Resultados 55 - 60 de aproximadamente 155 de "Ruiz Francisco Regidor" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 22 de Septiembre de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F370v-I-1-1/III-F.371

Copia del testimonio de obedecimiento hecho por el cabildo a la realcédula y auto presentados por el notario de la santa cruzada. Firmado: Juan Arias de Saavedra, Diego Tomás de Santuchos, Mateo de Lencinas,Juan Domínguez Pereiro, Alvaro de Andrada, Alonso Delgadillo y Atienzay el notario Francisco Ruiz.

57.
Perteneciente al 12 de Agosto de 1705
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.403v-404

Es aceptada la patente de síndico del convento de San Francisco que presentael capitán Juan de Rezola y que le fuera otorgada el 10 de diciembre, porel ministro provincial de la orden fray Antonio Ruiz. Exhibe, además, copia autorizada de dos cédulas reales: una del 7 de agosto de 1669 y otra del7 de abril de 1650, que establecen un síndico para cada convento de San Francisco y los privilegios y excepciones que se deben a este oficio, cuyo titular está relevado 'de servir y contribuir por razón de milicia'.

58.
Perteneciente al 12 de Agosto de 1705
Tomo VI, VI f 403v y 404

- Es aceptada la patente de Síndico del Convento de San Francisco que presenta el Capitán Juan de Rezola y que le fuera otorgada el 10 de diciembre, por le Ministro Provincial de la Orden Fray Antonio Ruiz. Exhibe, además, copia autorizada de dos Cédulas Reales: una del 7 de agosto de 1669 y otra del 7 de abril de 1650, que establecen un Síndico para cada Convento de San Francisco y los privilegios y excepciones que se deben a este oficio, cuyo titular está relevado “de servir y contribuir por razón de milicia”.

59.
Perteneciente al 22 de Octubre de 1721
Tomo VIII, VIII f 263 a 264

- Onofre de Oyos, “Comisario de la Caballería”, presenta un despacho del General José Ruiz de Arellano por el que lo comisiona para tomar residencia en Santa Fe, desde el 3 de octubre de 1714 al 11 de junio de 1717. el Alférez Real le recibe juramento, y asume el cargo.

- Se recibe un exhorto del Tesorero de Santa Fe requiriendo el pago del “suplemento” que el Gobernador facilitó para los gastos de la expedición al valle Calchaquí. Se correrá traslado de él al Procurador General, haciendo saber al Tesorero dicha providencia.

A su pedido, se extenderá al Regidor propietario Juan de Zevallos testimonio del acuerdo en que asumió el oficio.

Obs. : Anulados fs. 264v y 265

60.
Perteneciente al 14 de Enero de 1722
Tomo VIII, VIII f 291 a 292v

- Los despachos del Gobernador, reservados en el acuerdo del día 7 para considerarlos con al presencia de todo el cuerpo, deben postergarse por la misma causa. A este efecto, se citaría a los capitulares y Teniente de Gobernador, disponiéndose informar sobre el particular al Gobernador, por los atrasos que causan las inasistencias.

- Se acata el nombramiento otorgado por José Ruiz de Arellano, Juez Mayor de Residencia, en favor del Maestre de Campo José García de Miranda, Juez Receptor de Penas de Cámara, para el cumplimiento de las sentencias recaídas en el juicio de Residencia, por imposibilidad del Comisario Onofre de Hoyos. Jura y asume.

- El mayordomo de ciudad es emplazado para concurrir al acuerdo siguiente, en el que se le harán conocer las providencias por las que deberá encargarse de las rentas y propios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe