Resultados 55 - 60 de aproximadamente 235 de "Vera Mujica Francisco de Maestre de Campo" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 1 de Enero de 1712
Tomo VII, VII – f 109 a 110 v

- Elección anual. Resultan electos: Alcalde Ordinario de 1º voto: Antonio de Vera de Mendoza – Maestre de Campo, reelecto; Alcalde de 2º voto: Juan de Lacoizqueta; Procurador General: Capitán Miguel de Cheres; Alcalde de la Hermandad: Francisco de Toledo Pimentel; Alcalde de la Hermandad: Diego Monzón de Mendoza; Mayordomo: Nicolás de Estrella. El Capitán Gabriel de Arandia Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. Aprueba la elección.

57.
Perteneciente al 7 de Enero de 1712
Tomo VII, VII – f 110 v a 111

- Cierran el punto a las causas civiles y ordinarias. Elección del Defensor de Menores al Sargento Mayor Juan de Aguilera, juramento. Visita de tiendas y pulperías.

58.
Perteneciente al 5 de Febrero de 1712
Tomo VII, VII – f 113 a 114

- Se leyó una carta, escrita a éste Cabildo, aprobando los oficios anuales que eligió el Cabildo el 1 de enero de este presente año en las personas de los Maestres de Campo Don Antonio de Vera de Mendoza y Juan de Lacoizqueta y demás electos.

- Entro al Cabildo, el Tesorero y Juez Oficial de la Real Casa de esta ciudad el Sargento Mayor Don Francisco de Ziburu, y manifestó un despacho de los jueces oficiales Reales que residen en el puerto de Buenos Aires, con feche del 27 de enero del presente año, en que declara que hace el oficio de Alférez Real que obtiene para arrendamiento el Capitán Don Gabriel de Arandia mandando cesar en el uso de él, y se saque a pregones con los temas y oficios en otro exhorto despachado por el Teniente de Oficiales Reales en que se hace manifestación del despacho citado por ser tarde y faltar uno de los primeros y principales bocales, se mando suspender y terminarse en otro Cabildo, que se hará próximamente. Se cerró el Cabildo reservando, el determinar sobre las demás materias propuestas en Cabildos antecedentes.

59.
Perteneciente al 6 de Febrero de 1712
Tomo VII, VII – f 114 a 115

- El Justicia Mayor propuso al Cabildo, respecto de haberse cesado la presentación del exhorto del Tesorero de Oficiales Reales se le diese respuesta para lo cual se volvió a leer, el Capitán Don Gabriel Arandia, exhibió el título original de Alférez Real despachado por el Gobernador y Capitán General de esta provincia, en Buenos Aires el 16 de febrero de 1709, hace entrega del Real Estandarte al Cabildo. En respuesta a su exhortatorio devolviéndole el despacho de los Señores Oficiales Reales para que cumpla con lo que se previene, con lo cual se manda dar noticia al Teniente de Oficiales Reales. El justicia Mayor propuso se hiciese el depósito del Real Estandarte, en el Maestre de Campo Don Francisco de Vera Mújica Regidor Propietario, quien juró guardar con fidelidad y lealtad y de no entregarlo. Se acordó paseo por las calles acostumbradas en víspera y día del patrono San Jerónimo.

- Por haber cesado el Capitán General Don Gabriel de Arandia en el oficio de Fiel Ejecutor, acordando pase el turno al Depositario General Juan de los Ríos Gutiérrez, para que acabe el tiempo de los cuatro meses.

60.
Perteneciente al 18 de Marzo de 1712
Tomo VII, VII – f 115 a 115 v

- Se cerró el punto a las Pascuas, y de conformidad acordamos se cerrase el punto a las causas civiles y ejecutivas, se hizo visita de cárcel, hallándose dos presos, uno salió por tener una causa leve, el otro por la gravedad del delito permaneció preso.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe