Resultados 55 - 60 de aproximadamente 63 de "facultades" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 6 de Mayo de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  26 v. – 28

- Se leyó oficio del Gobernador Intendente de 29 de abril que acompaña copia de la orden que el Supremo Director pasó al Secretario de Estado el 26 del mismo mes y que este comunica al Gobernador solicitando información acerca de “cuantos expedientes se puedan arbitrar para el fomento de los ramos de agricultura, industria, artes y comercio y de todo lo que pueda conducir a la prosperidad y adelantamiento particular de cada Pueblo”. Se acordó se conteste “que el estado actual de este Pueblo impide del todo arbitrar medios algunos para el adelantamiento de los objetos que se proponen por si mira a la campaña, se halla desolada y ocupada por los indios hasta le estrecha extensión de ocho leguas a nueve, sin arbitrio para expelerlos..., si se consideran las facultades del Pueblo en el día son ningunas por haberse aplicado sus Propios al Estado, sin mas libertad que para concluir las piezas empezadas en esta Casa Capitular a fin de que no se destruyan y se pierdan el caudal invertido en ellas la juventud que podía aplicarse a las artes y comercio carece del principal fundamento que es la educación por falta de escuelas..., por cuando el Ayuntamiento recién empieza a gozar de la nueva imposición de sus derechos... a establecer las dos escuelas de primeras letras y latinidad, se le mandan suspender estas obras públicas, que  en estas circunstancias no halla por ahora el Ayuntamiento arbitrios que discurra y proponer en el adelantamiento y prosperidad del Pueblo pues todos los que permite su situación eran gravados con los nuevos propios.”

- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador de este día que acompaña la copia de la orden que el Supremo Director del Estado pasó a su Secretario de Gobierno de fecha 13 de abril disponiendo que cuando haya que distribuir honores o empleos, se prefieran “los naturales de ella en igualdadn de mérito a los demás ciudadanos de otras Provincias” y que el Gobernador podía exceptuar esto en “los empleos de primera jerarquía en el sólo caso de exigir lo la seguridad y el roden interior del Estado”.

- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador en que avisa que al día siguiente de haberse presentado el Corregidor de San Pedro informando que en cumplimiento de lo tratado en el último parlamento había quitado a los montareses una gran partida de bueyes, habían sido asaltados y maltratados, él y su comitiva por bandidos y los despojaron de sus prendas. El Alcalde de 1º voto opinió que se debían repuner dichas prendas y que el Tte. de Gdor. haga investigar si los bandidos fueron soldados y de ser así se les descuente de sus sueldos y de no ser los autores, se les restitiya de propios .

- Se acordó que la Junta haga comprar una arroba y media de cera de Catilla y se mande labrar doce velas para las funciones públicas del Ayuntamiento.

- Se acordó que respecto a que se excusaron quienes deben asistir en clase de Juez al reñidero público de gallos  con una asignación de 2 pesos por cada tarde, se comisione al Alcalde de Barrio, Romano Brabo lo que se comunicará por el Alcalde de 1º voto  al dueño del reñidero y al comisionado.

57.
Perteneciente al 25 de Febrero de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 10 – 11 v.

- Reunidos para tratar sobre las hostilidades continuas de los indios en la campaña santafesina resolvieron que cuando viaje a Buenos Aires del Rvdo. P. Provincial Fray Pedro Nolasco Iturri de la Orden Seráfica, se le otorgue poder para que verbalmente exponga al Director Supremo los repetidos asedios de los indios y el estado de calamidad de la población y le pida pronto remedio para estos males y si debía presentar la petición por escrito, que le otorgara facultad para sustituirlo con las facultades necesarias para pedir especialmente una fuerza armada. Por separado se acompaña oficio credencial del poder.

- Se recibieron por el correo, de la Soberana Asamblea General: circular reservada de 14 de enero [el registro está inconcluso]

- [Se adjunta poder otorgado a Iturri en tres fojas]

58.
Perteneciente al 31 de Marzo de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 22v - 23v

- Se consideró que estando el Gob. en el Ayuntamiento se dificultaba tomar las providencias necesarias por la dificultad de reunirse cuando es preciso para solucionar cuestiones que la hora exigía, era “de necesidad absoluta nombrar interinamente una persona de crédito, celo y actividad a quien encargar el Gobierno con todos sus ramos y que concurriendo estas y las demás cualidades necesarias en la persona del ciudadano Francisco Antonio Candioti, cuando su autoridad representativa del Pueblo, de unánime acuerdo lo eligieron y nombraron por tal Gobernador Político y Militar, Intendente de Hacienda interinamente hasta el Congreso general del Pueblo, delegándole todas las facultades que son anexas a estos cargos para su más fácil, pronto y expedito desempeño”. El Alcalde de 1º voto le requirió si ofrecía a Dios y a la Patria ejercer bien y fielmente los empleos de Gobernador Político y Militar e Intendente de Hacienda, procurando conservar el buen orden y sosiego de la ciudad, su seguridad y propiedades individuales, la defensa de sus enemigos y el arreglo de la administración de la Hacienda Pública con todo lo demás consecuente con estos negocios y el contestó que así lo ofrecía cumplir según su saber y entender, con lo cual se le puso en posesión de los dichos cargos.” Se ordenó comunicar la resolución por oficio a los sres. General en Jefe de los Orientales, Comandante de las Tropas auxiliares, Ministro de Hacienda y Administrador de Correos y por bando al público.

59.
Perteneciente al 17 de Abril de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 24v – 25.

- El ciudadano Crespo dio cuenta de haber ejecutado su comisión de recibir los papeles, libros y caudales de la Tesorería que entregó el Ministro cesante, Rafael Martínez con la cuenta desde 1º de enero a 25 de marzo en un pliego; Juan José de Infante de la administración de Bulas y papel sellado, entregando todo, incluso los muebles del servicio de oficina y otros pertrechos, según consta en el inventario original. Se acordó las cuentas pasen al Gobernador Intendente y se archive el inventario del que se sacarán los testimonios

- Se acordó que al Sr. Gobernador Intendente provisorio, se le asignen 100 pesos mensuales con la misma calidad del provisorio hasta el congreso y comunicarlo por oficio al Tesorero.

- Confirieron sobre el modo de celebrar el Congreso del Pueblo para elegir Gobernador y establecer la forma de Gobierno que se ha de observar en las 4 causas de Milicia, Policía, Hacienda y Justicia; se acordó que sin perjuicio de los derechos de igualdad de “la parte inferior del Pueblo atendiendo a que no posee instrucción suficiente para discernir estas materias, se convoque a solos aquellos que han obtenido empleos concejiles hasta el de Procurador Síndico y a los actuales cuatro Alcaldes de barrio y a los Comisionados de los Pagos de Ascochingas, Monte de Noguera y Rincón” para que asistan “sin etiqueta”. Se pasen oficios a los Alcaldes de Hermandad de Coronda y Rosario para que reunidos todos los vecinos principales de cada Pueblo, se elija el Diputado correspondiente, “confiriéndole todas las facultades y poderes necesarios para el nombramiento del gobernador y establecimiento de la forma que de ha observarse en el gobierno”. Se acordó que se publicara una convocatoria general “para salvar el defecto por el olvido de algunos que hayan tenido oficios concejiles como para hacer notorio al pueblo”. Se debían reunir dentro de 10 días y se debía “convidar en clase de consultores al Sr. Cura Vicario y a los Prelados de las Religiones.”

- Se acordó que los papeles del gobierno que se ordenó recoger al Regidor Cabal se pasen al Gobernador Intendente.

- Francisco Javier Páez, electo Alcalde de barrio del cuartel 4º juró su cargo ante el Alguacil Mayor .

60.
Perteneciente al 19 de Junio de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 33 - 33v

- Se reunieron para nombrar un Secretario debido a las muchas ocupaciones del que interinamente ejercía el empleo, José Ignacio de Caminos y se resolvió nombrar a Calixto de Caminos “con todas las facultades y goce de derechos que le corresponden” quien aceptó el cartgo y juró ante el Regidor Alférez Nacional Luis Manuel Aldao.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe