Resultados 60 - 65 de aproximadamente 81 de "Destacamento" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 5 de Mayo de 1722
Tomo VIII, VIII f 343 a 346v

- Ante el exhorto del Teniente de Gobernador sobre la urgencia de proveer animales para el abasto de la población y del Destacamento, se resuelve tomar 1.000 cabezas de cualquier tropa de la otra banda del Paraná, y llevar cuenta de las recibidas y consumidas. El Alcalde Provincial informa que entregará 500 vacas, en cumplimiento de la “ley municipal” sobre vaquerías.

- El Alguacil Mayor requiere noticias sobre lo resuelto en el acuerdo de ayer. El Alcalde 2º responde que al cuerpo toca decidir sobre ello, opinando los restantes que, por haberse retirado de la sala, desconocen lo decretado. Ante el requerimiento del Alguacil Mayor, de que el Alcalde 2º abandone el recinto, por tener que tratarse un asunto que compete a sus intereses. Este menciona la Ley que intimó ayer y cita a Bobadilla. Herrera señala que usurpó la jurisdicción del cuerpo al decidir por sí solo, y que “mal podía ser Cabildo, Justicia y Regimiento” a la vez, previniendo la nulidad de su actuación. Además, lo acusa de haber “apadrinado” la solicitud de vaquería presentada por el Maestro Francisco Arias Montiel. Se resuelve notificar a Fuentes del Arco lo tratado y solicitar al Gobernador que aquél justifique la “calumnia” que imputa a los tres capitulares. El Alcalde 2º reingresa a la sala, es informado de la resolución, y expresa que, por ahora, no tiene nada que manifestar.

Obs: (1) “cin[...]”

62.
Perteneciente al 15 de Julio de 1722
Tomo VIII, VIII f 352v a 354v

- Es considerada la situación que provocaban los soldados del Destacamento al despojar a los vecinos de vacas lecheras y bueyes, argumentando para ello la mala calidad del ganado que se les suministrara para el abasto. El cuerpo declara que es el mismo con el que se mantienen los religiosos y la vecindad; que la tropa desechó la selección de ganado que le ofreció oportunamente; que cuando estuvo el Capitán Cristóbal de Oña con 60 hombres, bastaban dos reses diarias, y ahora, con 27 soldados, esa cantidad no alcanza; que la ciudad no obstante carecer de rentas, los provee de agua, leña y caballerizas. se resuelve exhortar al Teniente de Gobernador para que impida dichos atropellos y desórdenes. [Roto] los vecinos que están en el fuerte del Rincón, cuya guarnición se compone de 10 hombres con su cabo. Y se dispone solicitar en compra al Teniente de Gobernador dos quintales de pólvora para la defensa, de la que provee a Corrientes, en razón de no haber donde comprar.

63.
Perteneciente al 11 de Enero de 1723
Tomo IX, IX f 4 a 5v

- Atento al petición que presentó el Mayordomo Nicolás de Estrella, se resuelve eximirlo del pago del arrendamiento de la casa que habita, a partir de la fecha, y con la obligación de repararla cada vez que fuera necesario.

- El Procurador General solicita se le informe sobre todos los asuntos que el Cabildo tiene pendiente. Para ello, se le franqueará el libro de acuerdos, y deberá asistir a las reuniones capitulares.

- Se resuelve “repetir” al Gobernador que la ciudad no está en condiciones de hacer frente a los excesivos gastos que demanda la manutención del Destacamento, en razón de la cortedad de los propios y arbitrios.

64.
Perteneciente al 4 de Junio de 1723
Tomo IX, IX f 63 y 63v

- Por nota, el Gobernador devuelve las actuaciones del embargo del sebo y grasas de Andrés López Pintado, ordenando, por auto, su prosecución por no haber hecho lugar a la apelación, y que se le haga saber al Teniente de Gobernador que debe mantener buena correspondencia con los Jueces y su obligación de responder a los exhortos.

- Se aprueban las cuentas de la Mayordomía del año anterior.

- Ante la petición del Prior de Santo Domingo, sobre pago o devolución de 26 vacunos que facilitó para el abasto del Destacamento, atento que el Cabildo no dispone de animales, el Alférez Real ofrece hacer el reintegro.

- El Capitán Tomás del Banco portero de Cabildo, solicita se le aumente el salario anual de $30 a $70 “más el cuarto del oficio”, Se resuelve aumentarle a $40.

- A su solicitud, se le concede al Teniente Lorenzo Tute licencia para hacer 12 cargas de sebo y grasa, con la obligación de entregar una para la ciudad.

65.
Perteneciente al 28 de Junio de 1723
Tomo IX, IX f 69 y 69v

- Se reciben dos notas del Gobernador. En la que respecta a la que el cuerpo le cursó sobre los gastos excesivos que causa el destacamento, hace saber que, por estar a la espera del Sargento Mayor Juan José de Lacoizquetta, le remitan por su intermedio, las representaciones pertinentes. La otra acusa recibo a la “enhorabuena” que le hizo llegar el Cabildo por la “prolongación de su empleo”.

- Se resuelve notificar al Teniente de Gobernador, el auto del Gobernador recibido en el acuerdo anterior.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe