez de comisión, sobre cobrode arrendamientos de alcabalas, y establecer el monto de la demanda entablada en dicha causa por Andrés Álvarez del Cstillo contra María Jiménez de Figueroa viudad de Avila de Salazar.

59.
Perteneciente al 18 de Julio de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.209-I-1-1/V-F.210

Francisco Gómez presenta título de alguacil mayor de Santa Fe, otorgadopor el gobernador, en Buenos Aires, el 29 de mayo de 1685. Se resuelvesuplicar al gobernador que ese oficio sea destinado a los vecinosde la ciudad y hacerle presente la documentación referente a 'que los vecinos de Buenos Aires no puedan desavecindarse'.

60.
Perteneciente al 1 de Septiembre de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.213-I-1-1/V-F.215

- Por petición del procurador general se dispone efectuar un cabildoabierto para la determinación de 'meter por el río que viene extramuros de esta ciudad, un brazo del río Paraná', en razón de la salubridaddel agua de consumo de la población.

- Son aprobados los gastos efectuadosen la reedificación de los colgadizos del cabildo.

- A pedido de los vecinos se dispone que los indios ocupados en las obras públicasy los que llegan en carretas y embarcaciones sean destinados a lasiega del trigo.

- Se ordena al mayordomo la recepción de la romanasobre los géneros, yerba, tabaco y azúcar que llegan en carretas.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe