Resultados 55 - 60 de aproximadamente 298 de "Navarro Pedro Alguacil Mayor" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 9 de Enero de 1745
Tomo XI, XI f 255 a 256 v

- Bartolomé Diez de Andino asume como Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito, recibiendo el Real Estandarte y obligándolo a pasearlo la víspera y día del Patrón San Jerónimo. Se aprueban las cuentas del mayordomo anterior, que arrojan un “alcance” de $ 65 y 5 ½ reales a favor de la ciudad, y que deberá entregarse al mayordomo actual, al igual que “la ropa y alhajas y cera perteneciente al Patrón San Jerónimo”. Diego de Pazos y Figueroa asume como Alcalde de la Hermandad.

57.
Perteneciente al 19 de Enero de 1745
Tomo XI, XI f 257 a 258 v

- Mediante petición, el Procurador General hace saber que tiene “noticia cierta” de que Buenos Aires, ha hecho actuaciones para desposeer a esta ciudad “de su antiguo comercio de los barcos de la provincia del Paraguay”, valiéndose del pretexto de que Santa Fe se halla con todos los alivios que necesita para su conservación. Propone escribir una carta sobre el asunto al Cabildo de Buenos Aires, y designar un Juez para que lo oiga en la información que levantará sobre la materia. Se accede a ambas mociones, disponiéndose que con dicha información se ocurrirá al Consejo de Indias, para lo cual se designará Apoderado a Lorenzo de Lamas, agente de negocios en España, a quien se remitirán las instrucciones y $ 150 que se sacarán del arca de los Arbitrios, según autorización del Gobernador. Sobre el dinero de la Santa Cruzada, se resuelve dar traslado al Alcalde 2º de los autos pertinentes para que tome conocimiento, y, en otro acuerdo, determinar el asunto.

58.
Perteneciente al 28 de Enero de 1745
Tomo XI, XI f 258 v a 260

- Mediante petición, el Procurador General solicita se levante información respecto de haber pasado a Buenos Aires, sin entrar a este puerto, dos embarcaciones del Colegio de Asunción de la Compañía de Jesús. Se accede, y se dispone que el Alcalde 2º levante dicha información. Además, se participará al Gobernador la noticia.

59.
Perteneciente al 3 de Febrero de 1745
Tomo XI, XI f 260 a 263

- El Alcalde 2º informa haber tomado conocimiento de los autos obrados sobre el entero que debe hacer a la Real Caja el Comisario de Cruzada de esta ciudad, Dr. Juan Antonio de Vera, de $ 1323, producto de la limosna de la Santa Bula, y propone solicitar al Comisario de Inquisición y Cruzada, Dr. Francisco de los Ríos, que acredite la jurisdicción que tiene para haber dispuesto esas actuaciones. A moción del Alcalde 1º, que reseña todas las diligencias efectuadas, y en vista de que en Santa Fe no hay letrados, se resuelve requerir al Profesor de Derecho, licenciado Alonso Pastor, residente en Buenos Aires, su dictamen sobre el asunto, para lo cual se le asignan $ 12.

60.
Perteneciente al 6 de Febrero de 1745
Tomo XI, XI f 263 a 264

- El Alcalde 2º hace saber que concluyó la información que se le encomendó sobre el barco y el bote del Colegio del Paraguay de la Compañía de Jesús que pasaron a Buenos Aires sin entrar al puerto de Santa Fe. En razón de que el Escribano no ha podido hallar dichos autos para entregarlos al Procurador General, se le ordena buscarlos “con eficiencia y cuidado”. El Alcalde 2º ofrece hacer construir a su costa, un estante para acomodar y ordenar los papeles del Archivo. Se accede, y se dispone hacer otro tanto con los documentos que se hallan en el arca de 3 llaves, cuyas cerraduras se compondrán. Dichas llaves quedarán en poder del Teniente de Gobernador, Alcalde 1º y Escribano, “como ha sido costumbre”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe