NOTIFICACIÓN
- El Fiel de Fechos notifica al Escribano Mateo Javier López Pintado lo acordado en la fecha. Responde que entregará al Teniente de Gobernador la documentación capitular, menos el recibo del Alcalde 1º, y que no verificó la entrega de los restantes papeles por no haber tenido tiempo para confeccionar el inventario respectivo.
- Respecto de lo manifestado por el Escribano Mateo Javier López Pintado sobre la entrega de los papeles del Cabildo, el Alcalde 1º hace saber que hace 2 meses al procederse a ellos, dicho Escribano negó una copia autorizada del inventario, reiterando la documentación y el recibo que le firmó acreditando la entrega. Añade que en varias ocasiones le requirió esos documentos, sin haber tenido efecto. Citados por el cuerpo Francisco Quintana, Fiel de Fechos (25 años) y Cipriano Roa, amanuense de López Pintado (19 años) declaran bajo juramento que éste se retiró con la documentación Capitular luego de negarse a darle al Alcalde 1º una copia de inventario. El cuerpo dispone que en el día, López Pintado entregue al Presidente y Teniente de Gobernador todos los papeles que tiene en su poder, de acuerdo con lo ordenado el 19 del corriente. Mediante petición el Escribano Mateo Javier López Pintado solicita la entrega del Archivo de la orden del Virrey, del 21 de enero de 1794, y no obstante la suspensión que pesa sobre él. El pedido se traslada al Procurador General. En respuesta a la vista que se le dio de las Instrucciones confeccionadas por el Teniente de Gobernador. Para el gobernador de la frontera, el Procurador General, adhiere a que sean consultados los hacendados “de más viso e inteligencia” para que adicionen o modifiquen los artículos que estimen convenientes. El cuerpo accede, disponiendo que ello se haga en la próxima sesión.
Obs. : Luego de las declaraciones de Quintana y Roa, en medio del texto firman éstos con el Alcalde 2º.
- No asiste el Escribano Mateo Javier López Pintado por tratarse en este acuerdo asuntos que le conciernen. Se resuelve elevar a la Real Audiencia el informe que ordenó por carta del 5 de noviembre, sobre la representación que le hizo el mencionado Escribano. A propuesta del Teniente de Gobernador, el cuerpo resuelve, por unanimidad, testar los términos “don” y “doctor” con que el Escribano Mateo Javier López Pintado antecedió a su firma en el acta del 30 de noviembre último, por no haber acreditado, con título u orden superior, la autorización par su uso; ser un hecho “contra el decoro y respeto” que debe tener el cuerpo; y advertirle que se abstenga de utilizarlos en adelante. El mencionado Escribano presenta un despacho y decreto del Virrey, de fecha 29 de octubre, en que ordena la entrega inmediata de los papeles de la escribanía que sirve, y se le informe los motivos que determinaron la falta de cumplimiento de dicho mandato. El cuerpo resuelve entregarle dicha documentación y los expedientes que se hallan en giro en los Juzgados, y depositar en el arca de 3 llaves las cédulas, provisiones, órdenes superiores, libros capitulares y todo otro papel que se refiera a fueros y privilegios, por corresponderle al cuerpo su guarda y custodia, como igualmente los protocolos de escrituras y causas antiguas fenecidas. La entrega se hará bajo inventario, y se exceptuarán los expedientes que a él se refieran. Dicho Escribano no podrá extender testimonio sin la orden o autorización del cuerpo. Este depósito se hace para evitar “perdidas o extravíos irreparables”, pues verificarse en la casa de Escribano puede ocurrir, como ya aconteció, que esos papeles sean “el juguete de los vientos y las aguas”. Respecto del informe, se solicitará prórroga para producirlo, por los muchos antecedentes del asunto que hay que reunir. Por tener que ausentarse al Paraguay el Alférez Real Juan Francisco Roldán se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. Manuel de Echagüe asume como Procurador General sustituto del corriente año.
- El Virrey por oficio del 19 del corriente, hace saber que recibió el testimonio del acuerdo de 13 de febrero de 1789 y que su texto indica que la facultad del cuerpo es para el nombramiento de los 3 jueces y no de todos los comisionados y que lo mismo se infiere de la providencia del 27 de noviembre de 1788. El cuerpo resuelve estudiar las 2 citadas órdenes.
- El Alférez Real comunica que, en cumplimiento de lo que se le mandó, ingresó en la caja de tres llaves los libros de acuerdos y demás papeles correspondientes al Archivo del Cabildo, no habiendo encontrado el de las actas de 1788 y otros documentos que figuran en el inventario que hizo Francisco Aguayo y propone se ordene la entrega de los papeles faltantes. Se ordena al Escribano intimar a Mateo Javier López Pintado la entrega de todos los libros de acuerdos, oficios, reales cédulas y otros papeles tocantes a este Cabildo, y los autos y causas pertenecientes a los juzgados.
- En cumplimiento de la orden del Virrey del 27 de julio de 1802, reiterada el 29 de marzo último. Sobre la representación de José de Echagüe, y en vista de que el acuerdo del 25 de agosto de 1802, en que se trató el asunto, no es explícito en cuanto a los servicios y méritos del peticionante, el cuerpo resuelve requerir a éste presente una copia de ellos para evacuar el informe. Respecto de la consulta hecha por el Teniente de Gobernador sobre extracción de trigo y harina, por no haberse preparado la orden superior que solicitó, se resuelve requerirle ordene la prohibición acordada dejando en suspenso la parte relativa a la Capital. El Escribano presenta testimonios del acuerdo del 5 de septiembre de 1781 referido a la presentación de Juan José Morán, y por no constar en el los linderos ni la posesión, el Cabildo le hace merced nuevamente del terreno que indica. Por acordada del 20 de abril, la Real Audiencia refiere que el Cabildo por oficio del 15 de febrero de 1792, le propuso los arbitrios “para la fran caturra de los pliegos y cartas”, que se remiten a ese tribunal, y que en virtud de lo expuesto por el Fiscal proveyó el auto del 18 de abril, ordenando al Cabildo de Corrientes informar sobre el origen, importe aplicación y método que se ha tenido en recaudar y administrar el ramo de licencias, “o su es una mera adeala” con que aprobación ello se ha constituido, informe que también deberá evacuar este ayuntamiento. El cuerpo difiere la determinación. Ignacio Pantaleón Crespo asume como Síndico Procurador General. Mediante pedimento, Isidro Montaño Iturmendi presenta título de Escribano Público y de Cabildo, por renuncia de Mateo Javier López Pintado, según título extendido por el Virrey Sobremonte el 12 de marzo, y que anexa la certificación del Escribano Marcelino Calleja de haber sido examinado y aprobado por la Real Audiencia. En consecuencia, se lo admite, y a su pedido, se le hará entrega formal, bajo inventario, de la documentación de su registro. Por ser tarde, se difiere para la próxima reunión, recibir las cuentas presentadas por el Presidente de la Junta. En razón de haber regresado de su viaje el Alcalde 2° Francisco Antonio Candioti, el cuerpo le intimará que el miércoles próximo reasuma su vara.