- Se cierra el punto en todas las causas civiles en reverencia de las Santas Pascuas de Navidad.
- En la visita de cárcel no se hallan presos.
- Se abrió una carta del Gobernador de Tucumán en respuesta a la que le escribió el Cabildo con respecto del castigo de los indios guaraníes fronterizos y se acordó que se haya nueva instancia al Gobernador de esta provincia sobre la restitución de los vecinos ausentes.
- Andrés López Pintado y Pedro de Arizmendi presentan Reales Provisiones confirmatorias de sus oficios de Regidores.
- En la calificación de votos para las elecciones se encuentran aptos todos los capitulares.
- Se le hace saber a Nicolás de Estrella que está obligado a dar 1600 pesos por año para las reales alcabalas y a dar 100 pesos para propios.
- Elección anual. Por mayoría de votos, resultan electos: alcalde de primervoto: José Troncoso y Sotomayor; alcalde de segundo voto: sargentomayor Francisco de Bracamonte;alcaldes de la hermandad: Luis Gaitán, Francisco de Frutos; procurador general: Tomás de Noseda; defensor de menores: Simón de Tagle Bracho; mayordomo de propios: Nicolás
- Elección anual. Por mayoría de votos, resultan electos: Alcalde de 1| voto: José Troncoso y Sotomayor; Alcalde de 2| voto: Sargento Mayor Francisco de Bracamonte; Alcaldes de la Hermandad: Luis Gaitán, Francisco de Frutos; Procurador General: Tomás de Noseda; Defensor de menores: Simón de Tagle Bracho; Mayordomo de propios: Nicolás de Estrella. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.
- El depositario General Juan de los Ríos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
- Elección anual: el regidor propietario Melchor de Gaette contradice la elección del alcalde ordinario de primer voto hecha por el regidorpropietario Tomás de Noseda,por nulidad pública. Hasta tanto sec ompruebe la acusación, el teniente de gobernador dispone que dichocargo lo ejercerá el alférez real, y regula la elección por mayoría
- Elección anual: El Regidor Propietario Melchor de Gaette contradice la elección del Alcalde ordinario de 1º voto hecha por el Regidor Propietario Tomas de Noseda, por nulidad pública. Hasta tanto se compruebe la acusación, el Teniente de Gobernador dispone que dicho cargo lo ejercerá el Alférez Real, y regula la elección por mayoría de votos, en la forma siguiente: Alcalde de 1º voto: Maestre de Campo Antonio de Vera de Mendoza; Alcalde de 2º voto: Sargento Mayor Pedro de Mendieta Zárate; Procurador General: Regidor Propietario Simón de Tagle Bracho; Alcalde de la Hermandad: Capitanes Ignacio de Cabrera y Luis de Saavedra.
Juran y asumen los firmantes.
- Los cargos de Mayordomo de ciudad y Defensor de Menores serán cubiertos en la sesión del día 7.
- El Regidor Propietario Simón de Tagle Bracho asume el turno de Fiel Ejecutor.