Resultados 55 - 60 de aproximadamente 101 de "Urizar Pedro Florentino de Depositario General" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 6 de Abril de 1761
Tomo XIII A, XIII f 198 v a 202

- Se pone a consideración la petición presentada por el Procurador General en virtud de residir en el Cabildo la competente jurisdicción, el cuerpo, con excepción del Regidor Juan de Zevallos, decreta el debido cumplimiento de la Real Provisión del 1º de abril de 1743, dispone solicitar al Gobernador : 1) que impida que los barcos del Paraguay sigan a Buenos Aires, con “título de vacío”; 2) que se pague de los Arbitrios el guarda a designar, que ayudará al Recaudador. Ratifica la exposición del Procurador General sobre las miserias que atravesó la ciudad cuando la invasión indígena y que se verifique el establecimiento de las 200 plazas asignadas. Admite la permanencia del Recaudador en Buenos Aires mientras desde Santa Fe remiten a Chile y Perú efectos del Paraguay que debe pagar arbitrios. El Regidor Zevallos propone que sea de Cabildo el que prohíba que los barcos sigan a Buenos Aires y se opone a que José Troncoso sea designado Guarda. Mociona para que ningún capitular pueda ser apoderado de los comerciantes del Paraguay, para evitar fraudes. El Teniente de Gobernador aprueba lo propuesto por mayoría, y señala a Zevallos que la acusación que ha hecho contra los capitulares la formalice ante cualquier Juez.

57.
Perteneciente al 20 de Julio de 1761
Tomo XIII A, XIII f 205 v y 206

- El Alférez Real informa que, a pesar de haber permanecido 50 días en Buenos Aires, no pudo cumplimentar ante el Gobernador la comisión que le encargó el cuerpo, por cuanto el mandatario se mantuvo “en el sitio que llaman de las Vacas”, en la otra banda del Río de la Plata. Ante esa situación, le cursó una carta sobre el asunto, y dejó la documentación en manos del Dr. Antonio Oroño, Comisario de la Santa Inquisición y “Cura de naturales de la parroquia de San Roque”. El cuerpo aprueba su conducta, y resuelve que dispondrá de los referidos papeles a su tiempo.

58.
Perteneciente al 31 de Agosto de 1761
Tomo XIII A, XIII f 207 y v

- El Regidor José Isidoro de Larramendi se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

59.
Perteneciente al 23 de Noviembre de 1761
Tomo XIII A, XIII f 208 a 209 v

- Por nota del 6 del corriente, el Gobernador remite la Real Cédula dada en Buen Retiro el 18 de octubre de 1760 que participa el fallecimiento de la reina María Aurelia de Sajonia y ordena las exequias pertinentes. El cuerpo la obedece y dispone las funciones. Para el sermón, se invitará al Padre Cosme Antonio de la Cueva, de la Compañía de Jesús. El 26 del corriente se romperá bando ordenando a los vecinos vestir luto, y dicho día se pedirá doble en las iglesias. Se realizarán las mismas exequias que las de María Bárbara de Portugal. Se dispone requerir un religioso para el sermón de los Desagravios.

60.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1761
Tomo XIII A, XIII f 209 v y 210 v

- En la visita de cárcel, sólo se halló a Domingo Ordóñez, “entre puertas, como retenido y sin prisiones”.En razón de tener pendiente causas criminal, y ser motivo que andas “paseando de día y de noche”, se ordenó que guarda la “carcelería” correspondiente. Todos los capitulares, presentes y ausentes, resultan calificados para la elección anual. Se pone punto a las causas civiles.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe