- Se resuelve diferir el modo de cumplir con la festividad del Patrón San Jerónimo, en razón de la falta de medios, y a fin de poder encontrar los recursos necesarios. Entre tanto, se dispone el convite al clero.
- Sobre el novenario a Nuestra Señora de la Natividad se dispone que el resto de los $ 5 y 3 reales obtenidos en donativos para completar los $ 15, se supla con los propios.
- A su pedido, se concede de merced a doña María de Aguilera un cuarto de solar cito en el ejido de la ciudad.
- Los Capitanes Nicolás Cabral y Pedro de Acevedo, mediante los autos respectivos, dan razón de haber entregado al Sargento Mayor José de Banegas, 298 vacunos, correspondientes a la contribución de los vecinos de Los Arroyos en el donativo de $ 1200 impuestos a Santa Fe. La falta de 45 animales se cubrirá con 24 que darán los vecinos que cumplieron en término la entrega, y los 21 restantes se requerirán a los pensionados. La comisión se comete al Alcalde de la Hermandad del partido, quién, además, tomará 6 u 8 cabezas por las pérdidas que pudiera registrar en el camino a Santa Fe, donde deberán ser entregados.
- Por nota suscripta en La Plata el 29 de agosto último, el Sargento Mayor Juan José de Lacoizqueta informa haber obtenido provisiones que establecen para Santa Fe la condición de puerto preciso para las embarcaciones y frutos del Paraguay que navegan el Paraná. Para no arriesgar la documentación, remite una copia de ellos. También envía la cuenta de los gastos que le ocasionó la gestión, que asciende a $ 477 y 7 reales.
- Se considera el memorial que el Capitán Nicolás José Cabral presentó al Gobernador en solicitud de una legua de tierras “en el arroyo primero de esta jurisdicción”, y auto de dicho mandatario, dado en Buenos Aires, el 22 de agosto, ordenando al cuerpo informar sobre el asunto. Para tomar mejor conocimiento, se posterga su tratamiento.
- Elección anual. Resultan electos: Alcalde 1º: Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º: Francisco Jiménez Navarro; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Marcos de Toledo y Pimentel; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Lorenzo Carballo; Procurador General: Juan de Zevallos; Mayordomo: Antonio Álvarez.
- El Teniente de Gobernador insta al cuerpo a realizar una buena elección, y dan sus votos los Alcalde (.....)el Regidor Zevallos presta juramento. Se resuelve elevar copia del acto al Gobernador para su confirmación y citar a Francisco Jiménez.
Obs: El acta está interrumpida por falta de una o varias fojas intermedias.
- El Regidor Juan de Zevallos asume como Procurador General y Defensor de menores; en su condición de Alcalde en depósito recibe el real estandarte de manos de Pedro Florentino de Urizar.
- Se reitera la costumbre de que los Alcaldes ordinarios porten el estandarte el jueves y viernes santos.
- Se resuelve que el Alcalde 1º y el Fiel ejecutor atiendan el abasto de carne, cuya provisión solicitarán a la Compañía de Jesús.
- Se fija precio al trigo, harina, aguardiente y pan y se ordena la visita de tiendas y pulperías.
- El Regidor Manuel Martínez del Monje continuará con la vara de Fiel Ejecutor, por hallarse el otro como Alcalde interino.
- Se dispone que el Alcalde 1º y el Fiel Ejecutor le tomen cuentas al Mayordomo.
- Marcos de Toledo y Pimentel asume como Alcalde de la Hermandad y Antonio Alvarez como Mayordomo.
- A su pedido, se le concede permiso a dicho Alcalde de la Hermandad para ausentarse a Buenos Aires y se designa interinamente a Juan Cabral de Melo.
- En razón de lo que ya tiene declarado respecto de la facultad del cuerpo para otorgar esa comisión, el Teniente de Gobernador, dispone suspender su ejecución hasta otro acuerdo.
- Se considera la información levantada ante el Vicario y Juez Eclesiástico a solicitud de Manuel de Torres, con motivo de que su padre Pedro de Torres se ha “restituido a su entero ser y juicio racional”, después de haber estado por 25 años “fatuo o demente”, sin comunicarse con nadie ni asistir a misa. El mencionado prelado exhorta al cuerpo a certificar el hecho, “con el adimento” que la recuperación se debe a “la Santa misa y predicación” que hizo el Padre Ignacio de Oyarzabal, de la Compañía de Jesús. El cuerpo accede.
- Respecto del pedido de informe del Gobernador sobre las tierras que solicitó de merced el Capitán Nicolás de Cabral, “en las cabezadas de uno de los arroyos de esta jurisdicción”, se resuelve hacer saber que las mismas son realengas, y que el peticionante no reúne méritos suficientes, habiendo muchos vecinos, “hijos y naturales”, que por sí y sus antepasados, son merecedores de ello.
- Se dispone adquirir una mano de papel con destino al presente libro.