Resultados 55 - 60 de aproximadamente 67 de "Municiones" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 11 de Mayo de 1763
Tomo XIII B, XIII f 275 v a 277

- El Teniente de Gobernador presenta las 2 cartas que recibió del Gobernador Pedro de Cevallos, suscriptas el 22 y 28 de abril, “en el campo de la angostura del Chui”, participando, en la primera, la rendición del “Castillo de San Miguel”, y por la otra, que el 24 de dicho mes el Capitán, José de Molina tomó las baterías y pueblo de Río Grande, abandonados por su gobernador y tropas, en el cual hallaron cañones, morteros, pólvora, municiones y un buen número de ganados. En cumplimiento de lo ordenado en dichas notas, se dispone hacer oficiar un Te Deum el domingo 15 del corriente. Además de los repiques en todas las iglesias, se ordena luminarias para las noches del sábado, domingo y lunes.

57.
Perteneciente al 25 de Mayo de 1771
Tomo XIV A, XIV f 146v a f 149

COPIA

- Copia de la providencia despachada por el Gobernador Juan José Vértiz, el 11 de mayo, reiterando el decreto dictado por el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa, el 30 de marzo de 1770. Este, que se inserta, incluye el parecer del Auditor de Guerra Juan Manuel de Labardén, haciendo saber que el informe del Cabildo es insuficiente, tanto en lo referente a los ingresos, que se reputan en cerca de $11.000 anuales, y en los egresos, que se aplican más de $7.000 en sueldos, el resto en yerba, tabaco, carne, municiones y el 8% para el Recaudador. Por ello, propone que el Cabildo informe sobre los siguientes puntos: Si la Compañía se mantiene con todas las plazas, si dicha tropa asiste regularmente a la frontera; si se le paga puntualmente en plata; si los ganados se adquieren a precios corrientes; qué raciones de yerba, tabaco y carne se dan; y si hay algo que se pueda enmendar o corregir como por ejemplo que el abasto sea suministrado por un asentista, previo remate. El Gobernador comete comisión al Capitán Juan Francisco de la Riba Herrera.

- Copia de la carta del Gobernador Juan José Vértiz a Juan Francisco de la Riba Herrera, remitiéndole la citada documentación.

58.
Perteneciente al 10 de Noviembre de 1779
Tomo XIV B, XIV f 557 a f 558

- El Teniente de Gobernador por carta del 28 de octubre, participa que a consecuencia de las órdenes recibidas del Virrey a raíz de las hostilidades de los abipones contra los mocovíes, en la mañana del día siguiente iniciará la expedición con las milicias y la Compañía de Dotación. Informa que deja el mando político y la Presidencia de la Junta Municipal al Alcalde 1º y el Gobierno de las armas a Juan Francisco de Larrechea, y por impedimento de este a Manuel Ignacio Diez de Andino. El cuerpo resuelve que el próximo domingo se cante una misa al Patrón de las armas San Francisco Javier, por la felicidad de la excursión y que las comunidades hagan dicha rogación por 9 días seguidos.

- El Procurador Síndico General interino Salvador Ignacio de Amenávar, entregó los autos referentes a la averiguación del donativo que solicitó Joaquín Maziel, proponiendo requerir a Juan Francisco de Larrechea su declaración sobre el caso. El cuerpo accede.

- Dicho Procurador expone que la ciudad se halla sin provisión de sebo y grasa, en razón de que varios comerciantes se niegan a venderlos por tener almacenadas porciones que pretenden despachar a Mendoza y a otras partes. El cuerpo resuelve expedir un bando prohibiendo la extracción de ganado, sebo y grasa sin su licencia, bajo pena de comiso y ordenando la venta de sebo y grasa a precios corrientes.

- El Alguacil Mayor reitera la poca o ninguna seguridad de la cárcel, exponiendo que el sumo cuidado que ha tenido y el reconocimiento de las prisiones dos veces al día, no han bastado para evitar la fuga de los presos. Informa que a su instancia, el entonces Gobernador de las armas Juan Francisco de Lisa Herrera consultó al Gobernador Juan José de Vertíz, quien le ordenó poner una guardia de cuyas resueltas se formó el cuerpo de inválidos que suplía a la Compañía de Dotación en sus ausencias. Expresa que el nuevo cuerpo, falto y desprevenido de oficiales, armas y municiones no pudo impedir que se escaparan algunos presos. Además, solicita declaración sobre a quién corresponde proveer de luces para la guardia y la cárcel, por no ser de su obligación. Respecto del 1º punto, el cuerpo resuelve trasladar el asunto al Gobernador de las Armas para la Provisión de la guardia necesaria, y sobre las luces, declara que no es obligación del Alguacil Mayor.

- Mediante petición, Antonio Cabrera presenta título de Mayordomo de la Iglesia Matriz, expedido por el Obispo. El cuerpo toma conocimiento y le devuelve el documento.

59.
Perteneciente al 1 de Noviembre de 1784
Tomo XV A, XV f 134 v a 135

- Ante las continuas irrupciones de los indios infieles en las fronteras, robando y talando los campos, se resuelve pedir al Gobernador Interino aumentar en 40 plazas la Compañía de Dotación, reunir las Milicias de Coronda y provisión de armas y municiones. A su pedido se concede de merced a Salvador García, un cuarto de solar.

60.
Perteneciente al 26 de Mayo de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 33 a f 34 v

- El Virrey por oficio del 16 del corriente, respondiendo al pedimento del Procurador General manifiesta que no halla inconveniente en que los comisionados duren 5 años y que se los provea de armas y municiones, siempre que las mantengan completas y en buen estado, pero en cuanto al auxilio de milicianos, éste se provea para casos determinados, y cuando el servicio exceda de dos horas se les retribuya a los Sargentos 4 reales diarios, a los cabos y a los soldados 2, tal cual lo manda el Reglamento de Milicias de Cuba, mandado observar para este virreynato. Propone que para dichos estipendios los hacendados del lugar, como los más interesados en el exterminio de ladrones, formen un fondo destinado a satisfacerlos. El cuerpo resuelve pasar copia del oficio al Alcalde de la Hermandad de Coronda, a fin de determinar sobre este punto con los vecinos del Partido.

- El Alférez Real informa que verificó la misa y procesión a San Benito y que se gastó en ellas $4. Se mandan pagar.

- Respecta de la presentación hecha por el Cirujano Manuel Rodríguez sobre los numerosos lazarios que hay en la ciudad, el Cabildo resuelve que informe en detalle sobre dichos enfermos y el grado que padece cada uno. En cuanto a su pedido de sobresueldo por atender los presos de la cárcel, hizo saber, sobre sus anteriores presentaciones, que pueden informar Manuel Diez de Andino y Lucas Echagüe y Andía.

- Se resuelve encomendar a Francisco Grondona el sermón para el Patrón San Jerónimo.

- A su pedido se concede de merced a María Antonia Aquino, medio solar, que linda: al sur con María Antonia Godoy, al norte y este con tierras baldías y al oeste, calle real en medio, con Leonor Candioti.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe