- Recibe carta del capitán Antonio de Igarzával, en respuesta a la que el cuerpo le remitió con el poder a su favor dado en la sesión anteriorsobre la pensión a la sisa.
- Es considerada una nota del capitán aguerra, maestre de campo Antonio de Vera de Mendoza,cuyos puntosprincipales serán traslados en otra sesión, resolviéndose postergar para
Observación: Problema con fecha.
COPIA
- Copia de la nota del 27 de noviembre de 1713 al Gobernador en lo político. Lo comunican que el seguro para la compra de armas no pudo concretarse. Informan sobre la derrota sufrida el 25 por la Compañía de Guardia de Ascochingas, en el Paraje del Rincón, “6 leguas de esta ciudad”. Solicitan la suspensión de la sisa, cuyo término de 6 años se ha cumplido, y que se abran las vaquerías, y destacan la ayuda que prestó Santa Fe en el desalojo de San Gabriel, urgiéndole ayuda inmediata. En posdata, y por información reciente, le comunican que los muertos de la acción son 15.
- Copia de la nota de igual fecha, al Gobernador de las armas, sobra lo mismo.
- Se da puntoa las causas civiles y ejecutivas. En la calificación de votos,no se objetaa ningún capitular. Se ordena efectuar la visita a lacárcel. Son consideradas lascartas recibidas de los gobernadores, cuyo tratamiento se postergó en el acuerdo anterior. Deciden cursaral gobernado en lo político una carta infomativa sobre lo siguiente:
- Se da punto a las causas civiles y ejecutivas. En la calificación de votos, no se objeta a ningún capitular. Se ordena efectuar la visita de Cárcel. Son consideradas las cartas recibidas de los Gobernadores, cuyo tratamiento se postergó en el acuerdo anterior. Al Gobernador en lo Político se le cursaría una carta informativa sobre lo siguiente: 1) que “el origen de las miserias que padece esta República” se debe a la sisa, 2) sobre las licencias para vaquear en a otra banda, derecho de los accioneros, y peligro dela extinción del ganado; 3) los daños que cometen en dichas acciones los vecinos de Corrientes y los indios de las Misiones; 4) sobre los medios para sostener la defensa y guerra contra los naturales; 5) sobre los temas de la carta y agradecimientos por el envío de armas.
Obs.: En la fecha se entiende: “enero”.
- El Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica, por razones de salud, solicita ser relevado de la comisión de proceder contra los vecinos de Corrientes que recogen ganados en la acción de la ciudad. No se hace lugar por falta de persona competente para ello, resolviéndose extenderle los poderes y las respectivas instrucciones.
- El Procurador General Pedro de Arizmendi, informa por escrito que el Capitán Francisco García de Piedrabuena está levantando gente para la guerra contra los charrúas, con gran perjuicio para los intereses de la ciudad y su comercio, por cuyo motivo solicita Cabildo abierto para que la resolución de él sea elevada al Gobernador, y a fin de agregarse a las actuaciones existentes. Lo decretado se consigna al pie de la petición.