- Hace saber que para conocer los fondos disponibles para la construcción de la Iglesia Matriz, el 13 de diciembre último escribió al P. Manuel de Aguiar, Cura y Vicario interino y “mayordomo de la fábrica”, el cual, el 13 de febrero le informó que el templo haría de 3 naves por las dificultades de obtener madera para hacerlo de “un cañón”; que van asignados a la obra, durante su desempeño como mayordomo, ascendían a $ 889 y 1 ½ real, consumidos en ornamentos y servicios del templo, que las entradas por limosnas, tejas, ladrillo y baldosas llegaban a $ 1601 y 3 reales, fuera de los que ha donado Bartolomé Andino, y del material que dejó el ex Cura y Vicario Pedro Rodríguez, recursos que no son suficientes para terminar. En vista de esta circunstancia, se solicita al cuerpo y al vecindario todo el apoyo necesario para concluirlo, y se autoriza la designación de Mayordomo, utilización de la cuatropea “de la casa excusada, y valerse de los esclavos de la Cofradía del Santísimo y de la Iglesia.
- Por carta del 17 de junio, el Cabildo Eclesiástico en sede vacante, se conviene al cuerpo la obligación que tiene en la construcción de la Iglesia Matriz, por cuanto los bandos aplicados no alcanzan para terminar la obra, y lo faculta a designar Mayordomo y a utilizar los esclavos “del Señor Sacramentado” y los afectados al templo. El cuerpo informará que se está entendiendo el asunto, y construyendo el edificio de 3 naves, merced a los vacunos asignados –que el Cura y Vicario interino Manuel de Aguiar ya señaló como insuficiente -, a las donaciones de los vecinos y a la que hace el Alcalde 1º Manuel Maziel, que tiene a cargo la obra con la promesa de terminarla. En tal virtud, se designa a Maziel Mayordomo. Se resuelve “buscar sujeto idóneo” que predique el sermón el día del Patrón San Jerónimo.
- Acusa recibo a la del día 7 y expresa su complacencia por las medidas adoptadas para la construcción de la Iglesia Matriz, la designación del Alcalde 1º Manuel de Maziel como encargado de la obra y que se haya señalado al Ministro Manuel de Aguiar para que lo secunde.
- Por carta del 12 de septiembre, el Cabildo Eclesiástico en Sede Vacante responde a la del día 7 expresando su complacencia por las medidas adoptadas para la conclusión del edificio de la Iglesia Matriz. El Padre predicador Fray Pedro Calvo de Aya, Comendero del Convento de Nuestra Señora de las Mercedes, presenta la patente de Síndico de Redención de Cautivos a favor de Bartolomé Díez de Andino, extendida por el Provincial fray José Eugenio Díaz, el 12 de septiembre de 1688 y en Aranjuez el 17 de mayo de 1725, relativo a las “gracias, excepciones y prerrogativas” que deben gozar dichos Síndicos. Se acata el nombramiento y se obedecen las 2 cédulas.
- El Maestre de campo Manuel Maziel, “mayordomo de la fábrica de la Santa Iglesia Matriz”, expone en memorial, la falta de siete peones de los que deben dar, durante dos años y medio, los vecinos obligados a ello. El cuerpo, ante la obligación que tiene de fomentar la conclusión de la obra, dispone conminar a dichos vecinos a facilitar los peones pagados, y requerir a los que no han dado, de acuerdo con sus posibilidades.