Copia del auto del visitador general oidor de la real audiencia deLa Plata, licenciado Andrés Garavito de León, dado en Córdoba el 23de febrero de 1650, dirigida al gobernador Jacinto de Lariz y al teniente de gobernador Diego Gutiérrez de Umanes, ordenando se ponga en posesióna los electos el uno de enero, anulando la regulación de aquel y percibiendoa dichos mandatarios. Deja sentado que la regulación podía efectuarlaelgobernador si se hallaba en el lugar de la elección o a 5 leguasde él.
-El auto contiene: primero copia de la petición presentadapor elprocurador electo Miguel Martín de la Rosa, solicitando lareposición de las autoridades electas el primero de enero.
Con motivo de la próxima llegada a la ciudad, desde Córdoba, del visitadorgeneral y oidor de la real audiencia de La Plata, licenciado Andrés Garavito de León, se comisiona al alcalde Lázaro del Pesso y a losregidores Gabriel de Monzón y Pedro de Vera Mújica, salgan a recibirlo'de la otra banda del río Grande Salado hasta 12 leguas poco más omenos', con refrescos de pan y vino, 2 docenas de gallinas y mediade carneros, lo cual, por carecer de recursos, se obtendría en calidadde préstamo.
-Francisco Maciel presenta una petición por la que mejorala postura hecha en el remate de las carnicerías por Juan Cuello Magris. Se ordena a las regidores Alonso de León y Aliaga y Juan
Por no haber aceptado el vicario Francisco de Luján y Rojas la devoluciónde la documentación que entregara oportunamente, el cabildo ordena al alcalde Juan Gómez Recio le haga llegar al visitador general Andrés Garavito de León.
-Es acatado el auto del visitador general Garavitode Léon, que concede al teniente de gobierno un año más de plazopara obtenerla aprobación de su título ante la real audiencia deLa Plata.
-Considerando que la ciudad no tiene recursos, se ordena al procurador solicite al visitador general Garavito de Léon le
Copia de la petición presentada por el teniente de gobierno DiegoGutiérrez de Umanes solicitando se amplíe a un año el plazo para obtenerla aprobación de su título ante la real audiencia de La Plata, y autodel visitador general Andrés Garavito de Léon, concediéndoselo, sinque ello importe una innovación, dado en Santa Fe, el 10 de agosto de 1650.
Se acata el auto del gobernador Jacinto de Lariz, dado en Buenos Airesel 27 de septiembre de 1650, cuyo texto se transcribe, ordenando eltraslado de la ciudad, de acuerdo con el auto dictado el 16 de agostopor el visitador general Andrés Garavito de León, delegando las funcionesque en el caso le corresponde el teniente de gobernador y cabildo.Dispone los socorros de los indios y resuelve que el traslado se comunique,con los autos mencionados, al Virrey y a la real audiencia de La Plata.