- Se abre el punto a las causas civiles.
- El Alcalde 2º informa haber recibido del Juez de Rentas Eclesiástico $137 correspondientes al ramo del Hospital. Se dispone colocar ese dinero a interés en la misma persona que tomó las cantidades anteriores, previa escritura.
- El Alcalde 1º hace saber que el estante para acomodar los papeles de este oficio, una mesa tosca y un par de sillas adquiridas de los bienes de los jesuitas, puede pagarse con los $12 que este año no se emplearon en traer la palma para semana santa, por correr con esta providencia Juan Barragán, que transportó su familia desde Corrientes y que desde hace tres años tiene a su cargo esa diligencia, en perjuicio de la utilidad que hubieran podido gozar algunos vecinos.
- José Fernández Valdivieso, Procurador General, solicita licencia para viajar a Córdoba por asuntos personales. Se le concede y se designa en su lugar al Regidor José Isidoro de Larramendi quién jura y asume.
- A su pedido se concede de merced a Felipe Cabrera un terreno de 14 varas de frente al oeste que linda, calle en medio con Lorenzo Angulo; al este con Juana Carvallo, al norte con Juana Cabrera y al sur con Ventura Chilango.
- Mediante memorial Ventura Díaz solicita licencia para poner una cancha de bolas y ofrece $12 anuales. Se le concede hasta que otro postor mejore dicha cantidad.
- El Alférez Real informa haber suministrado al Juez Visitador de esta Caja los papeles que requirió por exhorto, y despachado el pedimento de Gabriel de Quiroga sobre las varas que conforman un sitio de solar.
- Atento al decreto del Obispo de Buenos Aires Manuel Antonio de la Torre, en vista de la presentación del Alcalde 1º sobre los beneficios de la Iglesia Matriz, se dispone noticiar al prelado para que de las providencias pertinentes “arreglado a la ley y a la erección de la misma iglesia”
- El Alcalde 2º informa que el costo de las cuatro corridas de toros hechas en celebración del Patrón San Jerónimo, fue de $114 y 2 reales. Como el Juez de Rentas le había entregado $40 para ese efecto, hace donación del resto, en consideración a la escasez de propios.
- Mediante petición Ambrosio Ignacio Caminos presenta título de Escribano Público, de Cabildo y Real Hacienda, extendido por el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa, en Buenos Aires el 17 de noviembre, de acuerdo con el remate del 21 de julio y anotación de fianzas constituida el 7 de noviembre y entero de la media anta hecho el 9 de dicho mes. Se admite. Caminos jura y asume.
- Mediante memorial, Juan Francisco Aldao presenta título de Regidor perpetuo de Santa Fe, despachado por el Gobernador el 15 de enero, en el que consta haber pagado los $140 en que lo remató y $8 de media anata. Se obedece, con excepción del Depositario General Manuel Carballo, quien expresa que teniendo presente la fundación de esta ciudad, todos los oficios se hallan rematados y cubiertos, según se desprende del informe que solicitó en diciembre de 1758 el Tesorero Juan Bautista Agüero con motivo de haber quedado vacante por muerte el oficio de Regidor que ejercía Miguel Deniz. Solicita testimonio de la resolución que se adopte. Aldao jura y asume.
- Por memorial José Manuel Villaseñor presenta título de Escribano Público, despachado por el Gobernador el 7 de noviembre, en virtud del remate que hizo el 10 de octubre en $150, suma que con los $10 y 2 ½ reales, entregó a la Contaduría el 20 de dicho mes. Jura y asume.
- Por no haberse podido entregar al Escribano de Cabildo los papeles del Archivo, se dispone, que así se haga y se proceda en el nuevo Escribano.
- El Alcalde 1º es autorizado de recibir el juramento del Mayordomo del presente año y tomarle cuentas al anterior.
Obs: Entre ambos folios se hallan los testimonio de los mencionados títulos.
- Mediante un escrito el Depositario General Manuel Carballo ofrece a Juan Francisco Roldán, Felix Troncoso, Antonio Barrenechea y Matías Maziel para que de ellos el cuerpo elija a quien se constituirá en su fiador, de mancomún con José de Valdivieso. Se indica a Matías Maziel, siempre que conste estar emancipado. Y respecto de los “ultrajes y dicterios” que contiene dicho escrito, se resuelve informar al Gobernador con la documentación correspondiente.
- Juan Manuel de Labardén, Teniente General y Auditor de Guerra, por nota, responde al Alcalde 2º que por hallarse ocupado en el registro de los papeles pertenecientes a los Colegios de la 4 Provincias, está impedido de evacuar la consulta que le hizo el cuerpo sobre las fianzas de los Recaudadores de Arbitrios. Se resuelve que la consulta sea formulada por el Gobernador.
- Mediante pedimento Juan Antonio de la Lastra, Apoderado del Regidor José Antonio Fernández Villamea, presenta la providencia del Gobernador del 12 del corriente, por la cual prorroga 18 meses más de los 8 concedidos por su antecesor, la licencia. El cuerpo se da por enterado.
- Por memorial Pedro Fernández, vecino de Mendoza, solicita licencia para extraer 2000 cabezas de ganado. Por carecer el cuerpo de facultad para concederla, se le indica que la obtenga ante el Gobernador.
- Ante el estado ruinoso en que se halla en enmaderado y techo de esta sala, y en razón de la falta de propios, se resuelve solicitar al Gobernador conceda facultad al cuerpo para otorgar licencias para extraer ganados con la condición que sus titulares contribuyan con la cantidad que se les señale. Para abonar el pedido, se elevará una apreciación de costos hecha por Maestros Albañiles y Carpinteros.
- El Alcalde 2º informa que remitió al Gobernador los sumarios obrados para investigar sobre los 4 reales que se cobraban a cada carreta cargada de trigo, y sobre la derrama hecha por Juan Antonio de la Lastra para la fiesta de los toros, conforme a lo resuelto en el acuerdo del 10 del corriente, en cuyo día, a las seis de la tarde, se le hizo notorio un auto que proveyó el Teniente de Gobernador, respondiendo al exhorto del 22 del mes anterior.
- Se aprueba “el costo del ornamento, espaldar y cielo para la Capilla del Cabildo” y se ordena pagar $58 y 3 reales por haberse ya entregado a José Tarragona los $100 restantes.
- El Alcalde 2º entrega el inventario de los papeles pertenecientes “al oficio de los Escribanos de Cabildo”. Se dispone su archivo en el arca y que al finalizar cada año los Alcaldes anoten las causas finalizadas y las que quedan pendientes.
- El Alcalde 1º informa haber entregado $12,4 reales por multas y entrega para propios de ciudad $11,4 reales del mismo concepto, por las condenaciones hechas a Bernardo Garmendia, José Ventura y Juan Antonio de la Lastra.