- Se recibe la nota que el cabildo remitió al virrey con el decreto respectivoa su pie,cuya consideración se reserva para otra sesión.
- Es obedecida la real provisión de la audiencia de la Plata, presentada por Martín de Barúa, según la cuál se lo confirma como teniente de gobernador.
-El gobernador, por despacho que presenta el alcalde segundo, cita al tenientede gobernadory a los componentes del cabildo a comparecer ante su juzgado en la causa incoada porel capitán Juan de Ávila con motivode lo acaecido en la elección anual. Para el efectoson designados apoderados los capitanes Pedro de Guesala y José González. El alférez
- Se recibe la nota que el Cabildo remitió al Virrey con el decreto respectivo a su pie, cuya consideración se reserva para otra sesión.
- Es obedecida la Real Provisión de la Audiencia de la Plata, presentada por Martín de Barúa, según la cuál se lo confirma como Teniente de Gobernador.
- El Gobernador, por despacho que presenta el Alcalde 2º, cita al Teniente de Gobernador y a los componentes del Cabildo a comparecer ante su juzgado en la causa incoada por el Capitán Juan de Ávila con motivo de lo acaecido en la elección anual. Para el efecto son designados apoderados los Capitanes Pedro de Guesala y José González. El Alférez Real Ignacio del Monje y el Alguacil Mayor Lucas de Torres manifiestan que la citación no les alcanza, por no haber votado por Andrés López Pintado.
- Se concede la certificación solicitada por el Capitán Juan de Ávila, sobre las actuaciones de su asunto.
COPIA
- Carta del Gobernador expresando tener orden de Su Majestad de darle exacta cuenta del estado de la ciudad, para lo que ha resuelto que viajen a Buenos Aires el Alcalde 1º Simón de Tagle Bracho y Francisco de Vera Mujica, a fin de elevar un informe con mayor precisión del estado.
- Carta del Gobernador dando cuenta que recibió el testimonio del acuerdo que se celebró el 22 de agosto declarando vacante el oficio de Regidor que ejercía Antonio del Arco y de Escribano que ejercía Francisco Antonio de Mansilla. Para poder deliberar lo que convenga pide se le remitan los instrumentos de ese acuerdo y de los que motivaron la cuestión de que si Francisco Antonio Mansilla es el que introducía quimeras en el juzgado.
-Se informa sobre cuestiones relacionadas al ganado vacuno de la ciudad respecto de las órdenes que el Cabildo tiene del gobernador de la provincia.
-Se acuerda que el teniente de alguacil mayor asista a las diligencias judiciales que se ofrecieren en los juzgados y en este cabildo.
-Se dispone que se corra para ayuda de la costa el salario de cuarenta pesos por año.
-Se fija el salario de treinta pesos anuales que sale de las ventas de la ciudad al teniente de alguacil, quedando obligado a cumplir con el oficio.
-Se da noticia del estado de la ciudad de Corrientes, y se permite licencia al Alguacil Mayor Roque de Herrera para realizar un viaje a dicha ciudad.
-Se resuelve dar providencia al escrito y memoria presentado por el Señor Andrés López Pintado en orden de la verificación que pide del cumplimiento que ha dado de las mil balas y demás cosas, por lo cual mandamos que se remita al Juzgado del señor Justicia Mayor y Capitán de Guerra para que informe sobre la distribución de las balas referidas.