Resultados 55 - 60 de aproximadamente 313 de "Urizar Pedro Florentino de Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 13 de Septiembre de 1735
Tomo X B, X f 300 a 301 v

- Ante el informe del Alcalde 1º sobre las negativa del Maestre de Campo Francisco Javier de Echagüe y Andía de entregar la llave del Archivo, se resuelve desclavar la cerradura hace la búsqueda de la Real Cédula mencionada por el Procurador General darle a éste testimonio de ella, hacerla conocer al ex justicia Mayor, e informa del asunto al Gobernador. Al final del acuerdo se procederá a abrir el Archivo. En razón de que los jueces se llevan los libros capitulares a su casa, se ordena su restitución al Cabildo, y que queden bajo llave, a cargo del Alcalde 1º. Además, y en cumplimiento del auto que dictó el ex Gobernador Bruno M. de Zavala en Santa Fe, en 1728, se reitera a las justicias a cumplir las funciones “en el oficio público” y no en sus domicilios.

57.
Perteneciente al 16 de Septiembre de 1735
Tomo X B, X f 301 v a 302 v

- El Alcalde 1º presenta la Real Provisión hallada en la caja que se abrió y mencionada por el Procurador General. En su cumplimiento, el cuerpo declara no reconocer a Francisco Javier de Echagüe y Andía por Teniente de Gobernador y Justicia Mayor, por no haber obtenido la confirmación de sus oficios en los plazos acordados. Se dispone informar el asunto a la Real Audiencia y al Gobernador, y extender el Procurador General el testimonio solicitado. A su pedido, se le concede a Rosa de la Bastida licencia por 3 meses para ir de romería a Luján en compañía de Manuel de Piedrabuena, admitiéndose a los capitulares Lorenzo de Piedrabuena y Antonio Rodríguez como sus fiadores, por la cantidad de $ 2000.

58.
Perteneciente al 26 de Septiembre de 1735
Tomo X B, X f 302 v a 306 v

- El Maestre de Campo Francisco Javier de Echagüe y Andía, que convocó el acuerdo, intima el auto del Gobernador, del 12 del corriente, que ordena no innovar en su deposición, le concede 6 meses más de prórroga para obtener la confirmación, y proviene al Procurador General, y a los capitulares que constituyeron el Cabildo del día 5 que los casos de esta materia deben representarlos ante el Gobernador. El Alcalde 1º acata el auto, interponiéndose apelación ante la Real Audiencia, y obedece la Real Provisión confirmatoria del 20 de abril último, pero “suplicaba de ella” en razón de tener obedecida otras 2 Provisiones sobre la materia, y hallarse fuera de término la presentada. El Alcalde 2º acata el auto y las provisiones, reiterando los reparos ya formulados, defendiendo la situación del Teniente de Gobernador. El Regidor Martínez del Monje admite al parecer del Alcalde 1º. El Teniente de Gobernador obedece la Real Provisión, y expresa que el cuerpo excedió sus atribuciones al deponerlo, y declara nula todas las actuaciones promovidas al respecto y las protestas del Alcalde 1º.

59.
Perteneciente al 5 de Noviembre de 1735
Tomo X B, X f 307 v a 309

- Con referencia a las vacas de la concordia en poder de Juan de Rocha, el Alcalde 1º informa que Manuel Maziel y Ambrosio de Subiría las han solicitado a 5 reales por cabeza. El cuerpo reitera la comisión dada a dicho Alcalde para distribuir los animales entre los vecinos, y le encarga solicitar al Gobernador la adquisición de las reses sobrantes para la mantención de los soldados de la dotación de la ciudad. El Alcalde 2º presenta la documentación obtenida por el Maestre de Campo Manuel Maziel en ocasión de haber ido a Buenos Aires como Alcalde Ordinario, a dar la bienvenida al Gobernador, sobre el recobro del dinero enviado a Antonio Fuentes del Arco y Godoy, por medio de los jesuitas. Al respecto, el P. Antonio Machoni, en carta del 6 de agosto último, ha informado que el recibo se halla en poder del Rector del Colegio de Buenos Aires, O. Jerónimo de Herrán, ante el cual se dispone efectuar las gestiones pertinentes.

60.
Perteneciente al 1 de Enero de 1739
Tomo X B, X f 452 a f 453 v

- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: José Troncoso y Sotomayor; Alcalde 2º, Juez de menores y Alférez Real interino: Pedro Florentino de Urizar; Procurador General y Defensor de menores: Francisco Varrenechea; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Diego de Ledesma Valderrama; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Emeregildo de Argüello; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, se dispone citar a los Alcaldes de la Hermandad y se resuelve elevar copia del acto al Gobernador para su confirmación. Asumen los firmantes.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe