Resultados 55 - 60 de aproximadamente 272 de "diputado" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 7 de Junio de 1726
Tomo IX, IX f 315 y 315v

- Se resuelve informar al Gobernador y a los Diputados en Buenos Aires de los sucesos del 14 de mayo y 1 del corriente, en cuyas ocasiones los indios robaron de la estancia de Páez más de 600 animales, y acataron el fuerte de Ramírez, causando la pérdida de dos hombres, y de los caballos y vacas que había.

- A su pedido, se le concede a un vecino licencia para hacer una carretada de sebo, previo pago del gravamen correspondiente.

57.
Perteneciente al 13 de Julio de 1726
Tomo IX, IX f 328v a 330

- El Procurador General, a cuya convocatoria se realiza la sesión, presenta una petición solicitando la designación de Juez para que “le oiga una información” que desea levantar sobre la situación lamentable de la ciudad “y su último estado de desolación”. Por impedimento del Teniente de Gobernador, ocupado en la defensa, se designa al Alcalde 1º.

- Se resuelve informar al Gobernador del ataque ejecutando por los indios a la estancia de Ignacio del Monje con muerte de dos hombres, y que el enemigo ha “penetrado hasta el paraje de Las Tunas”.

- El Gobernador, por nota del día 5, responde a una del capitán, y le hace saber que ha dispuesto el envío de gente para la defensa. Los diputados en Buenos Aires, con igual fecha, comunican dicha novedad, y que se está tratando la adopción de otras medidas.

58.
Perteneciente al 17 de Agosto de 1726
Tomo IX, IX f 328v a 330

- Pedro de Zavala y Francisco Javier de Echagüe y Andía informan sobre las gestiones realizadas en Buenos Aires y presentan un legajo de testimonios de autos y nota del Gobernador, del 18 de julio, en que anuncia el envío de la documentación referente a la defensa de la ciudad y a la concordia con Buenos Aires, sobre los ganados de los ríos Negro y Uruguay. La resolución se posterga para otro acuerdo; y se agradece a dichos diputados, destacando que cumplieron el cometido a costa “de su propio caudal”.

- La consideración de la respuesta del Gobernador, del 6 del corriente, a la carta informativa del cuerpo, se posterga para la próxima sesión.

- Se dispone dar cuenta al Gobernador de los siguientes ataques de los indios: el día 7 del corriente, en el Rincón del saladillo, arrojando un muerto; el 14 a las diez de la mañana, dos muertos en “los muros de la ciudad”, de donde se llevaron caballos, vacas y bueyes; el 10 en la otra banda del Carcarañá, en el Paso Real, estancia de los Jesuitas, con tres muertes, una de ellas el Capitán de la Compañía del Salado, Juan Ramos. El Capitán del Destacamento, Francisco Gutiérrez, que se hallaba en las cercanías, persiguió al enemigo, que eludió el encuentro “por haberse arrojado al Paraná”.

59.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1726
Tomo IX, IX f 330 a 333

- La documentación traída por los diputados que fueron a Buenos Aires se traslada al Procurador General y se ordena copiar en el libro de acuerdos los papeles de la concordia, reservando su publicación para el tiempo de las posturas.

- Se rechaza la propuesta del Procurador General de trasladar “las familias” a lugar más seguro: 1º porque el único paraje conveniente –el de la otra banda del Paraná- exige un transporte riesgoso por la bajante del río, que facilita la acción del enemigo, y carecerse de la escolta necesaria, y 2º por esperarse los 90 hombres anunciados y 200 más que menciona el Gobernador a su Teniente en carta del 6 del corriente. Sobre la disposición de los soldados del destacamento que residen en la ciudad, el Teniente de Gobernador, manifiesta haber dado la orden pertinente y que, por el peligro de la indiada, autorizará a los vecinos portar armas de fuego de día y noche.

- Juan de Pessoa, vecino y Regidor de Corrientes, presenta “un memorial y composición” del mayordomo de la Cofradía del Señor para la acción de los herederos de Cristóbal González. Se concede siempre que no utilice gente y caballos de la jurisdicción, y de no efectuar otra en el año.

- El Sargento Mayor Juan de Aguilera solicita licencia para recoger 8.000 vacas. No se le concede por habérsele acordado una el año anterior.

- Se ordena al mayordomo copiar la petición del Procurador General y su decreto, para elevarla al Gobernador.

60.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1726
Tomo IX, IX f 336v a 337v

- Ante el pedido del Procurador General, se resuelve requerir a los diputados enviados a Buenos Aires que declaren, bajo juramento, si los testimonios que trajeron son traslados fieles.

- El Procurador General solicita, por petición, que el Teniente de Gobernador informe sobre los sucesos que menciona, número de soldados pagados destinados a la defensa de la ciudad, y otros asuntos. El pedido será cursado a fin de informar al Gobernador.

- Se libra el pago del novenario con que se celebra la fiesta “de la natividad de Nuestra Señora, fiesta jurada por esta ciudad”.

- El Regidor Francisco de Vera Mujica se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, y se ordena visita de tiendas y pulperías.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe