Resultados 60 - 65 de aproximadamente 190 de "Fuertes" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1720
Tomo VIII, *I-1-1/T.VIII-F.149v-151

- Cabildo abierto: (junta abierta) asisten autoridades eclesiásticas ymilitares y vecinosde primera clase y graduación. El alcalde primero Andrés López Pintado, que presideel acto reseña las hostilidadesde los abipones del Valle Calchaquí y requiere elparecer sobre siconviene que el destacamento que cubre guardia en el fuerte situado

62.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1720
Tomo VIII, VIII f 149v y 151

- Cabildo Abierto: (Junta abierta) – asisten autoridades eclesiásticas y militares y “vecinos de primera clase y graduación.” El Alcalde 1º Andrés López Pintado, que preside el acto reseña las hostilidades de los abipones del Valle Calchaquí y requiere el parecer sobre si conviene que el Destacamento que cubre guardia en el fuerte situado a 3 leguas de la ciudad, sea trasladado a ésta, y ubicado en 2 reductos que se levantarían a extramuros de ella. Por unanimidad se aprueba la sugerencia, “atento a que ya no queda ni resta que defender si no es la misma ciudad”. Al respecto, se libraría exhorto al Teniente de Gobernador Juan Lorenzo García Ugarte.

63.
Perteneciente al 16 de Mayo de 1721
Tomo VIII, VIII f221 a 222v

Una Real Cédula despachada el 17 de enero, autorizada por el Señor Alcalde de segundo voto en donde se expresa que esta ciudad tenía 50 hombres rogados en los fuertes, y en donde por decisión política se indujo a represión de los mismos en donde se ocasiono alguna gresca.

Injustamente se hizo otro informe dijo otro alcalde ordinario, en donde jamás llego la noticia de haber 50 hombres pagados como particulares.

Se insta una Real Audiencia donde se dirige la remisión de la otra Real Cédula.

Se resuelve que el informe hecho a su majestad se equivoco el modo de constituir a la gente y número de 50 hombres pagados y que esta ciudad contribuía con carnes, yerba, tabaco y caballos.

Se determino despachar los soldados del destacamento con quienes se han practicado las mismas asistencias que sin duda fueron las que dirigió el otro informe.

A continuación de la copia de la otra Real Cédula se ponga otro de estos acuerdos que se les pidió certificaciones al Señor Teniente y al Alcalde de segundo voto.

64.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1722
Tomo VIII, VIII f 305v y 306

- No obstante ser día feriado, se realiza el acuerdo para tratar la respuesta dada por el Teniente de Gobernador al exhorto del Cabildo. Por ello hace saber la imposibilidad de suspender el retiro del Destacamento, en razón de las ordenes precisas que tiene el Gobernador, y propone que la falta de esa tropa se supla con vecinos y que los fuertes sean guarnecidos con gente del pago de Coronda. Como “no se nos ofrece otra cosa por ahora”, los capitulares resuelven dar traslado de la respuesta al Procurador General para la redacción del informe ordenado.

65.
Perteneciente al 16 de Mayo de 1722
Tomo VIII, VIII f 346v a 348

- En razón de venderse muy caro el trigo, el Procurador General solicita, por petición, averiguar la cantidad que ha entrado a la ciudad y qué personas lo tienen.

- Por no haber otro Regidor que Juan de Zevallos, continuará en el turno de Fiel Ejecutor.

- Ante la representación del “Capitán Comandante” sobre la falta de comodidad en el reducto donde hacen guardia los vecinos, el Alcalde 1 y el Alguacil Mayor opinan que debe repararse y concluir la “nueva fortaleza de pared” que tanto dinero ha costado, en tanto el Alcalde 2 y el Regidor Juan de Zevallos son de opinión que debe hacerse cargo de las obras la Junta de Guerra.

- Se ordena visitar las tiendas y pulperías.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe