Resultados 55 - 60 de aproximadamente 317 de "la otra banda del Parana" en período de 1532 a 1900
56.
Perteneciente al 6 de Noviembre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.247-248

- El sargento mayor Antonio Márquez Montiel presenta la confirmación desu oficio de alcalde provincial propietario, según despachos del virrey,dados en Los Reyes, el 29 de marzo de 1700. Lo referente a sus preeminencias,de acuerdo con las cédulas y ordenanzas inclusas en dicha documentación,será tratado en otro acuerdo.

- El tesorero capitán Juan de los RíosGutiérrez presenta una real provisión de la audiencia de La Plata, del 15 de junio de 1700, sobre 'el asiento que tiene en los actos públicosde procesiones yrecibimientos, inmediato a los alcaldes ordinarios', resolviéndose postergar su consideración.

- El depositario generalAlonso Delgadillo y Atienza solicita 'revalidar' la fianza que tiene dadaen razón de su oficio. El alcalde Vera Mújica es comisionado para acreditarla.

-El alcalde Vera Mújica presenta la fianza dada por Pedro de Medina parael pago de la faena de sebo en la otra banda del Paraná.

- A su pedido,se le concede a doña Francisca de Toro viuda de Alvaro de Andrada, 'unsitio en el ejido de esta ciudad, adelante de la Laguna de Guato'.

57.
Perteneciente al 6 de Noviembre de 1700
Tomo VI, VI f 247 a 248

- El Sargento Mayor Antonio Márquez Montiel presenta la confirmación de su oficio de Alcalde Provincial propietario, según despachos del Virrey, dados en Los Reyes, el 29 de marzo de 1700. Lo referente a sus preeminencias, de acuerdo con las Cédulas y Ordenanzas inclusas en dicha documentación, será tratado en otro acuerdo.

- El Tesorero Capitán Juan de los Ríos Gutierrez presenta una Real Provisión de la Audiencia de la Plata, del 15 de junio de 1700, sobre “el asiento que tiene en los actos públicos de procesiones y recibimientos, inmediato a los alcaldes ordinarios”, resolviéndose postergar su consideración.

- El Depositario General Alonso Delgadillo y Atienza solicita “revalidar” la fianza que tiene dada en razón de su oficio. El Alcalde Vera Mujica es comisionado para acreditarla.

- El Alcalde Vera Mujica presenta la fianza dada por Pedro de Medina para el pago de la faena de sebo en la otra banda del Paraná.

- A su pedido, se le concede a doña Francisca de Toro viuda de Alvaro de Andrada, “un sitio en el ejido de esta ciudad, adelante de la Laguna de Guato”.

58.
Perteneciente al 19 de Noviembre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.249-249v

Se recibe carta de Gabriel Casco de Mendoza, capataz de la vaquería quelos jesuitas están efectuando en la otra banda del Paraná, informando que'los indios boganes, yaros, de nación charrúa' les han robado y amenazadode atacarlos 'si entraban a sus tierras del Uruguay'. Ante los ataquesya cometidos en el camino a Corrientes y en el paraje 'el dol, doce leguasde esta ciudad', se ordena al mencionado capataz no recoger la haciendaen el 'corral de Aguilera' sino en paraje seguro. De esta situación seinformaría al gobernador, manteniéndose la alerta en prevención de otrosdesmanes.

59.
Perteneciente al 19 de Noviembre de 1700
Tomo VI, VI f 249 y 249v

- Se recibe carta de Gabriel Casco de Mendoza, capataz de la vaquería que los jesuitas están efectuando en la otra banda del Paraná, informando que “los indios boganes, yaros, de nación charrúa” les han robado y amenazado de atacarlos “si entraban a sus tierras del Uruguay”. Ante los ataques ya cometidos en el camino a Corrientes y en el paraje “el Dol, doce leguas de esta ciudad”, se ordena al mencionado capataz no recoger la hacienda en el “corral de Aguilera” sino en paraje seguro. De esta situación se informaría al Gobernaría, manteniéndose la alerta en prevención de otros desmanes.

60.
Perteneciente al 5 de Febrero de 1701
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.262v-263v

- Es obedecida la real provisión del 11 de diciembre de 1700, presentadapor el teniente de gobernación capitán José González de Castilla, quelo confirma en su cargo.

- El protector general de naturales Manuel de Sanabria presenta una petición referida a los calchaquíes que estánen la otra banda del Paraná, reservándose su tratamiento para otra sesión.

-Se dispone conminar al capitán Pedro de Isea el pago de los alquileres de una tienda de propiedaddel cabildo que ocupó durante tres años.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe