Resultados 55 - 60 de aproximadamente 292 de "Procuraduria General" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 12 de Mayo de 1666
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.232v-I-1-1/IV-F.233v

El procurador general sargento Antonio de Vera Mujica es designadoapoderado del cabildo ante la real audiencia de Buenos Aires paragestionar todo lo que convenga a la ciudad. Se le conceden 200 pesos para el pago de 'sacas de autos y otras diligencias' pues los restantes gastos los atenderá de su pecunio. Para su cometido, se le darán lasinstrucciones y poder necesario.

57.
Perteneciente al 13 de Mayo de 1666
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.233v-I-1-1/IV-F.235

Poder dado por el cabildo en favor del procurador general sargento Antonio de Vera Mujica para que lo represente ante la real audiencia de Buenos Aires.

58.
Perteneciente al 9 de Junio de 1666
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.236v-I-1-1/IV-F.237v

Como Roque de Mendieta y Zarate no hizo entrega del archivo que tuvoa su cargo como alcalde ordinario, se dispone que reciba los papeles el escribano Tomás de Salas y haga el ajuste en la forma que el cuerpo disponga. Debido a la mala cosecha del trigo se fija nuevo precio deventa al pan y se ordena verificar la existencia del cereal. Se ordena a Tomás de Salas escriano de Su Majestad dar la fianza por su actuación en el cuerpo. Como aquél apela se le concede el curso con cargo de no salir de la ciudad hasta tanto cumpla el requisito.

59.
Perteneciente al 1 de Enero de 1670
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/L.7-F.59v-I-1-1/L.7-F.61v

Elección anual: por mayoría resultan electos: alcalde de primer voto: general Roque de Mendieta Zarate (reelecto), alcalde de segundo voto: capitán Antonio Fernández Montiel; alcaldes de hermandad: alférez Juan Gómez Recio y Francisco (Sánchez) de Paez; procurador general: capitán Francisco Resquín; mayordomo: Ignacio Muñoz Holguín.

-Por paridad de votos entre Gómez Recio y el ayundante Domingo Martínde Canda, el corregidor decidió por el primero.

- El alcalde provincialJuan de Arce protestó por la elección de alcaldes de la hermandad.Asumenlos firmantes y juran defender la pureza de la Inmaculada Cocepción de María Sntísima.

- El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza asume la vara de alcalde de segundo voto por ausencia del electo.

60.
Perteneciente al 9 de Enero de 1670
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/L.7-F.62v-I-1-1/L.7-F.63v

- Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo el alcalde primero Juan de Mendieta Zarate; de San Marcelino, el alcalde segundo Antonio de Fernández Montiel ; de san Roque el regidor J.Cardosso Pardo.

- El capitán F. Resquín, procurador general, solicitala rebaja del precio del vino y que en su venta se prefiera a los vecinos. El decreto se consigna al pie de la petición.

- Se poneprecio al pan, trigo, vino, yerba, tabaco, azúcar, jabón, huevos yvelas. Se dispone visita de pulperías.

- Se comete al alcalde primerotomar las cuentas al mayordomo del año anterior y hacerse cargo dela cobranza de la alcabala.

- Francisco de Paez asume como alcalde de la hermandad.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe