Resultados 60 - 65 de aproximadamente 110 de "Aguirre Jose de Procurador General" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 16 de Enero de 1718
Tomo VII, VII f 375 y 376

- El procurador General Simón de Tagle Bracho informa que en la mañana el Teniente de Gobernador, convocó a reseña general en la chacra del Alcalde Provincial Antonio, Márquez Montiel, a fin de estar prontos y alertas para repeler cualquier invasión con motivo del ataque a la estancia de Antonio Ludueña, “anoche al cuarto de prima”; y que el comandante del destacamento, Cristóbal de Oña, manifestó la imposibilidad de actuar debido a la falta de caballada. Se resuelve entregarle de inmediato, además de los 121 animales ya facilitados por los capitulares y vecinos, 80 que sede en préstamo el Alcalde José de Aguirre, y 33 que se hallan en la isla. Al Mayordomo se le encarga la compra de 200 a la mayor brevedad. De esta resolución se informaría a de Oña, quien, invitado a asistir al acuerdo, solicita que ello se comunique al Teniente de Gobernador. Así se dispone, con remisión de testimonio del acta al Gobernador.

62.
Perteneciente al 9 de Abril de 1718
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.392-393

- El procurador general solicita que la tropa que ha venido a relevar al destacamento se aloje en la estancia del sargento mayor José de Aguirre. El pedido se traslada al teniente de gobernador. El procurador generalsolicita que el capitán Cristóbal de Oña, próximo a viajar a Buenos Aires, rinda cuenta de los caballos que se le entregaronpara el servicio. Lo decretado se consigna al pie del pedimento. Con motivo desemanasanta se pone punto a las causas civiles, y se ordena visitade cárcel, informándose que en ella hay tres presos por causas criminales,uno de los cuales tiene sentenciade muerte. Se reitera la costumbrede portar los guiones el jueves y viernes santos.

63.
Perteneciente al 9 de Abril de 1718
Tomo VII, VII f 392 a 393

- El Procurador General solicita que la tropa que ha venido a relevar al Destacamento se aloje en la estancia del Sargento Mayor José de Aguirre. El pedido se traslada al Teniente de Gobernador. El Procurador General solicita que el Capitán Cristóbal de Oña, próximo a viajar a Buenos Aires, rinda cuenta de los caballos que se le entregaron para el servicio. Lo decretado se consigna al pie del pedimento. Con motivo de Semana Santa se pone punto a las causas civiles, y se ordena visita de Cárcel, informándose que en ella hay 3 presos por causas criminales, uno de los cuales tiene sentencia de muerte. Se reitera la costumbre de portar los guiones el jueves y viernes Santos.

64.
Perteneciente al 7 de Julio de 1721
Tomo VIII, VIII f230v a 231v

Se abre una carta del apoderado de Don francisco de Vera Mujica Regidor y apoderado de esta ciudad, escrita en Buenos Aires y que da noticia ante el cabildo de Bs. As. da cuenta de las vaquerias del Uruguay y del rio Negro.

Se copia otra carta en este libro y se presenta una petición del Alcalde que le dio el Sargento Mayor Don Joseph Aguirre con una memoria en donde constan diez y seis pesos que tiene suplidos para la ciudad.

Se presenta petición por el Procurador General Don Joseph de Arvestain que representa la ciudad y la lista que se ha fijado de los hombres que han de ir a la entrada general, previniendo al alcalde de Calchaquí, respecto de la hora y la vecindad, por estar esta ciudad indefensa y sin hombres que la defiendan, quedando en Coronda mucha gente que no sirve para los tributos y necesidades.

Se ordena dar las providencias correspondientes, reconocer las listas fijadas en los puertos del cabildo para constatar que ninguna persona esté fuera de jurisdicción en las ciudades de Bs. As. , Corrientes y otras comarcas, con prontas diligencias para restituirlas a esta ciudad.

Ante el Ministerio se reconocen y aberiguan los casos, concurriendo a pedido de su señoría a su despacho con las fuerzas y apercibimientos necesarios.

65.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1721
Tomo VIII, VIII f 242 y 243v

- Con motivo del fallecimiento de “Miguel Baradero, único corredor de tierra que había”, encargado de la vigilancia diaria a fin de alertar por cualquier indicio o movimiento de indios, se resuelve encargar al Teniente de Gobernador y Sargento Mayor de Plaza la elección de 2 o más personas para cumplir ese desempeño.

- Se considera nuevamente la petición del Sargento Mayor José de Aguirre, reclamando los $236 que gastó en la Real Audiencia de La Plata para obtener la confirmación de los arbitrios, y se resuelve disponer el pago.

- Con respecto a la petición que, en acuerdo anterior, había presentado el Procurador General referente a la falta de trigo, se dispone escribir al Cabildo de Buenos Aires para que permita su extracción

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe