Resultados 55 - 60 de aproximadamente 81 de "Nuestra Senora de las Mercedes" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1746
Tomo XI, XI f 383 a 384

- Se considera el exhorto librado por el Teniente de Gobernador Francisco Antonio de Vera Mújica, sobre la determinación del paraje en que habrá de levantarse el fuerte de Coronda, de acuerdo con la resolución de la Junta de Guerra. Se resuelve reservar el asunto para otro acuerdo. Se dispone el pago de los $ 18 correspondiente al novenario de misas cantadas dedicadas a Nuestra Señora de las Mercedes.

57.
Perteneciente al 3 de Octubre de 1747
Tomo XI, XI f 413 v a 414

- Por carta del 12 de septiembre, el Cabildo Eclesiástico en Sede Vacante responde a la del día 7 expresando su complacencia por las medidas adoptadas para la conclusión del edificio de la Iglesia Matriz. El Padre predicador Fray Pedro Calvo de Aya, Comendero del Convento de Nuestra Señora de las Mercedes, presenta la patente de Síndico de Redención de Cautivos a favor de Bartolomé Díez de Andino, extendida por el Provincial fray José Eugenio Díaz, el 12 de septiembre de 1688 y en Aranjuez el 17 de mayo de 1725, relativo a las “gracias, excepciones y prerrogativas” que deben gozar dichos Síndicos. Se acata el nombramiento y se obedecen las 2 cédulas.

58.
Perteneciente al 14 de Noviembre de 1747
Tomo XI, XI f 417 v a 418

- Fray Francisco de Rojas, Procurador del Convento de Nuestra Señora de las Mercedes, mediante petición, solicita licencia para extraer 2000 vacunos con destino a la construcción de la Iglesia de Corrientes de esa orden, sobre lo cual el Gobernador con fecha 4 del Corriente, dio traslado del expediente a este Cabildo. El cuerpo no halla inconveniente a la saca del ganado, en razón de su destino, dejando al arbitrio del Teniente de Gobernador la medida a adoptar. A su pedid, se concede de merced al vecino Antonio Suárez un cuarto de solar para edificar su casa, sito al norte de la ciudad e inmediato a la casa de Santos Robledo y al “corral que fue del Rey”.

59.
Perteneciente al 31 de Agosto de 1748
Tomo XII A, XII f 20 a f 21

- El Teniente de Gobernador hace saber que iniciará la expedición al Chaco para fundar el pueblo de abipones, que estará a cargo de los padres de la Compañía de Jesús y para cuya empresa cuenta “con mucha parte de los medios que se necesitaban”, por la donación de los vecinos y autorización del Gobernador. Informa que delega el gobierno político en el Alcalde 1º Juan de Zevallos y el mando militar en el Sargento Mayor de Plaza. El cuerpo aprueba la medida, destacando el empeño que ha puesto en dicha obra y ofrece toda la colaboración necesaria.

- Se autoriza el gasto de cera para el novenario anual a Nuestra Señora de las Mercedes.

- Se dispone que el 2 de septiembre se hagan las visitas de tiendas y pulperías.

60.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1749
Tomo XII A, XII f 59 a f 60v

- Por petición, Bartolomé Diez de Andino solicita se lo excluya de la terna elevada para designación de Tesorero de la ciudad, en razón de los privilegios que goza como Síndico de la Redención de cautivos cristianos. El cuerpo estima que la Real Cédula referente a excepciones, obedecida el 3 de octubre de 1743, no le comprende, por cuanto se libró para las ciudades y villas de importancia, y que, además, nunca usó el oficio, pues las limosnas son recogidas por el Comendador del Convento de Nuestra Señora de las Mercedes. A efecto de resolver el asunto, se elevará una información jurídica y se requerirá al mencionado prelado un informe sobre a quién ha correspondido recoger dicha limosna.

- Por nota el Recaudador de Arbitrios Agustín Garfios solicita instrucciones sobre su empleo. Se resuelve remitirle testimonio de la Real Cédula que impuso los arbitrios, y hacerle saber que le corresponde el 8 por ciento de las cobranzas, que debe rendir cuentas cada año y que el cargo lo ejercerá hasta que el Cabildo lo estime conveniente.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe