Resultados 60 - 65 de aproximadamente 64 de "Crespo Francisco Alcalde de la Hermandad de Parana" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 10 de Febrero de 1812
Tomo XVII B, XVII f 567 a 569

- Se procede a votar los electos ordenados, por paridad del resultado, el Teniente de Gobernador decide por los emitidos por los 3 Regidores, que son los siguientes: Francisco Antonio Candioti, Lucas de Echagüe, Teodoro Larramendi, Antonio Echagüe, José Gabriel Lassaga, José Echagüe, Pedro Morcillo, Mariano Ezpeleta, Pedro Larrechea, Manuel Maziel, Manuel Ignacio Diez de Andino, y Juan Manuel Lassaga. Para cumplimentar lo ordenado, se dispone citarlos para las 7 horas e mañana, quedando el acto a cargo del Teniente de Gobernador. Por oficio del 27 de enero, la Superior Junta ordena el envío de una relación de todos los empleados de la jurisdicción, de cualquier clase que sean, con especificación de sus dotaciones. A fin de cumplimentar, se oficiará a los Ministros de la Real Hacienda y al Administrador de Correos. Dicha Junta, por oficio del 26 de enero, incluye un reglamento de las nuevas leyes impuestas, e informe que la Real Audiencia se ha instituido por una Cámara de Apelaciones, remitiendo un impreso que trata sobre el reglamento que lo rige, y ordenando que este gobierno, con asistencia de las autoridades civiles y militares y demás magistrados preste juramento a dicha Cámara. El cuerpo dispone que se verifique el lunes 17 del corriente, a las 8 de la mañana. Por decreto del 4 del corriente, la Superior Junta remite, para informe la representación que le cursó Domingo Alarcón. Se le hará saber que el cuerpo, ya admitió su renuncia y designó a Bartolomé Correa Alcalde de la Hermandad de Coronda. Se traslada al Procurador General para su revisión, la rendición de cuentas presentada por Marcos Troncoso, que asciende a $ 476 y 2 reales, por los propios recaudados en le Bajada del Paraná. Alejo Grandeli asume como Alcalde de la Hermandad de la Capilla del Rosario.

62.
Perteneciente al 24 de Febrero de 1812
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1812, f. 01-03 v.

- Reunido “el Consejo, Justicia y Regimiento,... en esta Sala Capitular al son de campanas...”se abrió un pliego con una representación del Receptor de Propios,  Marcos Troncoso “y al Margen un decreto del Superior Gobierno” y otro del 27 de noviembre de 1811 con 4 oficios del Alcalde de 1º voto de Santa Fe de la Vera Cruz y una lista de los sujetos que adeuda el derecho de propios en la Baxada del Paraná. Se pasa al Alcalde de 1º voto para que informe.

- Sobre pliego con dos oficios del Superior Gobierno: uno de 18 de febrero en que se acusa recibo de la relación de los empleados de la ciudad y su jurisdicción; otro de 7 de febrero en que se comunica la designación como Teniente de Gobernador del Teniente Coronel Graduado Juan Antonio Pereyra para que se lo reciba y se lo ponga en posesión. Acordaron se contestara que ya estaba en funciones el Teniente de Gobernador.

- Sobre pliego del Gobernador Intendente de 29 de enero  en cual, en vista del oficio del 2 de enero del Cabildo, aprueba la reelección de Juan Ventura López como Regidor Decano y ordena se lo ponga en posesión de su empleo. Se acordó devolver el pliego al Gdor. Intendente para que “lo dirija a donde corresponda” por no haberse hecho ninguna representación de esa naturaleza ni se el designado se había hecho presente.

- Sobre un pliego del Gobernador Intendente acompañado de un representación del Alcalde de 1º voto de la ciudad pidiendo se le releve del cargo y al margen un decreto que informe este Cabildo y una circular de 8 de febrero por la cual se previene haberse extinguido la Contaduría de la provincia, autorizándose “al Tribunal de Cuenta para que conforme a las facultades de su instituto entienda tambien en el examen, glosa y fenencimiento de las cuentas de Propios y arbitrios”.

- Sobre oficios del Gobernador Intendente de 19 de febrero sobre relevamiento del Alcalde de Hermandad de Coronda, Domingo Alarcón  y aprobación del nombramiento de Bartolomé Correa para el cargo; el otro, sobre la solicitud hecha por Ignacio Pantaleón Crespo para que se le exonere como Alcalde de primer Voto para cumplir como representante, se acordó  reemplazarlo por Bartolomé Correa.

- Sobre presentación de Maria Isabel Maciel respecto a que, por la muerte de su esposo, se halla en la indigencia y no puede mantener a su familia sin reclamar el sueldo que cobraba el fallecido. Se acuerda la certificación

- Sobre pedimento del “Regidor Defensor de Pobres a nombre de María Josefa Roxas en grado de apelación, nulidad y agravio de una sentencia expedida por el Juzgado de 1er voto a solicitud de Josefa Gonzales por un despojo violento que hizo el Alguacil Mayor a su parte de su habitación y terreno sin la precisa y necesaria vista de ello debia darsele para contestar lo que tuviere por conveniente a favor de su parte”. Se ordenó al Alcalde de 2do. voto que nombre los capitulares que deben conformar el Juzgado de Apelación a sus fines.

- Sobre presentación de Francisco Xavier Paez y título de Maestro de Posta expedido por el Administrador Gral. y dos postillones: Vicente Oroño y Bernabé Salva. Se acata.

- En  cumplimiento del art. 42  del Reglamento de Instrucción de Administración de Justicia del Gobierno Superior Provisional de las Provincias Unidad del Río de la Plata se nombran para cumplir lo que corresponda a dicho reglamento y  junto al Procurador Síndico, el Alcalde de 2do. voto nombró a dos Regidores: Luis Manuel Aldao  y Cosme Maciel; el Alguacil Mayor, coincidió en la elección; el Regidor Alférez Real, eligió a Pedro Lasaga y a Cosme Maciel; el Regidor Defensor, coincidió con el Alcalde y el Regidor 3ero. Expuso que nombraba a Pedro Lasaga y Luis Manuel Aldao. El presidente del cuerpo aprobó la elección y designó a Luis Manuel Aldao  y Cosme Maciel para integrar el Tribunal. El Procurador  presentó el libro correspondiente para que el Escbano. Certifique el número de fojas y lo rubriquen el notario y  el Alguacil mayor como Regidor Decano

63.
Perteneciente al 31 de Octubre de 1812
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1812, f. 17 v. - 19

- El Teniente de Coronel de Ejército de Gobierno Político y Militar y Presidente del Cabildo, exhorta que la sesión debe ser exclusivamente para la elección de cabildantes entre “aquellas personas más idóneas, juiciosas, y cristianas que desempeñen los oficios concejiles cabal y cumplidamente”. Tras invocar al Espíritu Santo, eligieron: el Alcalde de 1º voto para este cargo a Juan Francisco Tarragona; Francisco Alzugaray para Alcalde de 2º voto; para Regidor Primero a Dionisio Bayo; Alguacil  Mayor a Juan Francisco Morsillo Bailador; como Regidor Defensor de Pobres y Menores a José Ignacio Torre; como Regidor 3º a Gregorio Echagüe; como Síndico de la Ciudad a José Ignacio de Echagüe; para Alcalde de Barrio Norte a Vicente Roldán y para el Barrio Sur a Bernardo Alonso; Mayordomo a Alberto Calderón; para Portero reelegía a Pascual Santa Cruz; a Pedro Antonio Paz para Alcalde de Hermandad de Paraná; para el de Coronda reelegía a Bartolomé Correa y para el Rosario elegía a Tiburcio Banegas. Esta elección la apoyó el Regidor 3º

 El Alcalde de 2º voto elegía como Alcalde de 1º voto a Juan Francisco Tarragona; a Juan Francisco Morsillo Bailador para Alcalde de 2º voto; para Regidor Primero a Dionisio Bayo; Alguacil  Mayor a Juan Infante; como Regidor Defensor de Pobres y Menores a Dionisio Balencia Denis; como Regidor 3º a Gregorio Echagüe; como Síndico de la Ciudad a Francisco Alzugaray; para Alcalde de Barrio Norte a Vicente Roldán y para el Barrio Sur a Bernardo Alonso; Mayordomo a Alberto Calderón; para Portero reelegía a Pascual Santa Cruz; a Pedro Antonio Paz para Alcalde de Hermandad de Paraná; para el de Coronda elegía a Prudencio Leiva y para el Rosario elegía a Tiburcio Banegas. El Regidor 1º  y el Teniente de Gobernador  apoyaron esta elección

- Por ser “útil y beneficioso para la Patria y al común y particulares mudar los Jueces Pedáneos y de la Campaña que son: Don Francisco Gonzales del Salado y Don Francisco Piedrabuena de Ascochingas, elegían y nombraban para el del Salado a Ventura Ogeda y para Ascochingas a Don Carlos Layana”.

64.
Perteneciente al 25 de Diciembre de 1812
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1812, f. 29 – 30

- Nueva elección de los capitulares cadañeros . Por unánime acuerdo eligieron a: Alcalde del 1º voto: José Antonio de Echagüe; Alcalde de 2º voto: Calixto José de Vera; Alguacil Mayor a Isidro Cabal; Regidor 1º: Gregorio de Echagüe; Regidor 2º, Defensor General de Pobres: José Ignacio de Torres; Regidor 3º Mariano Ezpeleta; Síndico Provincial Francisco Alzugaray; Mayordomo de ciudad: José Robina; como Portero reeligen a Pascual Santa Cruz; Alcaldes de Barrio en el departamento del Sur: Bruno Aguirre y Romano Bravo y para sus Ttes. a Mariano Alzogaray y Mariano Ticera; “en el departamento del Norte” a Vicente Roldán y Marcos Anzinas y como Ttes. a Andrés Piedrabuena y Victorio Alarcón; Alcalde de Hermandad de Paraná a Pedro Antonio Paz, para la de Coronda a Prudencio Leiva y para la de Rosario a Tiburcio Venegas; Comisionado de los campos en el Salado a Ventura Orgena, en Ascochingas a Carlos Lallana, en el Carcarañal a Pedro Alzogaray. Se ordenó se sacara testimonio del acta y se remitiese con oficio político al Gobernador Intendente para sus aprobación

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe