Resultados 60 - 65 de aproximadamente 1789 de "Martin Juan" en período de 1532 a 1900
61.
Perteneciente al 17 de Mayo de 1595
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.227v

Ante una petición del procurador Diego Ramírez, se prorroga la correría dispuesta, a fin de que los vecinos puedan atender sus sembrados y haciendas, y obtener más pertrechos de guerra.

62.
Perteneciente al 5 de Junio de 1595
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.228v-I-1-1/I-F.230

-El mercader Juan Núñez Baca, vecino de Asunción citado por el cabildo,hace declaración jurada de la existencia que tiene de vino, conminándose lo a que venda el tercio correspondiente en las monedas de la ciudad.

-El vecino Gonzalo de Alcaraz solicita se le venda vino por encontrarse enfermo y serle de necesidad.

-El escribano del cabildo, Gabriel Sánchez, presenta una marca deherrar que es registrada y aprobada.

63.
Perteneciente al 19 de Junio de 1595
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.231v

Inmediatamente de constituida, se levanta la sesión porque 'no habíaque ordenar ni tratar'.

64.
Perteneciente al 26 de Junio de 1595
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.232-I-1-1/I-F.232v

-Se resuelve cursar una carta al gobernador Fernando de Zárate, invitándoloa que visite la ciudad 'para poner orden las cosas de este gobierno', comisionándose al alcalde capitán Cristóbal de Arévalo y al regidor Diego Tomás de Santuchos su redacción.

-Ante la solicitud de PedroCoronel, de un solar para establecer su herrería, se encomienda al alcalde Cristóbal de Arévalo resuelva la petición.

65.
Perteneciente al 3 de Julio de 1595
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.232v-I-1-1/I-F.234

-El procurador Diego Ramírez presenta dos peticiones.-El cabildo hacecomparecer al mercader Nicolao Vital para que declare bajo juramento sobre su compra de ropas, obligándole a que comercie el tercio correspondiente,previa presentación del memorial que acredite su adquisición a Manuel Pereyra.

-Ante las invasiones de los vecinos de Santiago del Esteroa territorio de esta ciudad, en cuyas incursiones se alzaban conlos indios de los repartimientos, se resuelve escribir al gobernador Fernando de Zarate y a Pedro de Mercado, gobernador de Tucumán, encargándosede la redacción al alcalde Cristóbal de Arévalo y al regidor Diego Tomás de Santuchos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe