Mediante memorial, el alguacil mayor Manuel Troncoso presenta varios documentos y un auto del gobierno interino, dado el 1 de diciembre último, dirigido al teniente gobernador para que se le devuelva los derechos de justicia “ que probare haberse cometido a otra persona”. Se dispone que ocurra la autoridad que esta dirigida la orden, dejándose constancia que se ha manejado con tenientes recibidos por el cuerpo.
- Se resuelve que la capilla del Salado se levante en “el paraje más cómodo que hubiere en la cercanía de la estancia de Antonio Martínez”. La construcción y señalamiento de terreno se comete al Regidor Propietario J. Fernández Villamea, quien deberá convocar a todos los vecinos del Salado y Ascochingas, para que contribuyan a la obra de acuerdo con sus posibilidades. La elección de sitio y fábrica de la de Rincón se encarga al Regidor Propietario José Isidoro de Larramendi, quien procederá en la forma indicada, para colectar medios. Mediante petición, el Procurador General Juan de Zevallos, solicita que se impida el uso de los pasos de Barrancas y Coronda para cruzar caballos, mulas y ganados”, , en virtud de los documentos que amenaza. Se dispone que el Teniente de gobernador ordena a los Sargentos Mayores de Los Arroyos y Corona no permitirán transportar ganado de ninguna clase por dichos pasos, sin licencia suya o del Cabildo.
- Se abre el punto a las causas civiles.
- Se dispone guardar la costumbre de que los Alcaldes saquen los pendones el jueves y viernes santos.
- Respecto del abasto de carne, se resuelve que lo hagan los vecinos “con la libertad que se les tiene franqueada”.
- Se dispone tomar cuentas a Bernardo Pérez, mayordomo del año anterior.
- Ambrosio Ignacio de Caminos presentó un escrito, solicitando certificación de que en el acuerdo del 24 de diciembre, estuvo presente el Alférez Real, que en él se revocó la orden dada para que en dicho acto Manuel Carballo presentara su confirmación, y que se comete a uno de los Alcaldes tomar declaración a Antonio Barrenechea según el interrogatorio que incluye. La resolución se difiere para otra sesión.
- El Alcalde 1º informa que a pesar de haber citado a los Alcaldes de la Hermandad, éstos no se han presentado para asumir.
- José Fernández Valdivieso y Pedro de Valle asumen como Procurador General y Mayordomo, respectivamente.
- En razón de la ausencia de Gabriel de Lacoizqueta se designa Fiscal a Bernardo Pérez, quien jura y asume.
- Para que se pueda considerar las peticiones presentadas por el Alférez Real y el doctor Francisco Antonio de Vera Mujica, diferida por ausencia de algunos capitulares, se dispone darle vista de dichos documentos al Alcalde 2º para que tome conocimiento.
COPIA
- Copia de despacho proveído por el Gobernador Francisco de Paula Bucarelli y Urzúa y los oficiales de la Real Hacienda Martín José de Altolaguirre y Antonio Valle Tesorero en Buenos Aires, a 12 de enero de 1769. Atento al pedido de vista formulado por el Promotor Fiscal y Defensor de Real Hacienda, de los documentos presentados por Juan José Morcillo Bailador para la confirmación de la renuncia que en su favor hizo Francisco Antonio de Vera Mujica del oficio de Alcalde Provincial que el Gobernador proveyó con auto del 9 de mayo del año pasado, ordenan al Cabildo la remisión de dichos papeles.
- Se aprueban las cuentas de ciudad del año anterior, que arrojan un alcance de $83 y 3 ½ reales en contra del Mayordomo.
- En razón de los charcos que se forman por las lluvias en “la calle que sale de la plaza a la parte del río” y que perjudica el tránsito de “toda la vecindad que está en su medianera” y a la plazoleta del Sagrado templo de San Francisco, se dispone realizar los trabajos para su desagüe. Al margen, la calle se menciona como de San Francisco.
- Por no haberse hecho el año pasado, se resuelve reparar la calle al surgidero de las embarcaciones del Paraguay, que al margen se consigna calle de Cabildo al río.
- Se acuerda solicitar al Maestre de campo Francisco Antonio de Vera Mujica sobre el derecho y remate que hizo a favor del real interés y almacén que se halla vendido, para que por el mismo remate venda a esta ciudad, como extrajudicialmente lo tiene ofrecido.
- El Alcalde 1º informa haber despachado los documentos referentes a los oficios de Alférez Real y Alcalde Provincial, requeridos por la contaduría de Buenos Aires.
- Mediante un memorial, José Gómez solicita de merced medio solar, que linda por el sur con Juan de Zetúbal y por el norte son Ignacio, “cautivo”. Se le concede cuarto solar.
- Se dispone la devolución del título original de Alférez Real.