Se inicia la sesión con el acatamiento del acto dado por el gobernadorJ. de Lariz, en Buenos Aires, el 7 de diciembre de 1648, que reglamentala elección anual en cuanto al procedimiento y a las personas quese consideran con derecho aemitir votos y a ser electas. Las multas se destinarán a la caja real y a las obras del fuerte de Buenos Aires.
-Copia del auto del teniente de gobernador, mandando notificar a los dos regidores propietarios que deben exhibir sus títulos, con las constancias de los pagos respectivos, sin cuyos requisitos no podrán integrarel cabildo, debiendo procederse a elegir las nuevas autoridades según la antigua costumbre.
-Copia de la notificación hecha por el alguacilmayor Francisco Lerma Polanco de los regidores propietarios Gabrielde Monzón y Cristóbal Jiménez de Figueroa, quienes deben 'arrimar' sus varasy abandonar el cabildo por no haber llenado los requisitosrequeridos.
-El alcalde Fernández Montiel obedece la real cédula, fechada en Zaragoza el 3 de octubre de 1643, que ordena la elecciónde alcaldes de la hermandad. Y luego 'quedando en mi solo la
Se intima el cumplimiento de una real cédula del Virrey por la cual se ordena que 'en los aprovechamientos' sean preferidos los conquistadoresy sus descendientes. En consecuencia se dispone que los fletes de las embarcaciones queden a cargo de los beneméritos, y solo a faltade éstos queden a mano de los forasteros.
-Se prohibe a los mercaderesvender a 'persona privada' o 'que goce de privilegios' y se los obliga a comerciar en la ciudad el tercio correspondiente.
-Debido a los daños que causan en las sementeras los animales sueltos, se ordenaa sus propietarios tenerlos de día con un pastor y de noche encerrarlos en corrales.
el capitán Juan Gómez Recio presenta título de tesorero de Santa Fe,dado por la real hacienda de Buenos Aires, el 14 de diciembre de 1649.
-Después de abonar la media anata, jura y asume.
- Roque de Mendietay Zárate y Sebastián de Aguilera se constituyen en fiadores deltesorero Juan Gómez Recio.
- Como el libro del cabildo 'se ha acabado' se ordena añadirle un cuaderno de 2 manos de papel.
Observaciones:En blanco folios 133v y 134 y 134v.
Miguel Martín de la Rosa intima el cumplimiento de auto dado por elvisitador y oidor de la real audiencia de La Plata, licenciado Andrés Garavito de León, dado en Córdoba, el 25 de febrero, por el que ordena constituir el cabildo con las personas electas el primero de enero. Ratifican el juramento hecho oportunamente y asumen los firmantes.
-El regidor Gabriel de Monzón asume, además, como alcalde de la hermandadhasta el regreso del titular Pedro Arias Gaitán.
Copia del auto del visitador general oidor de la real audiencia deLa Plata, licenciado Andrés Garavito de León, dado en Córdoba el 23de febrero de 1650, dirigida al gobernador Jacinto de Lariz y al teniente de gobernador Diego Gutiérrez de Umanes, ordenando se ponga en posesióna los electos el uno de enero, anulando la regulación de aquel y percibiendoa dichos mandatarios. Deja sentado que la regulación podía efectuarlaelgobernador si se hallaba en el lugar de la elección o a 5 leguasde él.
-El auto contiene: primero copia de la petición presentadapor elprocurador electo Miguel Martín de la Rosa, solicitando lareposición de las autoridades electas el primero de enero.