Resultados 60 - 65 de aproximadamente 648 de "Causas" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.105-I-1-1/VI-F.107

Es obedecida una real provisión dada en la audiencia de La Plata el29 de noviembre de 1696 que ordena que las apelaciones de toas lacausas civiles, criminales y ejecutivas incoadas antes los alcaldesordinarios y de la hermandad, no se eleven al teniente de gobernador;dicha real provisión será cursada al gobernador, por hablar en primerlugar con ese mandatario. El alcalde Juan de Rezola se opuso a elloarguyendo que no era necesario.Se recibe carta del capitánIgnacio Domínguez Ravanal adjuntando una real provisión de la audienciade La Plata del 13 de agosto de 1696 sobre los particulares que debeobservar el cabildo con los tenientes de gobernador, la que es obedecida.Se resuelve igualmente enviarla al gobernador para su obedecimiento,a lo que también se opone el alcalde Rezola.

62.
Perteneciente al 14 de Marzo de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.109-I-1-1/VI-F.110v

Es obedecida nuevamente la real provisión devuelta por el gobernadorque ordena que las apelaciones de las causas incoadas ante los alcaldesordinarios y de la hermandad, deben elevarse a la real audiencia deLa Plata y no al teniente de gobernador, disponiéndose levantar unainformación para destacar los perjuicios que causa esa medida, 'principalmenteen personas pobres, como lo son la mayor parte de sus vecinos'. Igualmentedevuelta por el gobernador, se acata la real provisión referente alos particulares que le deben los capitulares al teniente de gobernador.Como el cabildo dio poder para ello a Antonio de Valenzuela y al doctor Gabriel de León y Zárate, y fue obtenida por el capitán Ignacio Domínguez Ravanal, se dispone elevar las actuaciones correspondientes a la audienciade La Plata.

63.
Perteneciente al 20 de Marzo de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.110v-I-1-1/VI-F.112

Se considera la real provisión del 13 de agosto de 1696. El cabildo certifica que la actuación del teniente de gobernador en las causasy apelaciones de su juzgado, como en las elecciones anuales ha sidocorrecta, haciendo suyo el informe del gobernador del 21 de febreropor el que estima que debe mantenerse la costumbre de radicar en losteniente de gobernador las apelaciones por causas incoadas ante losalcaldes ordinarios y de la hermandad. Toda esta documentación seráelevada a la audiencia de La Plata.

64.
Perteneciente al 30 de Marzo de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.112-I-1-1/VI-F.113

En testimonio, se recibe y obedece la real cédula dada en Madrid el26 de junio de 1695, que concede a Santa Fe por el término de diezaños, 'los derechos de romana, mojón y contribución de pulperías',con destino a los puntos que se expresen en ella. Para que les constelo dispuesto en la misma sobre la reducción de los indios clachaquíes,serán notificados el pade guardián de San Francisco Fray Diego Pastory el rector de la compañía de Jesús padre Alonso del Castillo. Almargen del folio 112v. se consigna que dicha reducción pasaría alcargo de los jesuitas.Con motivo de la Semana Santa, se ponepunto a las causas civiles y ejecutivas, informándose que en las visitasde cárcel no se halló ningún preso.

65.
Perteneciente al 15 de Abril de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.113-I-1-1/VI-F.113v

Se abre el punto de las causas civiles.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe