- Mediante pedimento, el vecino Antonio José Arruda, solicita de merced una cuadra para quinta, sita en la inmediación de la Capilla San Antonio, que linda por sus cuatro rumbos con tierras realengas. Se le concede, en atención al beneficio que resulta extender la ciudad y al que gozarán los vecinos con dicha quinta. A su pedido, se concede de merced, al vecino Cristóbal Pascual, una cuadra en cuadro, sita a extramuros, y que a las repetidas quejas que formulan los vecinos de la campaña por los continuos robos de ganados, y desórdenes, y a que los Alcalde de la Hermandad no pueden atender toda su jurisdicción, en virtud de que el Virrey autorizó la designación de 3 jueces Pedáneos por oficio del 13 de febrero de 1789, el cuerpo designa los siguientes: para los Desmochados, a José de Vera; para el conmedio (Ascochingas) del Salado al Saladillo, a Francisco Piedrabuena, y “para la otra banda del Paraná, en esta banda de Nogoyá”, a Juan de Sola. Y en razón de que los Jueces Pedáneos respectivos no pueden atender su distrito, se designan los siguientes Comisionados: para el paraje de Hernandarias, a Ramón Hernández; para Rincón a Miguel Vallejos, y para la otra banda del Salado a Joaquín Moya. Se dispone citarlos para su recepción, y requerir al Comandante de Armas les franquee los auxilios necesarios.
- El Cura de la Matriz, Dr. Juan Antonio Guzmán manifiesta al cuerpo que desea realizar, sin estipendio alguno, y en razón de la falta de agua un novenario de misas cantadas, con vía crucis durante las noches, que concluirá con una procesión en que se paseará a los dos patrones de la ciudad y a Nuestra Señora del Carmen “titular de la Parroquia”, con visita a todas las iglesias. El cuerpo lo admite, agradeciéndole, y disponiendo convidar al pueblo con carteles y a las Ordenes, con la obligación de cerrar tiendas y pulperías, bajo multa de 8 reales que se aplicarán para la obra del Cabildo “que se piensa construir”. Por oficio del 19 del corriente el Alcalde Interino de la Hermandad de Coronda, Juan Segundo Ortiz de Vergara, solicita se mande comparecer a su juzgado a Francisco Javier de la Cruz Suero para intimarle una providencia de la Real Audiencia. Como por dicho documento resulta que este último reside en esta ciudad, se resuelve que reasuma como Alcalde de la Hermandad, propietario de dicho partido, y cese Suero como interino, y que le notifique a éste la presente disposición, el Capitán de Milicias, Pedro Reyes. Mediante pedimento, Javier Gaitán solicita de merced un terreno que compró a Isabel Romero, originado en otra merced, por haber perdido ésta los instrumentos de dominación, y a fin de asegurarse sus derechos. El sitio linda por el Norte con Micaela Vallejos, por el Sur con Carmela González, por el Oeste con Manuela Acosta y por el Este con el río de la ciudad. Se le concede.
- A su pedido se concede de merced a Bartolo Vera, media cuadra cita al norte de la Casa de la Pólvora, para hacer una quinta.
- Se considera el oficio de Martín Lares (electo Comisionado de Las Lomas), por el que se hace presente que su suma pobreza no le permite sufragar los gastos que demandará acreditar su enfermedad y pone a disposición del cuerpo, su persona. El Cabildo determina que el Alcalde de la Hermandad lo conmine a recibirse de su empleo para después del lunes de cuasimodo, bajo multa de $50. Y se le ordenará a dicho Alcalde comunicar a Judas Tadeo Vergara y Lucas Segovia que deben cesar como comisionados.
- Al Alcalde de la Hermandad de Paraná se le prevendrá lo mismo respecto de Nicolás Lencinas, y conminar a José Manuel Páez para que asuma su empleo.
- También se ordenará a Pascual Suárez su cese como Comisionado de Rincón.
- En la visita de Cárcel se hallaron lo siguientes presos: Del Juzgado del Teniente de Gobernador: un indio llamado Cuenca, por haber robado a unos negros esclavos; e Inocencio Orellano. Del Juzgado de 1º voto: Isidro Díaz y Manuel Pablo Balcarce, por homicidios; Nicolás Torres, por una puñalada; Juan Francisco Paiva, por sospechoso de homicida; Mariano Bustos y Manuel y Francisco Bustos, por pelear con cuchillo; José López; Enrique Ferreyra por José Gabriel Martínez, a pedido de su madre; y Juan José Basualdo, por haber robado una mujer. Del Juzgado de 2º voto: Juan Villasanti, por sospechoso de homicidio y robo; Juan Salazar, por muerte; Andrés Pérez, por robo; Mateo González por ladrón; Cecilio Gómez, por cómplice del anterior; Justo Vallejos, por haber robado una mujer; Feliciano Bustamante, Juan Alberto Díaz y Pedro Gallardo por haber robado un esclavo; José Fernández, por deuda; Mariano Candioti, por enamorado; y Juan Bautista, indio charrúa, por ladrón. Se dispone la libertad de Cecilio Gómez, por no habérsele comprobado delito alguno, y de José López, por haber purgado ya, con tres o cuatro meses de prisión, su delito de amancebamiento.
- Ambrosio Reynoso asume como Comisionado en el Paso del Rey.
- Se pone punto a las causas civiles.